Publicación: Cannabis medicinal en Parkinson
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Tipo de Material
Fecha
2021
Cita bibliográfica
Chacón J, González M, León M, Manosalva Á. Cannabis medicinal en Parkinson [Trabajo de grado especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2021 [citado el 01 de diciembre de 2022]. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/158
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La enfermedad de Parkinson es la forma más común de parkinsonismo, cuyo mecanismo central subyacente es la pérdida de neuronas dopaminérgicas y consecuente rigidez, lentitud y temblor muscular. Sin embargo, la refractariedad a la terapia dopaminérgica implica mecanismos no dopaminérgicos y por lo tanto la necesidad de terapias dirigidas a otros sistemas farmacológicos. En virtud de los receptores cannabinoides en los ganglios basales reside la importancia y potencial efecto del cannabis para tratar la enfermedad de Parkinson. El propósito de esta revisión es ofrecer una actualización y examinar los potenciales efectos terapéuticos de los metabolitos secundarios del cannabis medicinal en la clínica de la enfermedad de Parkinson.
Descripción general
material ilustrativo, esquemas y tablas
Notas
Contiene: glosario