Publicación: Una reflexión sobre la educación en la sociedad Colombiana en el contexto de la salud humana : salud para todos, con calidad y eficiencia sostenible por todos
dc.contributor.author | Arandia Gaitán, Marcela Yanet | |
dc.contributor.researchgroup | Cibeles | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-28T16:06:30Z | |
dc.date.available | 2021-06-28T16:06:30Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Comprender y expresar las preocupaciones profesionales, académicas y personales, por cuanto se ha podido identificar el qué de la docencia, en la Educación para la Salud, respecto a visibilizar los problemas, las necesidades sociales y la priorización justa y equitativa de tales necesidades, en el acceso diferencial a los derechos fundamentales, a pesar de estar consagrados en la Constitución Política de nuestro país. La importancia de la Educación para la Salud sitúa al estudiante en relación a su función social como profesional de la salud y este sea un actor transformativo y generativo brindando el desarrollo humano integral en todos los niveles de la sociedad y en cada momento del ciclo vital humano. | spa |
dc.format.extent | 22 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Arandia Gaitán, M. Y. (2020). Una reflexión sobre la educación en la sociedad Colombiana en el contexto de la salud humana: salud para todos, con calidad y eficiencia sostenible para todos. En D. L. Durán Dueñas, C. A. Barajas Herrera, M. C. Tocancipá Alvarino, M. Torres Melo, I. Silva Fajardo, O. A. Martínez Ramírez, M del P. Bonilla Olaya & J.M. Mora Méndez. Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología (1 edición, pp. 139-160) Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297445.8 | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297445.8 | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789589297445 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/66 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297445.8 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.editor | Centro Editorial Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 160 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 139 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología | spa |
dc.relation.references | Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (2017). Ciencia y educación para el desarrollo y la paz. Bogotá | spa |
dc.relation.references | Arboleda J. C. (2019). Ley 100 reformada pero vigente. El Pulso, 1-5 | spa |
dc.relation.references | Arboleda J.C. (Diciembre2018). 25 AÑOS DE LA Ley 100, un balance agridulce. El Pulso, 1-6. Comisión para la Transformación de la Educación Médica en Colombia (2018). Documento de recomendaciones para la transformación de la educación médica en Colombia, en https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/recomendaciones-comisionpara-la-transformacion.pdf. | spa |
dc.relation.references | Castellanos P. L. Capítulo 5 Los modelos explicativos del proceso de salud enfermedad: los determinantes sociales. En: Martínez Navarro, JM. Castellanos PL. Mermet P (1998). Salud Pública. Ed. Mac Graw Hill. | spa |
dc.relation.references | Esguerra VH. Implementación de la Ley Estatutaria en Salud. En Revista Medicina. Vol. 40 No. 3 (122) Julio-septiembre 2018. Academia Nacional de Medicina, Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Fortuny & Gallego (1988). Educación para la Salud. Revista de Educación No. 287. http://www.mecd.gob.es/dctm/revistade%20educacion/articulosre287/re28713.pdf?documentId=0901e72b813c300e | spa |
dc.relation.references | Giraldo N. (Diciembre2018). Inequidad, y regímenes, influyen en salud de los colombianos. En periódico El Pulso, p 7. | spa |
dc.relation.references | Maglio, F. 2005. Determinantes sociales de la salud y la enfermedad. En https://es.scribd.com/document/323568921/DeterminantesSociales-de-La-Salud-y-La-Enfermedad. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud, Organización Panamericana de la Salud, Organización Mundial de la Salud (1984). COLOMBIA Diagnóstico de Salud Políticas y Estrategias. Bogotá. | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2013). Plan Decenal de Salud 2012 – 2021. https://www.minsalud.gov.co/Documentos%20y%20Publicaciones/Plan%20Decenal%20%20Documento%20en%20consulta%20para%20aprobación.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2015). Ley Estatutaria en Salud de 2015. https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Ley%201751%20de%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Patiño JF. 2016 Pensar en Medicina. Periódico El pulso Edición 244 enero, 2019 | spa |
dc.relation.references | Periódico El pulso Edición 243 diciembre, 2018. Presidencia de la República de Colombia. Ley 1753 de 2015. http://wp.presidencia.gov.co/sitios/normativa/leyes/Documents/LEY%201753%20DEL%2009%20DE%20JUNIO%20DE%202015.pdf | spa |
dc.relation.references | Serrano, MI. (2002). Educación para la salud del siglo XXI. Comunicación y Salud. Ed. Díaz de Santos. | spa |
dc.relation.references | Urdaneta, E. 2018. Marco Normativo en Educación Para la Salud. Seminario de la Maestría Educación para la salud. Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Bogotá. | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/57 | spa |
dc.subject.mesh | Constitución y estatutos -- Educación en salud | spa |
dc.subject.mesh | Política -- Salud -- Colombia | spa |
dc.subject.mesh | Enseñanza superior -- Derecho a la Salud | spa |
dc.subject.mesh | Desarrollo Humano -- Investigación | spa |
dc.subject.mesh | Aprendizaje de la Comunidad de la Salud -- Docencia | spa |
dc.subject.unesco | Planificación del desarrollo -- Profesionales de la educación | spa |
dc.title | Una reflexión sobre la educación en la sociedad Colombiana en el contexto de la salud humana : salud para todos, con calidad y eficiencia sostenible por todos | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 139-160 Una reflexión sobre la educación en la sociedad colombiana en el contexto de la salud humana salud para todos, con calidad y eficiencia, sostenible por todos .pdf
- Tamaño:
- 5.19 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: