Publicación:
Formación integral en posgrados de educación a distancia tradicional

dc.contributor.authorCastañeda, Ana Elvira
dc.contributor.authorVargas Rodríguez, Germán Rolando
dc.date.accessioned2021-07-15T16:12:39Z
dc.date.available2021-07-15T16:12:39Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractComprender las estrategias pedagógicas implementadas para la formación integral de los estudiantes; en las maestrías de educación y didáctica; bajo la modalidad de distancia tradicional vinculado directamente, con el manejo de tecnologías de la información y la comunicación (TIC), las Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento (TAC) y las Tecnologías para el empoderamiento y la participación (TEPs); formando docentes más activos y garantes de procesos sociales.spa
dc.format.extent26 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationCastañeda Cantillo, A. E. & Vargas Rodríguez, G. R. (2020). Formación integral en posgrados de educación a distancia tradicional. En O. L. Acero Ordoñez, M. Orduz Quijano, M. Osorio de Sarmiento & J. E. Univio Molano. La formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina: experiencias desde el ejercicio docente (1 edición, pp. 53-78). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297469.3spa
dc.identifier.doi10.26752/9789589297469.3spa
dc.identifier.eisbn9789589297469spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucionalspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/90
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.26752/9789589297469.3spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.publisher.editorCentro Editorial Ediciones FEDICOR.spa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.citationedition1 ediciónspa
dc.relation.citationendpage78spa
dc.relation.citationstartpage53spa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.ispartofbookLa formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina : experiencias desde el ejercicio docentespa
dc.relation.referencesBain, k. (2004). What the Best College Teacher Do. Valencia: Universität de Valenciaspa
dc.relation.referencesBuron, J. (2002). Enseñar a Aprender. Introducción. A la Metacognición. Bilbao: Ediciones mensajero. Sexta edición.spa
dc.relation.referencesCalderon, A. y A, Philominraj. (2018). Formación Integral una Mirada desde los Postgrados. Impacto Científico Revista Arbitrada Venezolana del Núcleo LUZ-Costa Oriental del Lago. Vol. 13. N°1. pp. 29-46. Recuperado en 5 de abril de 2020, de http://repositorio.ucm.cl/bitstream/handle/ucm/2067/calderón_a_formación.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dc.relation.referencesCastañeda, A.E. (2013). Prácticas Pedagógicas Docentes de la Maestría en Educación. Universidad Santo Tomás. Grupos nacionales. revista Magistro, 7(13), pp. 179-207.spa
dc.relation.referencesCastañeda, A, E. Gómez, J, A y Vargas G, R. (2019). Pedagogía Resiliente. Bogotá: ediciones USTA.spa
dc.relation.referencesCisterna, F. (2005). Categorización y triangulación como procesos de validación del conocimiento en investigación cualitativa.spa
dc.relation.referencesCope, B., & Kalantzis, M. (2010). Ubiquitous learning. Urbana and Chicago: University of Illinois Press. (https://goo.gl/JfqqWB).spa
dc.relation.referencesGadamer, H. Verdad y Método. (2012). Salamanca: Ediciones Sígueme. Decimosegunda edición.spa
dc.relation.referencesGiroux, H. (1999). Los Profesores como Intelectuales: Barcelona: Paidós.spa
dc.relation.referencesMaturana, H. (1999). Transformación en la Convivencia Humana. Dolmen Editores. Caracas.spa
dc.relation.referencesMorin; E. (1988). Ciencia con conciencia. Barcelona, Anthropos. Recuperado en 10 de marzo de 2020, http://edgarmorinmultiversidad.org/index.php/libros-sin-costo/32-descargas.htmlspa
dc.relation.referencesMorin, E. (2000). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Paris, UNESCO. Recuperado en 23 de Marzo de 2020, http://edgarmorinmultiversidad.org/index.php/libros-sincosto/32-descargas.htmlspa
dc.relation.referencesMorin, E. (2002). La cabeza bien Puesta. Repensar la Reforma. Reformar el pensamiento. Buenos Aires: Nueva visión. Recuperado en 9 de marzo de 2020, https://doctoradousbcienciaseducacion.files.wordpress.com/2013/01/morin-edgar-la-cabeza-bien-puesta.pdfspa
dc.relation.referencesMorin, E. (2004). El método VI: Ética. Madrid, Cátedra. Recuperado en 16 de Marzo de 2020, http://edgarmorinmultiversidad.org/index.php/libros-sin-costo/32-descargas.htmlspa
dc.relation.referencesPérez, Judith. (2010). Elementos para la reflexión en torno a la ética profesional de los estudiantes de posgrado. Revista electrónica de investigación educativa, 12(spe), 1-16. Recuperado en 11 de abril de 2020, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-40412010000300005&lng=es&tlng=es.spa
dc.relation.referencesSandoval, Carlos. (2002). Investigación Cualitativa. Bogotá: ARFO editores. Recuperado en 1 de abril de 2020, de https://panel.inkuba.com/sites/2/archivos/manual%20colombia%20cualitativo.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, R., Fernández, C. y Baptista, M. del P. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mcgraw-hill / interamericana editores, s.a. de c.v. sexta edición.spa
dc.relation.referencesVargas, C. Matamoros, M. y Hakkert. (1996). Los postgrados de Medicina en Honduras: Antecedentes, Logros y Metas. Revista Médica Post UNAH. Vol. 1. Número 1 enero-mayo. Recuperado en 10 de abril de 2020, de http://cidbimena.desastres.hn/RMP/pdf/1996/pdf/Vol1-1-1996-11.pdfspa
dc.relation.referencesJara, O. (1998). Para sistematizar Experiencias. San José: ALFORJA. Recuperado en 10 de abril de 2020 http://www.fahce.unlp.edu.ar/extension/Documentos%20y%20Ponencias/parasistematizar-experiencias-una-propuesta-teorica-y-practicaspa
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceLa formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina : experiencias desde el ejercicio docentespa
dc.sourcehttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/87spa
dc.subject.meshAplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación al Aprendizajespa
dc.subject.meshUniversidad -- Enseñanza en Líneaspa
dc.subject.meshFormación profesional superior -- Enseñanza en Líneaspa
dc.subject.unescoGestión del conocimiento -- Tecnología de la información -- TICsspa
dc.subject.unescoMétodo de enseñanza -- Sistemas Virtuales -- Educaciónspa
dc.subject.unescoTecnología educacional -- Sincronicidad de la Transferencia de Informaciónspa
dc.titleFormación integral en posgrados de educación a distancia tradicionalspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceComunidad Académica Universitariaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
53-78 Formación integral en posgrados de educación a distancia tradicional.pdf
Tamaño:
1.49 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: