Examinando por Autor "Garzón Silva, Kelly Johana"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategias didácticas para la enseñanza de la valoración física del adulto en la formación de profesionales de enfermería, Bogotá 2022(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Cárdenas González, Gineth Karina; Cifuentes Moreno, Julieth Alejandra; Peña Ríos, Erika Julieth; Garzón Silva, Kelly JohanaLa valoración física realizada por enfermería permite abordar y analizar todas las dimensiones del estado de salud de las personas en diferentes contextos. El modelo de valoración física por patrones funcionales de Marjory Gordon permite desarrollar una valoración general y focalizada de personas en el ámbito comunitario y clínico, al mismo tiempo permite desarrollar el modelo AREA (Análisis de Resultado del Estado Actual). Este anteproyecto está enfocado en el proceso de educativo y estrategias didácticas empleadas por los docentes, así mismo la percepción del estudiante en el proceso de aprendizaje en escenarios de simulación y práctica formativa de los estudiantes de enfermería de pregrado de la escuela de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N Corpas.Publicación Acceso abierto Integración de realidad aumentada para fortalecer el proceso de aprendizaje fuera del aula y actividades de simulación en una Escuela de Enfermería, Bogotá 2022(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2022) Rodríguez Morales, Ingrid Janeth; Rua Calderón, Wendy Catherin; Garzón Silva, Kelly JohanaEn este proyecto buscamos desarrollar un recurso virtual de aprendizaje empleando Realidad Aumentada, facilitando el aprendizaje de valoración física en en el tema visual (examen de ojos y oftalmoscopia); actividades de simulación clínica dentro y fuera del aula, en estudiantes de Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas (FUJNC). Resulta importante fomentar el uso de este tipo de herramientas y recursos para conseguir notables avances en los estudiantes que presentan mayor dificultad de aprendizaje y así suscitar el interés de los desarrolladores de tecnologías aplicadas al ámbito educativo específicamente en enfermería.Publicación Acceso abierto Integración de realidad aumentada para fortalecer el proceso de aprendizaje fuera del aula y actividades de simulación en una escuela de enfermería, Bogotá 2022(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Rua Calderón, Wendy Catherin; Rodríguez Morales, Ingrid Janeth; Garzón Silva, Kelly JohanaEn enfermería existen un gran número de herramientas que permiten complementar y dinamizar las clases magistrales, enriqueciendo los procesos de aprendizaje. La realidad aumentada en salud se ha venido desarrollando, pero no específicamente en enfermería, los procesos de aprendizaje provienen de otros contextos diferentes al nuestro, por lo que resulta importante fomentar el uso de este tipo de herramientas y recursos para que suscite el interés de los desarrolladores locales de tecnologías aplicadas al ámbito educativo específicamente en enfermería.Publicación Acceso abierto Percepción de utilidad de una herramienta de valoración física por patrones funcionales de Marjory Gordon, empleada por estudiantes de enfermería en práctica formativa, Bogotá 2020(Fundación Universitaria Juan N. Corpas., 2020) Barriga Martínez, María Alejandra; García Pernett, Karen Milena; Parra Baquero, Lina María; Garzón Silva, Kelly JohanaLa herramienta de valoración de Marjory Gordon permite realizar una recolección de datos organizada, lógica y coherente para interpretar el estado de salud de la persona, para que de esta forma sus intervenciones sean orientadas en la forma más oportuna y conveniente para el sujeto de cuidado, por esta razón, el presente estudio pretende evidenciar la percepción e importancia en la aplicación de este método durante la práctica formativa en los estudiantes de enfermería al momento de realizar el examen físico en el paciente, permitiendo obtener un diagnóstico adecuado y oportuno a la situación actual de la persona.