BD. Especialización en Medicina Familiar Integral

URI permanente para esta colecciónhttps://dspace7-corpas.metacatalogo.org/handle/001/18

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • Publicación Acceso abierto
    Características sociales, demográficas y tendencia de las atenciones prestadas por dermatomicosis en Colombia entre 2010 - 2019 (SISPRO)
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Díaz Martínez, Laura Camila; Martínez Pinilla, Nataly Viviana; Pombo Ospina, Luis Miguel; Hamann Echeverri, Otto; Camero, Gabriel A.; Teherán Valderrama, Aníbal Alfonso; Zuluaga, Carol A.
    Este es el primer estudio registrado en Colombia de dermatomicosis utilizando datos de bases administrativas. Dados los resultados encontrados durante el periodo de 10 años de estudio, las dermatomicosis están en aumento en nuestro país, lo que implica un mayor número de atenciones. Dentro de los factores sociodemográficos, se evidencio gran asociación con el género femenino, ciclo vital adultos y vejez. Como consecuencia, a la diversidad climática presente en nuestro país, se describió dermatomicosis en todas las regiones, con mayor número de atenciones en la región Andina y Caribe.
  • Publicación Acceso abierto
    Lactancia materna exclusiva y asociación con infección respiratoria aguda en la infancia
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020) Barrera Castañeda, Lina María; Gómez Medina, Andrés Julián; Rozo Lugo, Viviana Andrea; Vega Rodríguez, Jenny Marcela
    Pocos estudios examinan el efecto protector de la lactancia materna exclusiva después del primer año de vida hasta la adolescencia y no se cuenta con estudios previos similares en la institución. Para ello se pretende identificar la frecuencia de infección aguda del tracto respiratorio (IRA) y asociación con la lactancia materna exclusiva (LME) en niños hasta los 12 años de edad hospitalizados en la Clínica Juan N Corpas en el periodo de octubre de 2019 a febrero de 2020.
  • Publicación Acceso abierto
    Infección del tracto urinario en niños, características generales y factores asociados a resistencia bacteriana
    (2019-02-08) Florián Páez, Yumile Esneidy; Jiménez Hernández, Luisa Fernanda; Forero Supelano, Víctor Hugo
    La resistencia bacteriana a los antibióticos es un problema creciente, presente también en infección urinaria (ITU) en niños. Adicional a la necesaria identificación del patrón local, la evidencia sobre la magnitud y factores asociados a este problema requiere mayor precisión y contundencia para orientar acciones anticipatorias y mitigantes efectivas. Objetivo: identificar características generales y factores asociados a resistencia bacteriana en niños con ITU.
  • Publicación Acceso abierto
    Características sociodemográficas y perfil de atención médica en pacientes Covid-19 Clínica Juan N. Corpas
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021) Guevara Villalobos, Martha Liliana; Pinilla Fonseca, Vanessa Elena; Polanco Rodríguez, Fabián Enrique; Suárez Valencia, Diana Yessenia
    Se analiza una cohorte intrahospitalaria con padecimiento de SARS-COV2, en condiciones de morbilidad moderada a severa, en una institución de III nivel de Complejidad. Se caracterizo el perfil sociodemográfico, de comorbilidad, de patrón clínico COVID-19 al ingreso y evolución, racionalidad y curso de intervenciones diagnósticas, terapéuticas y de los desenlaces vitales.
  • Publicación Acceso abierto
    Bajo peso al nacer y factores de riesgo asociados, cohorte retrospectiva Clínica Juan N. Corpas
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2019) Angarita Poblador, Claudia Patricia; Cortés Báez, Carol Bibiana; López Díaz, Paula Marcela; Zuleta Vega, Martha Patricia
    El bajo peso al nacer (BPN), menos de 2500 gramos, se asocia a riesgos en salud materno-infantil. En países desarrollados se estima una proporción BPN entre 3-7%, en América Latina 6-12%. Para Colombia la frecuencia global de BPN se ha identificado alrededor de 9% en la que influyen, entre otros, aspectos socioculturales, ambientales, de cuidados maternos. Sin embargo, aún persiste incertidumbre respecto de la magnitud y direccionalidad de estos factores. El presente trabajo pretende analizar frecuencia e identificación de factores asociados a BPN en una institución en Colombia para el período 2016-2017.
  • Publicación Acceso abierto
    Identificar cual es la concordancia entre las escalas ASGE y Javeriana aplicada como predictores para el diagnóstico de la coledocolitiasis en pacientes mayores de 18 años en una institución privada de la ciudad de Bogotá D.C durante el periodo de enero 2019 a mayo 2019
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2021-08-21) Arregoces Fernández, William David; Navarrete Cuspoca, Yuli Johana; Urrego Cárdenas, Yidy Haybell; Forero Supelano, Víctor Hugo; Bernal Ferreira, Gonzalo
    La Sociedad Americana para Endoscopia Gastrointestinal (ASGE) en su guía de práctica clínica publicada en el año 2010 propone la escala de predictores para coledocolitiasis en pacientes con colelitiasis sintomática y la escala de la Javeriana propuesta por Luis Carlos Domínguez con el fin de facilitar su manejo intrahospitalario y disminuir las complicaciones de la patología, donde quisimos establecer la concordancia de las dos herramientas mediante la revisión de historias clínicas de pacientes mayores de 18 años en una institución privada de la ciudad de Bogotá D.C durante el periodo de enero 2019 a mayo 2019.