CA. Maestría en Educación para la Salud
URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-corpas.metacatalogo.org/handle/001/26
Navegar
Examinando CA. Maestría en Educación para la Salud por Autor "Martínez Delgado, Lorena"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Experiencias vividas por mujeres y mujeres con sus acompañantes después de participar en el curso de preparación para la maternidad y paternidad(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Martínez Ramírez, Olga Agdalé; Martínez Delgado, LorenaLa etapa prenatal es un periodo de gran trascendencia en la vida humana, marca un camino de aceptación al inicio de la existencia y puede convertirse en un periodo gratificante y provechoso o desestimulante y lesivo; esta diferencia puede obedecer en gran parte a la preparación de la madre y del padre para asumir este ciclo vital familiar. Es durante este periodo, incluso desde la etapa preconcepcional, donde las acciones de educación para la salud pueden cumplir una función estratégica en la aceptación y desarrollo armonioso del periodo inicial de la vida.Publicación Acceso abierto Formación en atención primaria en salud en profesionales de medicina, egresados de una fundación universitaria en Bogotá(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021) Salamanca, Jenny Paola; Guzmán Cortés, José Israel; Martínez Delgado, LorenaLa Atención Primaria en Salud (APS) es una estrategia destinada a mejorar el grado de salud de las poblaciones adoptando una visión holística de la salud; esta visión va más allá del modelo biológico, el cual solo reconoce las causas básicas de la enfermedad desconociendo el estado psicosocial de las personas. En Colombia, según la Ley 1438/2011, la APS es la estrategia clave de coordinación intersectorial que permite una atención integral e integrada con el fin de garantizar un mayor nivel de bienestar de la población. A pesar de esta visión, se evidencia que, en los procesos de formación médica, existe una desarticulación entre la teoría y la práctica, que está determinada por algunas problemáticas identificadas sobre los procesos de enseñanza- aprendizaje.