• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Estadísticas y Analíticas
  • Navegar
  • Acerca de
  • Centro de Información y Consulta
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Aprendizaje"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 11 de 11
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Cáncer de piel: Una realidad cotidianamente ignorada.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-09-21) Iregui Piñeros, María Lucía; Ronderos Osorio, Jaime
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Casos Clínicos de la Corpas.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020-01-31) Guzman, Renato; Guzmán, Karina; Bustillo, José Gabriel; Piñeros, Luis Gabriel
    Desde hace muchos años, (1915-23), el Doctor Cabot en el Massachussets General Hospital, (MGH) implementó una publicación en la Revista New England Journal of Medicine, (NEJM) de casos clínicos vistos en el Hospital, que con el paso del tiempo se convirtieron en conferencias clínicas patológicas constituyéndose en lecturas de referencia para miles de Médicos en el mundo por el abordaje de los casos, el interés que suscita y las enseñanzas que deja (1-3).  Otras revistas médicas, no menos importantes, presentan igualmente reportes de caso, pero ninguna ha tenido la identificación plena que caracteriza al NEJM por ésta sección.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    ¿Cuál es el rendimiento operativo del signo de Kerning en el diagnóstico clínico de la meningitis?
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-05-24) Bernal Ferreira, Gonzalo
    Reflexión sobre un adecuado uso de la semiología médica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Desarrollo de herramientas pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje de los trastornos hidroelectrolíticos en adultos
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021) Mora Méndez, Javier Mauricio; Osorio de Sarmiento, Marta; Grupo de Investigación: Cibeles
    Los estudiantes de medicina aprenden los trastornos hidroelectrolíticos, sus alteraciones y manejo en el ciclo de ciencias médicas y clínicas. Desafortunadamente tienen dificultades cuando interpretan dichas alteraciones mientras los educadores médicos presentan dificultades en encontrar una manera interactiva y agradable para enseñar este tema. Se requiere explorar las herramientas pedagógicas utilizadas en el aprendizaje de este contenido
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Dolor lumbar
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-24) Bernal Ferreira, Gonzalo
    Lea aquí una interesante lección acerca del dolor lumbar que muestra, entre otros aspectos, datos estadísticos sobre la prevalencia de esta patología, los factores de riesgo, las causas y un enfoque para su abordaje.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Importancia de los signos y síntomas del sistema respiratorio. Semiología basada en la evidencia.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-10-26) Bernal Ferreira, Gonzalo
    En esta lección se responde, a través de preguntas, algunas inquietudes en cuanto a la pertinencia y utilidad de los hallazgos semiológicos referentes al sistema respiratorio.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Un llamado al abordaje del dolor con piedad
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2018-01-24) Forero Supelano, Víctor Hugo
    Sin duda una de las intervenciones que más reclaman los pacientes hospitalizados es aquella que va dirigida a aliviar el dolor. El presente documento pretende dar algunas pautas propuestas por el doctor Víctor Hugo Forero en una excelente revisión que hizo acerca del tema para la Clínica Juan N. Corpas. A continuación, y con su permiso, trataremos de hacer una presentación diferente, que permita a nuestros lectores, pero en especial a nuestros estudiantes, enfrentar tal situación con más humanidad. El anhelo y la propuesta es que quienes lean este documento estén dispuestos a imponerse el lema de “Aliviar el dolor con piedad”. Como siempre, le hemos incorporado unas imágenes alusivas que creemos ayudan a consolidar los mensajes que pretendemos transmitir.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Acceso abierto
    Metodologías educativas para la prevención y control del dengue en población escolar de una Institución Educativa del Municipio de Chaparral-Tolima
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Mahecha Guzmán, Andrea; Farak Pita, Aixa Sofía; Garzón Ordoñez, Santiago Alexander; Rozo Gutiérrez, Nathaly; Durán de Camperos, Esperanza; Torres de Plazas, Piedad; Guzmán Castillo, Karol Andrea
    El dengue es una enfermedad viral transmitida por el Aedes Albopictus que afecta a la población general, con mayor probabilidad de casos graves en la población infantil. La educación en salud es una de las estrategias de la salud pública que permite generar herramientas para el control, la prevención y la mitigación de los efectos de la enfermedad en las familias y las comunidades de un territorio. Dentro de nuestro objetivo se describen las metodologías educativas innovadoras adaptadas al curso de vida de infancia y adolescencia que facilitan la educación en salud para la prevención y control del dengue en el municipio de Chaparral, Tolima.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Permanencia académica en estudiantes de Medicina y Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2019-12-20) Dávila, Enrique Alvarado
    El presente artículo es producto de la investigación realizada para la convocatoria del Fondo para el Desarrollo de la Educación Superior (Fodesep), cuyo propósito fue establecer los aspectos que favorecen la permanencia académica de estudiantes de Medicina y Enfermería de la Fundación Universitaria Juan N Corpas. La metodología utilizada fue de corte cualitativo-fenomenológico. Se realizó una entrevista semiestructurada de cinco preguntas validadas por un panel de expertos. Los estudiantes que participaron de forma voluntaria se dividieron en grupos focales aleatorios. Los datos se agruparon en categorías que permitieron su triangulación con los objetivos y el marco teórico. Dentro de los hallazgos surgieron categorías como: Motivación intrínseca, auto concepto, motivación extrínseca, interacción docente-estudiante y percepción del docente y madurez. Se concluye que el estudio de las características académicas de los programas de medicina y los factores que afectan la permanencia de los estudiantes, son clave para el desarrollo de estrategias que disminuyan la deserción.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Promover y mejorar la calidad de vida en los estudiantes de educación superior, desde las habilidades de afrontamiento auxiliados por el Mindfulness.
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2023-05-06) Alvarado Davila, Enrique; Sarmiento Osorio, Martha Isabel; Salazar Valenzuela, Giovanni Alexander
    Al Inicio de la segunda década del siglo XXI, nos enfrentamos ante una crisis sin precedentes en la historia de la humanidad; la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2, un nuevo tipo de corona virus, que afectó de manera incalculable la vida de los cerca de ocho mil millones de habitantes del planeta. El considerable impacto en la salud mental, todavía se está ponderando y se sabe con certeza que esta crisis incrementó los casos de estrés, depresión y ansiedad en la población. Introducción: Al Inicio de la segunda década del siglo XXI, nos enfrentamos ante una crisis sin precedentes en la historia de la humanidad; la pandemia ocasionada por el SARS-CoV-2 (1), un nuevo tipo de corona virus, que afectó de manera incalculable la vida de los cerca de ocho mil millones de habitantes del planeta. El considerable impacto en la salud mental, todavía se está ponderando y se sabe con certeza que esta crisis incrementó los casos de estrés, depresión y ansiedad en la población. Las Instituciones educativas, como la Fundación Universitaria Juan N. Corpas en la ciudad de Bogotá, no han sido ajenas a ello. Objetivos: Promover y mejorar la calidad de vida en los estudiantes de educación superior, desde las habilidades de afrontamiento auxiliados por el Mindfulness. Metodología: Esta investigación fue de tipo cualitativo basado en la metodología fenomenológica. Esta se basa en buscar el valor pedagógico de las experiencias vividas, en donde se pueden analizar de forma más concreta. Resultados: La práctica de Mindfulness en la Corpas, les dio herramientas a los estudiantes para afrontar este tipo de situaciones problemáticas de manera constructiva, para poder enfrentar dichas experiencias logrando adaptarse a las condiciones emocionales derivadas de ella, facilitando posteriormente su superación. Conclusión: Como aspecto novedoso, se resalta que promover y mejorar las habilidades de afrontamiento requiere de ejercicios que permitan conectar con el aquí y el ahora, mediante la respiración, ello, lleva a tener una mayor claridad de los pensamientos   y recibir de manera positiva o con un enfoque diferente los problemas, las dificultades, los obstáculos y poder interactuar de mejor manera con las emociones.
  • Cargando...
    Miniatura
    Publicación Sólo datos
    Qué deben tener los programas de pregrado en el área de la salud
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2017-01-25) González Quiñones, Juan Carlos
    Análisis el documento en borrador para discusión “Lineamientos de calidad transversales para los programas de pregrado del área de la salud”. Considerando tal documento clave pues de ahí surgirán pautas, consideramos importante darlo a conocer y aportar algunos comentarios, por supuesto que a título personal.

Contáctanos

Carrera 111 No. 159A-61

Bogotá D.C.

Tel.  +60 (1) 662 2222

Atención al aspirante. +57 323 278 5877

atencionalaspirante@juanncorpas.edu.co

Notificaciones Judiciales

notificacionesjudiciales.fujnc@juanncorpas.edu.co

Horario de atención:

Lunes a viernes de 7:30 a.m  a 5:30 p.m

 

  • Cómo llegar a la Corpas

Normatividad Institucional

  • Estatuto General
  • Reglamento Docente General
  • Adición Reglamento Docente General
  • Reglamento de Bienestar Institucional
  • Reglamento General Estudiantil
  • Código del Buen Gobierno
  • Manual de Tratamiento de Datos
  • Aviso de Privacidad
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Elecciones Corpistas 2020
  • Elecciones Corpistas 2022
  • Derechos Pecuniarios 2024
  • Derechos Pecuniarios 2025
  • Reglamento Específico Facultad de Medicina
  • Reglamento Específico Facultad de Enfermería
  • Reglamento Específico Facultad de Música
  • Reglamento Específico Facultad de Educación
  • Reglamento Posgrados Médico Quirúrgicos

Información Institucional

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA JUAN N. CORPAS

Personería Jurídica: Resolución 2105  03/29/1974

  • Nuestra Infraestructura
  • Organigrama
  • Directorio Institucional
  • Nuestros Docentes
  • Plan de Desarrollo Institucional 2022 - 2027
  • Manual de Planeación Institucional
  • Estados Financieros
  • Protocolo COVID - 19

Todos los Derechos Reservados | ©  2021

Síguenos en :
Facebook-fInstagramTwitterYoutubeLinkedin

Certificados

Logo Certificados_2025_Mesa de trabajo 1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1

Enlaces de Interés

logo
icetex-bl
ZOOM SOLO + PNG

Asociaciones

aamc-logo
tufh
rcp-txt-blanco
wonca-logo
fede
connect-bogota
165342623072-1
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo