• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Theran Leon, Juan Sebastian"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Eficacia de la Denervación simpática renal como ultimo escalafón terapéutico en hipertensión refractaria, revisión de la literatura.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-07-21) DULCEY SARMIENTO, LUIS ANDRES; Castillo Blanco, Jhon Fredy; Theran Leon, Juan Sebastian; Caltagirone Miceli, Raimondo
    Antecedentes: La hipertensión arterial acarrea una elevadísima carga de morbimortalidad por sus efectos deletéreos, pese al arsenal terapéutico tan amplio en algunos pacientes es refractaria. Estimaciones anteriores han colocado la carga global de enfermedad en adultos entre 30 y 32%, con la región de Asia Oriental y el Pacífico teniendo la mayor carga absoluta con poco más de 439 millones afectados. Además de las repercusiones en la salud, la hipertensión también conlleva costos económicos significativos. Metodología: Revisión amplia de la literatura sobre las actualizaciones en el área correspondiente al manejo de la hipertensión arterial refractaria y la utilidad de la terapia de denervación renal. Conclusiones: A pesar del tratamiento farmacológico bien establecido, la hipertensión sigue contribuyendo en gran medida a las muertes por enfermedades no transmisibles. Dada la bien conocida asociación de la hipertensión con enfermedades cardiovasculares adversas, la importancia del control de la presión arterial nunca ha sido más crucial. Tradicionalmente, el manejo farmacológico ha sido el pilar de la atención, sin embargo, con una carga de enfermedad cada vez mayor, ahora se están considerando enfoques alternativos e innovadores. Los sistemas de ablación basados en catéter mínimamente invasivos, dirigidos a los nervios simpáticos renales, se han propuesto como una forma más permanente de controlar la presión arterial.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo