• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "León Rivera, Laura Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Cryptococosis meníngea y el sistema inmune. A Propósito de un Caso
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021-08-18) Nassar Tobón, Andrea Catalina; Rivera Rojas, Neiby Johana; Pulido Correa, María Angélica; León Rivera, Laura Alejandra
    Introducción: La cryptococosis es una patología infecciosa en creciente aumento posterior a la aparición del VIH. Sin embargo, su presentación en paciente inmunocompetente es de baja frecuencia. De esta manera, se realiza la descripción de un caso clínico de un paciente masculino quien consulta por cefalea y alteración del estado de conciencia, con documentación en LCR de Cryptococcus neoformans.      Objetivo: Describir las características clínicas, el diagnóstico, la evolución y el tratamiento de un paciente inmunocompetente con meningitis criptocócica. Método: Se realizó una revisión de la historia clínica y extracción de datos previa firma de consentimiento informado, posteriormente se hizo una busqueda de artículos de revisión   bibliográfica en PubMed, SCIELO, ProQuest, usando descriptores de Ciencias de la Salud (DeCs) y términos MeSH: reportes de caso, publicaciones y revisiones. Se usaron artículos comprendidos entre 2006 al 2018. Resultados: Se documentó la presentación clínica, el diagnóstico, evolución y tratamiento de acuerdo con el manejo dado. Discusión: Al enfrentarnos a un cuadro de criptococosis meníngea en un paciente inmunocompetente, podemos encontrar una presentación clínica bizarra y poco específica que puede generar confusión al momento del diagnóstico. Las infecciones micóticas son entidades de baja frecuencia, que se ven de forma más frecuente en pacientes con compromiso inmunológico como infección por VIH, uso de corticoesteroides o antecedente de trasplantes, entre otros. Dadas estas características, encontrar infecciones de origen micótico en pacientes inmunocompetentes es de baja prevalencia. Por tal razón es de vital importancia la sospecha diagnóstica ante el cuadro clínico y los hallazgos al examen neurológico con el fin de hacer un diagnóstico certero y dar un tratamiento adecuado. Reportamos el caso clínico de un hombre de 53 años sin antecedentes patológicos conocidos, quien ingresó por cefalea, y alteración de la conducta, a quien se le diagnóstico Cryptococosis meníngea.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Relación entre el diagnóstico clínico y los hallazgos en autopsias de muertes inexplicadas en población adulta del Hospital Universitario Clínica San Rafael, 2014 a 2020
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021) Sarmiento Reyes, Edgar Miguel; Cuervo Camargo, Mauricio; León Rivera, Laura Alejandra; Laguado Buitrago, Carlos Felipe
    Este trabajo identifica el tipo de relación y posibles discrepancias clínico-patológicas en pacientes con muerte no explicada, utilizando como instrumento las autopsias realizadas en el Hospital Universitario Clínica San Rafael, comparando los hallazgos de autopsias y los diagnósticos premortem, se tomaron las autopsias entre los años 2014 a 2020 de pacientes con muerte no explicada posteriormente a estas historias se les aplicó la escala de Goldman y col, dichos hallazgos serán categorizados según esta última escala. Y se analizó el tipo de relación existente.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Virus de Varicela zoster y sus múltiples espectros clínicos. A propósito de un reporte de caso.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020-08-24) Nassar Tobón, Andrea Catalina; León Rivera, Laura Alejandra; Rivera Rojas, Neiby Yohana; Pulido Correa, María Angélica
    Introducción: Se presenta el caso de una paciente inmunocompetente que debutó con el virus del Herpes zóster (HZ) en región preauricular y auricular por reactivación de varicela, desarrollando síndrome de Ramsay Hunt (SRH), afectación del VII par craneal derecho House Brackman II y por último, meningitis linfocitaria por el virus de la Varicela zóster (VVZ) documentado en líquido cefalorraquídeo (LCR). Objetivo: Describir las características del VVZ y sus múltiples manifestaciones clínicas, incluyendo la presentación del SRH, con compromiso del sistema nervioso central (SNC). Método: Se realizó la revisión de la historia clínica y extracción de los datos previo consentimiento informado, posteriormente se ejecutó una revisión bibliográfica en las bases de datos de PubMed, SCIELO, ProQuest, utilizando descriptores de Ciencias de la Salud (DeCS) y términos MeSH: Case reports, Publishing, reviews. Los artículos incluidos fueron los publicados entre enero de 2005 y febrero de 2020. Resultados: Se identificaron las múltiples reactivaciones y complicaciones clínicas del virus del HZ.  Desde un herpes zóster cervical, que luego comprometió estructuras externas del oído y finalmente tanto el sistema nervioso central como el periférico. Discusión: El virus del herpes zóster pertenece al alfa herpes virus 3, se presenta como una primo infección (varicela) y una infección secundaria inmunomediada por células mononucleares. Su espectro clínico incluye cuadros de encefalitis, meningitis, vasculopatías, entre otros. El caso que se describe a continuación es una paciente que presenta múltiples espectros de la varicela zóster que, si bien se presenta más en inmunosuprimidos, cierta parte lo presentan pacientes inmunocompetentes. 

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo