Examinando por Autor "Castañeda, Ana Elvira"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto La formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina : experiencias desde el ejercicio docente(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2020) Vargas Rodríguez, Germán Rolando; Orduz Quijano, Marcela; Castañeda, Ana Elvira; Osorio de Sarmiento, Marta; Acero, Oscar Leonardo; Univio Molano, Julio Esteban; Gómez Arévalo, José ArlésFruto del proyecto interinstitucional denominado: “Formación integral en posgrados en Educación”, inquietos por el tema del presente y futuro de la Educación Superior en Latinoamérica, realizan algunas propuestas, desde los actuales paradigmas educativos que retan a la sociedad contemporánea, estás prácticas se relacionan con la formación pedagógica permanente de docentes y aspirantes a la docencia en los diferentes niveles educativos establecidos en diversas regiones y países latinoamericanos.Publicación Acceso abierto La formación integral en los posgrados en educación : aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina(Centro Editorial. Ediciones FEDICOR., 2020) Castañeda, Ana Elvira; Vargas Rodríguez, Germán Rolando; Orduz Quijano, Marcela; Acero, Oscar Leonardo; Gómez Arévalo, José Arlés; Fundación Universitaria Juan N. Corpas.Proyecto investigativo interinstitucional indaga por los núcleos y ejes que orientan las grandes temáticas y problemáticas que sobre el argumento de la formación integral se investiga en muchas de las Instituciones de Educación Superior a lo largo y ancho del continente latinoamericano. El grupo de docentes investigadores, parten de la generosa idea de que toda acción educativa vela por el crecimiento del ser humano como un todo invisible. Por tal razón, no habrá privilegios de la inteligencia sobre la afectividad, del desarrollo particular sobre el social, ni se separa la imaginación de la acción, por el contrario, y desde el fundamento de las corrientes epistemológicas y educativas contemporáneas, se debe concebir como un todo integrado e integral al ser humano, desde todas sus dimensiones; de esta manera, los autores apuestan a lo largo de sus premisas y conceptos, por la idea de que es necesario optar por un tipo de educación más holística e integral, a la vez que diversa e incluyente.Publicación Acceso abierto Formación integral en posgrados de educación a distancia tradicional(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2020) Castañeda, Ana Elvira; Vargas Rodríguez, Germán RolandoComprender las estrategias pedagógicas implementadas para la formación integral de los estudiantes; en las maestrías de educación y didáctica; bajo la modalidad de distancia tradicional vinculado directamente, con el manejo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) y las Tecnologías para el empoderamiento y la participación (TEPs); formando docentes más activos y garantes de procesos sociales.