Publicación: Enhancing phonemic awareness in bilingual kindergarten students : the impact of multisensory material in pre-reading skills
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
The current research explores the incidence of didactic material in the English learning process while considering phonemic awareness in kindergarten students and its importance in English language teaching. Previous research has discovered that teachers’ beliefs and practices have a significant influence on teaching phonemic processes (Tatto, 2019). Still, little attention has been given to the impact of the instructional material on teaching a language to kindergarten students (Vidal, 2019). The study, which will be carried out considering the population in the William Kilpatrick Kindergarten, adopted a qualitative paradigm and an action research approach to collect data on students’ speaking skills; it was developed through semi-structured interviews. Furthermore, it is expected to help teachers to make informed decisions about the materials they choose for the teaching process. Consequently, this might suggest that an effective approach for teaching English to early childhood students could involve instructional material that takes into account the significance of age and phonemic awareness in the learning process.
Resumen en español
La presente investigación explora la incidencia del material didáctico en el proceso de aprendizaje del inglés. en el proceso de aprendizaje del inglés, teniendo en cuenta la conciencia fonémica importancia en la enseñanza del inglés. Investigaciones anteriores han descubierto que las creencias y prácticas tienen una influencia significativa en la enseñanza de los procesos fonémicos (Tatto, 2019). Aun así, se ha prestado poca atención al impacto del material didáctico en la la enseñanza de una lengua a alumnos de educación infantil (Vidal, 2019). El estudio, que se realizará considerando a la población del Jardín de Niños William Kilpatrick Kindergarten, adoptó un paradigma cualitativo y un enfoque de investigación-acción para recolectar datos sobre las habilidades de habla de los estudiantes; se desarrolló a través de entrevistas semiestructuradas. Además, se espera que ayude a los profesores a tomar decisiones informadas sobre los materiales que eligen para el proceso de enseñanza. En consecuencia, esto podría sugerir que un enfoque eficaz de la enseñanza del inglés a los alumnos de la primera infancia podría incluir material didáctico que tenga en cuenta la importancia de la edad y la conciencia fonémica en el proceso de aprendizaje.