Examinando por Materia "pilon"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos Fractura de pilón tibial: reporte de caso y revisión de literatura.(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-07-21) Briceño Arias, Sebastián; Morales, Diego Alejandro; Rojas Herrera, Cristhian AlbertoIntroducción: Las fracturas de pilón tibial representan un bajo porcentaje de fracturas de la extremidad inferior, por ende, se realiza la presentación de un caso clínico. Descripción del caso: Paciente ingresó por caída desde altura de 3 metros evidenciando deformidad en tobillo asociado a dolor a la palpación sin alteración de tejidos blandos ni déficit neurovascular. Imágenes radiológicas confirmaron fractura Rüedi & Allgower tipo II, posterior osteosíntesis por abordaje posteromedial con adecuada evolución y egreso. Discusión: Patología con relación 1.4 a 1 (hombre/mujer) con mayor incidencia en hombres de 35 a 45 años. Se indica uso de TC de tobillo para realizar su clasificación (ÿ =0,560; P <0,01). Optando por manejo conservador con fijación externa y/o ORIF con cuidados postoperatorios. Conclusión: Fractura que afecta a hombres de 35 a 45 años, requiriendo más estudios en el sexo femenino por persistencia de casos.