Publicación:
Innovación Educativa, neuroeducación, currículo y ecosistemas digitales: aportes desde el ejercicio docente

dc.contributor.authorGómez Arévalo, José Arlés
dc.contributor.authorCamero Gutierrez, Jonatan Steveson
dc.contributor.authorMenacho Vargas, Isabel
dc.contributor.authorCastañeda Cantillo, Ana Elvira
dc.contributor.authorCardona Gómez, Yadira
dc.contributor.authorPanche Sabogal, Araceli
dc.contributor.authorOrduz Quijano, Marcela
dc.contributor.authorAcero Ordoñez, Oscar Leonardo
dc.contributor.corporatenameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.date.available2024-12-04T20:43:37Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractLa presente obra es fruto del trabajo colectivo de un equipo de docentes pertenecientes a los Grupos de Investigación Corpas Sana y Pedagogía, Ciencia y Espiritualidad adscritos a la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y a la Universidad Santo Tomás de Bogotá respectivamente; dichos docentes, han indagado por algunas de las principales líneas investigativas relacionadas con temas y problemas que se perfilan como de alta importancia en el campo de la educación actual ya que atañen a argumentos epistemológicos vinculados con la innovación, la creatividad, la neuroeducación, los ecosistemas digitales , el currículo y el diálogo pedagógico.spa
dc.description.edition1 ediciónspa
dc.description.tableofcontentsInnovación educativa y pedagógica: aportes desde la neuroeducación y la creatividadspa
dc.description.tableofcontentsInnovación educativa: una mirada desde los ecosistemas digitales y la inclusiónspa
dc.description.tableofcontentsEl currículo y el diálogo pedagógico camino para orientar el proyecto vida en educandos de básica secundariaspa
dc.format.extent97 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationGómez Arévalo, José Arlés. Camero Gutiérrez, Jonatan. Menacho Vargas, Isabel. Castañeda Cantillo, Ana Elvira. Cardona Gómez, Yadira. Panche Sabogal, Araceli. Orduz Quijano, Marcela. Acero Ordoñez, Oscar. (2023). Innovación educativa, neuroeducación, currículo y ecosistemas digitales: Aportes desde el ejercicio docente. Ediciones FEDICOR. Fundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.doi10.26752/9789589297810spa
dc.identifier.eisbn978-958-9297-81-0spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/269
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.26752/9789589297810spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherCentro Editorial. Ediciones FEDICORspa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.referencesBernardo G., A. B., Galve G., C., Fernández-Castañón, A. C., Tuero H., E. & Ayala G., I. (2020). En función de la orientación re- cibida, ¿qué eligen hacer nuestros estudiantes en su futuro próximo? Revista d’Innovació Docent Universitària, (12), 32- 41. http://dx.doi.org/10.1344/RIDU2020.12.4spa
dc.relation.referencesCaride & otros (2020). Tiempos, educación y ocio en una socie- dad de redes. Barcelona, España. Ediciones Octaedro.spa
dc.relation.referencesCastañeda, A.E. & Niño, J. (2013) . Orientación profesional desde una perspectiva sistémica. Ediciones Universidad Santo Tomás.spa
dc.relation.referencesCuervo, E. (2015) El currículum y las teorías curriculares. Revista Debates, 71, 13-23spa
dc.relation.referencesCuervo, E et., al (2016) Orientaciones para la gestión de las in- novaciones curriculares en la Universidad. https://docplayer. es/53505282-Orientaciones-para-la-gestion-de-las-innova- ciones-curriculares-en-la-universidad.htmlCuervo, E. (2022, 09, 09). Seminario Perspectivas clásicas y contemporáneas del currículum en la investigación educativa [Diapositivas de PowerPoint]. Doctorado en Educación. Universidad San- to Tomás. https://us02web.zoom.us/j/89774394904?pw- d=YXNqO UxQaVoxVE9QYUxENlJFL3pMdz09spa
dc.relation.referencesD’Angelo, O. (2002). Sentido de vida, sociedad y proyectos de vida. En: Ética y Sociedad Vol. 2.- Edit. Félix Varela. La Habana.spa
dc.relation.referencesDa Silva, T. (1999). Documento de identidad Una introducción a las teorías del currículo. 2da. Edición Auténtica Editorial. Belo Horizonte.spa
dc.relation.referencesDelors, J. (1996.): “Los cuatro pilares de la educación” en La edu- cación encierra un tesoro.spa
dc.relation.referencesInforme a la UNESCO de la Comisión internacional sobre la edu- cación para el siglo XXI,spa
dc.relation.referencesMadrid, España: Santillana/UNESCO. pp. 91-103. https://uom.uib. cat/digitalAssets/221/221918_9.pdfspa
dc.relation.referencesDíaz, Á. (2003). Currículum: Tensiones conceptuales y prácti- cas. Revista electrónica de investigación educativa, 5(2), 1-13. Recuperado en 12 de junio de 2023, de http:// www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi- d=S1607-40412003000200005&lng=es&tlng=es.spa
dc.relation.referencesErazo-Borrás, C. Y., Ceballos-Mora, A. K., & Matabanchoy-Salazar, J. M. (2022). Mirada ecológica en la construcción del pro- yecto de vida de jóvenes rurales. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 20(1), 1-25. https:// dx.doi.org/10.11600/rlcsnj.20.1.5255spa
dc.relation.referencesGalve, J. L., & Trallero, M. (Eds.). (2002). Adaptaciones curriculares. Guía para profesores tutores de educación primaria y edu- cación especial. España: CEPE.spa
dc.relation.referencesInstituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF. (2021). “Orien- taciones para el desarrollo del proyecto de vida de los pro- yectos de vida de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes”. https://www.icbf.gov.co/system/files/procesos/pu.11_carti- lla_orientaciones_para_el_desarrollo_del_proyecto_de_vida_ de_nna_y_j_v1.pdfspa
dc.relation.referencesLucio A., D. (1989). Educación y Pedagogía, Enseñanza y Didáctica: diferencias y relaciones. Revista de la Universidad de La Salle, (17), 35-46. https://ciencia.lasalle.edu.co/ruls/vol1989/iss17/3/spa
dc.relation.referencesManjarrés, D. (2021). Estilos educativos parentales y discapacidad. Influencias en la construcción de un proyecto de vida autóno- mo [Tesis de doctorado]. Universidad Pedagógica Nacional, Colombia. http://hdl.handle.net/20.500.12209/13463spa
dc.relation.referencesMartínez, E. y Castellanos, C. (2013). Percepción de senti- do de vida en universitarios colombianos. Pensamien- to Psicológico, 11(1), 71-82. https://www.redalyc.org/ pdf/801/80127000009.pdfspa
dc.relation.referencesMedina, P. C. (2019). El proyecto de vida del alumnado de For- mación Profesional [Tesis de doctorado]. Universidad de La Laguna, España.spa
dc.relation.referencesMinisterio de Educación Nacional (2022). 2023, el año de las trans- formaciones para una educación de calidad. https://www. mineducacion.gov.co/portal/salaprensa/Comunicados/413 510:2023-el-ano-de-las-transformaciones-para-una-educa- cion-de-calidad#:~:text=El%20Ministerio%20de%20Educa- ci%C3%B3n%20Nacional,el%20sector%20en%20el%202023.spa
dc.relation.referencesNavarro-Aburto, B. A., Arriagada, I. A., Osse-Bustingorry, S. & Bur- gos-Videla, C. G. (2016). Adaptaciones curriculares: Conver- gencias y divergencias de su implementación en el profeso- rado chileno. Revista Electrónica Educare, 20(1), 1-18. http:// dx.doi.org/10.15359/ree.20-1.15spa
dc.relation.referencesNussbaum, M. (17 de diciembre d 2015). Estamos en una crisis mundial de educación: Martha Nussbaum. https://www.edu- cacionfutura.org/estamos-en-un-crisis-mundial-de-educa- cion-martha-nussbaum/spa
dc.relation.referencesRamírez, L. A. (2020). El Diálogo. Propuesta pedagógica para el siglo XXI. Bogotá: Magisterio.spa
dc.relation.referencesRodríguez, Moreno, M.L. (2003). Cómo orientar hacia la construc- ción del proyecto profesional. Autonomía individual, sistema de valores e identidad laboral de los jóvenes. Bilbao: Desclée de Brouwer.spa
dc.relation.referencesSantacruz, T. S, E. (2017). Conceptualización de currículo: su evo- lución histórica y su relación con las teorías y enfoques cu- rriculares en la dinámica educativa. Revista Publicando, 4 No 11. (1). 2017, 459-483. ISSN 1390-9304. Universidad central de Ecuador. En. https://www.studocu.com/cl/document/ universidad-de-la-serena/procesos-psicologicos-basicos/ conceptualizacion-de-curriculo/13123924spa
dc.relation.referencesTrujillo, S. (2007). Objetividad y sujetualidad: una perspectiva del debate epistemológico en Psicología. https://revistas.liber- tadores.edu.co/index.php/TesisPsicologica/article/down- load/161/154/spa
dc.relation.referencesVallejo, M. R. D. (2022, 10, 09). Seminario Perspectivas clásicas y con- temporáneas del currículum en la investigación educativa. [Dia- positivas PowerPoint]. Doctorado en Educación. Universidad Santo Tomás. https://us02web.zoom.us/j/88514818339?pw- d=UjlveDRaV0RVWVgvbFlYMGJrbndMQT09spa
dc.relation.referencesVanegas García, J, Gamboa Suárez, A y Gómez Arévalo, J. (2021). Perspectivas epistemológicas en el locus de las cien- cias cognitivas. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Cen- tro Editorial. Ediciones FEDICOR.spa
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.ericInvestigación
dc.subject.ericInnovación Pedagógica
dc.subject.ericEducación Superior
dc.subject.ericAmérica Latina
dc.subject.ericNeuro Educación
dc.subject.ericUsos De La Tecnología En Educación
dc.subject.ericInnovación Educativa
dc.subject.proposalNeuroeducaciónspa
dc.subject.proposalEducational Technologyeng
dc.subject.proposalTechnology Uses In Educationeng
dc.subject.proposalDigital Literacyeng
dc.titleInnovación Educativa, neuroeducación, currículo y ecosistemas digitales: aportes desde el ejercicio docentespa
dc.typeLibrospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceComunidad Académica Universitariaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Innovación educativa.pdf
Tamaño:
3.39 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Innovación educativa, neuroeducación, currículo y ecosistemas digitales: Aportes desde el ejercicio docente.

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones