Publicación: Eficacia de la Denervación simpática renal como ultimo escalafón terapéutico en hipertensión refractaria, revisión de la literatura.
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Antecedentes: La hipertensión arterial acarrea una elevadísima carga de morbimortalidad por sus efectos deletéreos, pese al arsenal terapéutico tan amplio en algunos pacientes es refractaria. Estimaciones anteriores han colocado la carga global de enfermedad en adultos entre 30 y 32%, con la región de Asia Oriental y el Pacífico teniendo la mayor carga absoluta con poco más de 439 millones afectados. Además de las repercusiones en la salud, la hipertensión también conlleva costos económicos significativos. Metodología: Revisión amplia de la literatura sobre las actualizaciones en el área correspondiente al manejo de la hipertensión arterial refractaria y la utilidad de la terapia de denervación renal. Conclusiones: A pesar del tratamiento farmacológico bien establecido, la hipertensión sigue contribuyendo en gran medida a las muertes por enfermedades no transmisibles. Dada la bien conocida asociación de la hipertensión con enfermedades cardiovasculares adversas, la importancia del control de la presión arterial nunca ha sido más crucial. Tradicionalmente, el manejo farmacológico ha sido el pilar de la atención, sin embargo, con una carga de enfermedad cada vez mayor, ahora se están considerando enfoques alternativos e innovadores. Los sistemas de ablación basados en catéter mínimamente invasivos, dirigidos a los nervios simpáticos renales, se han propuesto como una forma más permanente de controlar la presión arterial.
Resumen en inglés
Background: Hypertension carries an extremely high burden of morbidity and mortality due to its deleterious effects, despite such a broad therapeutic arsenal in some patients it is refractory. Previous estimates have placed the global burden of disease in adults at between 30 and 32%, with the East Asia and Pacific region having the highest absolute burden with just over 439 million affected. In addition to the health repercussions, hypertension also carries significant economic costs. Methodology: Extensive review of the literature on updates in the area corresponding to the management of refractory arterial hypertension and the usefulness of renal denervation therapy. Conclusions: Despite well-established pharmacological treatment, hypertension continues to be a major contributor to deaths from noncommunicable diseases. Given the well-known association of hypertension with adverse cardiovascular disease, the importance of blood pressure control has never been more crucial. Traditionally, pharmacological management has been the mainstay of care, however, with an increasing burden of disease, alternative and innovative approaches are now being considered. Minimally invasive catheter-based ablation systems, targeting the renal sympathetic nerves, have been proposed as a more permanent way to control blood pressure.