BG. Especialización en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud

URI permanente para esta colecciónhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/21

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 3 de 3
  • Publicación Restringido
    Protocolo para tromboprofilaxis en pacientes quirúrgicos de dos instituciones de salud de alto nivel de complejidad, Bogotá 2024
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025) Rubiano Hernández, Claudia Paola; Mora Niño, Alexandra; Méndez Cabrera, Diana del Pilar; Santisteban Lozano, Luz Nelly; Grupo de Investigación: Talento Humano y Calidad en Salud
    Los pacientes que se someten a cirugía, especialmente aquellos con factores de riesgo como obesidad, antecedentes de cáncer, hipertensión arterial tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar complicaciones graves como la enfermedad tromboembólica venosa (ETV), la cual puede resultar en complicaciones severas, incluyendo la muerte. En Colombia, se ha observado que la incidencia de ETV se duplica en pacientes oncológicos en comparación con aquellos llevados a cirugías por condiciones benignas. Esto resalta la necesidad de estrategias efectivas de prevención. Por lo tanto, la tromboprofilaxis no solo reduce el riesgo de trombosis venosa profunda (TVP) y tromboembolismo pulmonar (TEP), sino que también disminuye la mortalidad asociada. La literatura médica respalda el uso de tromboprofilaxis, mostrando que su implementación puede reducir el riesgo de estos en un 70% por ejemplo cuando se administran heparinas de bajo peso molecular (HBPM) antes o de manera temprana después de la cirugía. Sin embargo, la adherencia a las guías internacionales es aún insuficiente en Colombia, lo que sugiere la necesidad de protocolos claros y accesibles.
  • Publicación Acceso abierto
    Análisis de brechas en implementación de interoperabilidad de historia clínica electrónica para instituciones de servicios de salud en Colombia 2024
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Hernández Ayala, Ingrid Johana; Lozano Quiroga, Dolly Milena; Tovar Lamprea, Laura Camila; Méndez Cabrera, Diana del Pilar; Santisteban Lozano, Luz Nelly; Grupo de Investigación: Talento Humano y Calidad en Salud
    La historia clínica evoluciona de manera progresiva y según las necesidades del sistema de salud, se ajusta a la normativa del país. Con el desarrollo de la tecnología, se espera que migre de la historia clínica manual a la historia clínica electrónica (HCE); el reto actual en la era digital es su unificación para cada paciente y la interoperabilidad entre las instituciones prestadoras de salud. En Colombia, es necesaria una intervención oportuna del Gobierno para desarrollar herramientas tecnológicas, estrategias de divulgación y formación, para que el personal sanitario y administrativo de las zonas urbanas y rurales integren la historia clínica de cada paciente, de modo que no se puedan seguir cometiendo errores conforme los estándares internacionales.
  • Publicación Acceso abierto
    Percepción de humanización en los servicios de salud durante gestación y postparto en madres del Centro Proteger Camilo Torres, primer semestre de 2024
    (Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Cubillos Calderón, Angie Karolina; Londoño Merchan, Lilian Viviana; Samacá Cantor, Natalia; Santisteban Lozano, Luz Nelly; Méndez Cabrera, Diana del Pilar; Grupo de Investigación: Talento Humano y Calidad en Salud
    La Organización Mundial de la Salud, en 2016, destacó la importancia del cuidado en salud, subrayando la necesidad de ofrecer trato digno durante el período gestacional. Es crucial identificar las necesidades individuales de cada gestante que acude a consulta, para mejorar la calidad de la atención, brindar un trato humanizado. Aunque existen protocolos y políticas orientados a garantizar atención adecuada, se han observado prácticas que contradicen estas directrices. El proyecto buscaba conocer la percepción de las madres, entre 18 y 28 años, de la atención recibida durante la gestación y posparto en el Centro Proteger Camilo Torres en Bogotá.