Publicación: Empoderamiento del rol profesional en estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.contributor.advisor | Alvarado Davila, Enrique | |
dc.contributor.author | Arciniegas Moya, Ana María | |
dc.contributor.author | Arango Martínez, David Santiago | |
dc.contributor.author | Bohorquez Piñeros, Fabián Andrés | |
dc.contributor.author | Hoyos Fuentes, Natalia Andrea | |
dc.contributor.author | Poveda Jirsa, Yunneidy | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación: CUIDARTE | spa |
dc.date.accessioned | 2022-06-08T16:26:21Z | |
dc.date.available | 2022-06-08T16:26:21Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description | esquemas, fotografías a color | spa |
dc.description.abstract | Los profesionales de enfermería son de vital importancia, su rol y las actividades realizadas van desde lo clínico, dónde se puede apreciar que a comparación de otros profesionales de la salud tienen un mayor acercamiento a los pacientes; ellos realmente son los que conocen a profundidad a los pacientes, sus emociones, dolencias y necesidades. De esa manera brindan un cuidado integral, teniendo en cuenta la calidad de vida desde la prevención de enfermedades, los ámbitos biopsicosociales, la recuperación y los tratamientos. Sin embargo, este rol se ve afectado por el poco empoderamiento que se encuentra en esta profesión por diferentes circunstancias, situaciones que pueden incidir de manera negativa en la vida de estos profesionales, en el cuidado que brindan e incluso en la relación con sus propios colegas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación de corte cualitativo, basado en la metodología fenomenológica. | spa |
dc.description.notes | anexos | spa |
dc.description.program | Enfermería | spa |
dc.description.researcharea | Semillero de Investigación: Sanamente | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del problema. Pregunta de investigación. Antecedentes. Justificación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. Marco teórico. Definición. Condiciones del empoderamiento según Kanter. Empoderamiento según la revista mexicana de enfermería basado en evidencia. Empoderamiento en el ámbito educativo. Elementos para desarrollar el empoderamiento. Empoderamiento del rol profesional de enfermería. Perspectiva de Walter Riso. Autoconcepto. Influencias del autoconcepto. Relación entre la teoría social crítica con el empoderamiento. Condiciones de género relacionado con el empoderamiento. Propuesta metodológica. Tipo de investigación. Técnicas de recolección de la información. Técnicas de análisis de la información. Resultados. Emergentes y sub emergentes identificadas en la entrevista semiestructurada realizada a los estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Discusión. Referentes teóricos consultados por cada variable analizada en la entrevista. Conclusiones. Consideraciones éticas. Referencias bibliográficas. | spa |
dc.format.extent | 121 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Arciniegas Moya, A. M., Arango Martinez, D. S., Bohorquez Piñeros, F. A., Hoyos Fuentes, N. A., & Poveda Jirsa, Y. (2021). Empoderamiento del rol profesional en estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/116 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/125 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Joyce Cabrera; Costa Rica, (2005) El empoderamiento de enfermería y las organizaciones inteligentes; revista Enfermería en Costa Rica, Tomado en: https://www.binasss.sa.cr/revistas/enfermeria/v30n1/art4.pdf Leticia Moriel, Norma Pizarro, Hilda Hernández, Elizabeth Bonilla; “EMPODERAMIENTO DE ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN Y SUJETO SOCIAL: CASO CHIHUAHUA”; revista de comunicación de la SEECI (Internet); tomado de: https://www.redalyc.org/pdf/5235/523553230003.pdf Cardena JC; Análisis reflexivo del empoderamiento de la enfermería mexicana: mito o realidad; Revista Mexicana de Enfermeria Cardiologica; Vol. 23, Núm. 1 Enero-Abril 2015, [internet]; disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2015/en151g.pdf Sanchez H.B; Identidad y empoderamiento de la profesion de enfermeria; revista Avances en enfermeria (2002) [internet]; disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/16310/17242 Castañeda CR, Orozco MJ, Rincón GP. “Empoderamiento”, una utopía posible para reconstruir la humanización en Unidades de Cuidado Crítico. Hacía promoción. salud. 2015; 20(1): 13-34. DOI: 10.17151/hpsal.2015.20.1.2 Gómez Barreto, Isabel María; Lledó Carreres, Asunción; Perandones González, Teresa María; Herrera Torres, Lucia; EL EMPODERAMIENTO COMO ESTRATEGIA DE ÉXITO EN LA FORMACIÓN INICIAL DEL PROFESORADO FALTA Moriel-Corral, Leticia, Pizarro, Norma, Hernández-Hernández, Hilda, Bonilla-Loyo, Elizabeth, EMPODERAMIENTO DE ENFERMERÍA COMO PROFESIÓN Y SUJETO SOCIAL: CASO CHIHUAHUA. Revista de Comunicación de la SEECI [Internet]. 2012; (27): 30-38. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=523553230003 Castañeda CR, Orozco MJ, Rincón GP. “Empoderamiento”, una utopía posible para reconstruir la humanización en Unidades de Cuidado Crítico. Hacia promoc. salud. 2015; 20(1): 13-34. DOI: 10.17151/hpsal.2015.20.1.2 Cadena Estrada J. Análisis reflexivo del empoderamiento de la enfermería mexicana mito o realidad [Internet]. 23rd ed. Mexico: Revista mexicana de enfermería; 2015 [citado el 23 Noviembre 2020]. disponible en: http://www.medigraphic.org.mx FRIDE.El Empoderamiento [Internet]. Congresoed.org. 2006 [cited 17 November 2020]. Available from: https://www.congresoed.org/wp-content/uploads/2014/10/BGR_Empowerment_ESP_may06.pdf Maestrando de la 11 Generación del Programa de Maestría de Enfermería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Subjefe de Educación e Investigación en Enfermería adscrito al Departamento de Investigación de Enfermería del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez. [Internet]. Shareweb.ch. 2020 [cited 27 November 2020]. Available from: https://www.shareweb.ch/site/Poverty-Wellbeing/resources/Archive%20files/Empoderamiento%20-%20Conceptos%20y%20Orientaciones%202007.pdf Alvarez D. Una aproximación al concepto de empoderamiento [Internet]. Upv.es. 2015 [cited 17 November 2020]. Available from: http://www.upv.es/contenidos/CATGO/info/U0736857.pdf Paho.org.Definición del Empoderamiento desde la Perspectiva de las Adolescentes [Internet]. Paho.org. 2020 [cited 17 November 2020]. Available from: https://www.paho.org/spanish/ad/fch/ca/ca- AUTOEFICACIA Y CONDUCTAS DE SALUD SELF-EFFICACY AND HEALTH BEHAVIORS [Internet]. scielo. 2020 [cited 27 November 2020]. Available from: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95532007000100002 Cadena Estrada J. Análisis reflexivo del empoderamiento de la enfermería mexicana: mito o realidad [Internet]. Medigraphic.com. 2015 [cited 18 November 2020]. Available from: https://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2015/en151g.pdf Análisis del autoconcepto desde la perspectiva enfermera [Internet]. Revista-portalesmedicos.com. 2020 [cited 27 November 2020]. Available from: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/autoconcepto-perspectiva-enfermera/ ¿Qué es Autoimagen? » Su Definición y Significado [2020] [Internet]. Concepto de - Definición de. 2020 [cited 27 November 2020]. Available from: https://conceptodefinicion.de/autoimagen/ Importancia de la autoestima en cuidadores de la salud [Internet]. Revista-portalesmedicos.com. 2020 [cited 27 November 2020]. Available from: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/autoestima-cuidadores-salud/#:~:text=La%20presente%20investigaci%C3%B3n%20da%20cuenta,valores%20personales%20que%20ha%20interiorizado%E2%80%9D. Wattpad [Internet]. Libro: "Aprendiendo a quererse a sí mismo" . 2020 [citado 27 noviembre 2020]. Disponible en: https://www.wattpad.com/67476906-extractos-de-walter-riso-libro-aprendiendo-a CORREA MORALES LM, GELIS OM. AUTOESQUEMAS Y EFECTIVIDAD EN DEPRESIÓN UNIPOLAR [Internet]. “PERFIL COGNITIVO DE UN PACIENTE CON VEINTICUATRO AÑOS DE EDAD DIAGNOSTICADO CON TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR, HOSPITALIZADO EN LA ESE HOSPITAL MENTAL DE ANTIOQUIA”. 2020 [citado 27 noviembre 2020]. Disponible en: http://bibliotecadigital.iue.edu.co/xmlui/bitstream/handle/20.500.12717/500/CD1511.pdf?sequence=1&isAllowed=y Cabrera-Sandoval J. El empoderamiento de enfermería y las organizaciones inteligentes. Enfermería en Costa Rica. 2005; 26: 19-25. El Empoderamiento Como Proceso [Internet]. Scribd.com. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://es.scribd.com/document/324129620/El-Empoderamiento-Como-Proceso Oa DEH. Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Madrid, España [Internet]. Redalyc.org. 2004 [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/1798/179817825001.pdf Nayet, Perfil VT mi. Psicología Comunitaria [Internet]. Blogspot.com. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://modelospsicologiacomunitariagrupo57.blogspot.com/p/blog-page_82.html Meza Ojeda A, Tuñón Pablos E, Ramos Muñoz DE, Kauffer Michel E. “Progresa” y el empoderamiento de las mujeres: estudio de caso en Vista Hermosa, Chiapas. Papeles Poblac. 2002;8(31):67–93. Ramos-Vidal I, Maya-Jariego I. Sentido de comunidad, empoderamiento psicológico y participación ciudadana en trabajadores de organizaciones culturales. Interv Psicosoc. 2014;23(3):169–76. Buelga S. El empowerment: la potenciación del bienestar desde la psicología comunitaria [Internet]. Www.uv.es. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.uv.es/lisis/sofia/sofia_empower.pdf El empowerment [Internet]. Entornoestudiantil.com. 2020 [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en:https://www.entornoestudiantil.com/el-empowerment/ León M, Schuler M, Riger S, Stromquist N, Young K, Kabeer N, et al. Poder y empoderamiento. Tercer Mundo Editores - Universidad Nacional; 1997. http://www.equidadmujer.gov.co/oag/Documents/empoderamiento-educativo-mujeres.pdf Lladó Barcelona A. Empoderamiento, el concepto político que fascina tanto a izquierda como a derecha [Internet]. La Vanguardia. 2016 [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/politica/20160716/403248544535/empoderamiento-concepto-politico-fascina-izquierda-derecha.html Silva, C., & Martínez, M. L. (2004). Empoderamiento: Proceso, nivel y contexto. Psykhe, 13(2), 29–39. https://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718-22282004000200003&script=sci_arttext Hoz, V. G. (s/f). EL CONCEPTO Y LOS CAMPOS DE ADAPTACION. Core.ac.uk. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de https://core.ac.uk/download/pdf/301033034.pdf (S/f). Uson.mx. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de http://tesis.uson.mx/digital/tesis/docs/21903/capitulo3.pdf Zapata, A. P. M. (s/f). Empathy: A unique concept? Unirioja.es. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5527454.pdf Tintaya Condori, P. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional. Revista de Investigacion Psicologica, 15, 45–58. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2223-30322016000100004 de América Latina, R. de R. C., Caribe, E., & Portugal, E. y. (s/f). Sistema de Información Científica. Redalyc.org. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/3378/337832618004.pdf Elsevier, & Espuela, F. L. (2020, mayo 28). Retos de la enseñanza virtual en las facultades de Enfermería. Elsevier.com. https://www.elsevier.com/es-es/connect/enfermeria/retos-de-la-ensenanza-virtual-en-las-facultades-de-enfermeria E-I. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” [Internet]. Redalyc.org. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/447/44770311.pdf Rocha LG, Pires ACR, da Silva V. A NECESSIDADE DE AUTOESTIMA EM CARL ROGERS [Internet]. Inf.br. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://faef.revista.inf.br/imagens_arquivos/arquivos_destaque/hkNYQZ4GFZuVXwL_2013-5-13-15-59-41.pdf Ficha técnica del instrumento [Internet]. Cibersam.es. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://bi.cibersam.es/busqueda-de-instrumentos/ficha?Id=206 de América Latina, R. de R. C., Caribe, E., & Portugal, E. y. (s/f). Sistema de Información Científica. Redalyc.org. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/3378/337832618004.pdf de América Latina, R. de R. C., Caribe, E., & Portugal, E. y. (s/f). Sistema de Información Científica. Redalyc.org. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de https://www.redalyc.org/pdf/3378/337832618004.pdf Psicología A en. Autoestima, teorías y su relación con el éxito personal [Internet]. Alternativas.me. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.alternativas.me/numeros/30-numero-41-febrero-julio-2019/190-autoestima-teorias-y-su-relacion-con-el-exito-personal 1409- E-I. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” [Internet]. Redalyc.org. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/447/44770311.pdf Psicología A en. Autoestima, teorías y su relación con el éxito personal [Internet]. Alternativas.me. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.alternativas.me/numeros/30-numero-41-febrero-julio-2019/190-autoestima-teorias-y-su-relacion-con-el-exito-personal Hoz, V. G. (s/f). EL CONCEPTO Y LOS CAMPOS DE ADAPTACION. Core.ac.uk. Recuperado el 16 de noviembre de 2021, de https://core.ac.uk/download/pdf/301033034.pdf Edu.ar. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://imgbiblio.vaneduc.edu.ar/fulltext/files/tc113919.pdf Rojas-Barahona CA, Zegers P B, Förster M CE. La escala de autoestima de Rosenberg: Validación para Chile en una muestra de jóvenes adultos, adultos y adultos mayores. Rev Med Chil. 2009;137(6):791–800. 1409- E-I. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” [Internet]. Redalyc.org. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/447/44770311.pdf psicopedagogía Educación de Alumnos: Desarrollo de Autoestima Positiva [Internet]. Psicopedagogia.com. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.psicopedagogia.com/articulos/?articulo=361 Callejas YAG. ¿COMO INCIDEN LOS DIFERENTES TIPOS DE LIDERAZGO EN EL COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y PERSONAL DE LOS EMPLEADOS EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR COOPERATIVO QUE EXISTEN EN COLOMBIA? [Internet]. Edu.co. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13210/ENSAYO%20LIDERAZGO.docx.pdf;jsessionid=08DD6A4A200853EDAAB9849C82B04A24?sequence=1 Ver Todas las Entradas de KFMF. LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES [Internet]. Wordpress.com. 2013 [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://educacionvirtual2013.wordpress.com/2013/04/16/liderazgo-en-las-organizaciones/ Callejas YAG. ¿COMO INCIDEN LOS DIFERENTES TIPOS DE LIDERAZGO EN EL COMPORTAMIENTO PROFESIONAL Y PERSONAL DE LOS EMPLEADOS EN LAS ENTIDADES DEL SECTOR COOPERATIVO QUE EXISTEN EN COLOMBIA? [Internet]. Edu.co. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/13210/ENSAYO%20LIDERAZGO.docx.pdf;jsessionid=08DD6A4A200853EDAAB9849C82B04A24?sequence=1 de Bustos Nogales AJI. LIDERAZGO Y ALTRUISMO [Internet]. Comillas.edu. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://repositorio.comillas.edu/rest/bitstreams/141304/retrieve Ver Todas las Entradas de KFMF. LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES [Internet]. Wordpress.com. 2013 [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://educacionvirtual2013.wordpress.com/2013/04/16/liderazgo-en-las-organizaciones/ Gil LMC, Perfil VT mi. Gerencia y Cambio Organizacional [Internet]. Blogspot.com. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://gerenciaycambio.blogspot.com/2009/05/peter-senge-la-quinta-d LMC, Perfil VT mi. Gerencia y Cambio Organizacional [Internet]. Blogspot.com. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: http://gerenciaycambio.blogspot.com/2009/05/peter-senge-la-quinta-disciplina.html Mitjana LR. Modelo de Contingencia de Fiedler: ¿qué es y para qué sirve? [Internet]. Psicologiaymente.com. 2019 [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://psicologiaymente.com/organizaciones/modelo-contingencia-fiedler Chiavenato, Idalberto (1993), Destaca lo siguiente: [Internet]. Oocities.org. [citado el 16 de noviembre de 2021]. Disponible en: https://www.oocities.org/favm4/gc/liderfzo.htm | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Rol Profesional - Rol de la Enfermera | |
dc.subject.decs | Competencia Profesional - Autonomía Personal - Cambio Social | |
dc.subject.decs | Aptitud - Conocimiento | |
dc.subject.decs | Identificación Social - Toma de Decisiones | |
dc.subject.proposal | Empoderamiento - Liderazgo | spa |
dc.subject.proposal | Motivación - Autoestima | spa |
dc.subject.proposal | Enfermería | spa |
dc.title | Empoderamiento del rol profesional en estudiantes de enfermería de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- AnaMaríaArciniegasMoya_2021.pdf
- Tamaño:
- 3.85 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC..pdf
- Tamaño:
- 1.14 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 881.9 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: