Publicación:
Fundamentación epistemológica de la línea en didácticas, saberes y disciplinas : una mirada desde la educación y las prácticas pedagógicas

dc.contributor.authorGómez, Hernán Darío
dc.contributor.authorSantacruz, Luis Fernando
dc.contributor.researchgroupCibelesspa
dc.date.accessioned2021-07-14T22:20:01Z
dc.date.available2021-07-14T22:20:01Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa línea de Didácticas, Saberes y Disciplinas tiene como objetivo coadyuvar a la formación de docentes, otros profesionales e investigadores a diferente nivel, con capacidades para abordar problemáticas educativas y sociales relevantes en los contextos y realidades en que desarrollen su acción, promoviendo la construcción del conocimiento, a partir de propuestas de investigación novedosas, con el fin de contribuir a la consolidación de una postura teórica unificada, pero flexible en el ámbito de la enseñanza de las ciencias de la educación, las artes, los idiomas y otros saberes objeto de la acción educativa, aplicable a diversos niveles del sistema educativo.spa
dc.format.extent13 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSantacruz, L. F. & Gómez, H. D. (2020). Fundamentación epistemológica de la línea en didácticas, saberes y disciplinas: una mirada desde la educación y las prácticas pedagógicas. En M. Osorio de Sarmiento, M. I. Sarmiento Osorio & L. E. Bustos Sierra, D. P. Saavedra Molano, I. V. Romero Cruz & G. R. Vargas Rodríguez. Procesos de investigación educativa desde lo cualitativo: una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECS. (1 edición, pp. 27-39). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297421.2spa
dc.identifier.doi10.26752/9789589297421.2spa
dc.identifier.eisbn9789589297421spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucionalspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/84
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.26752/9789589297421.2spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.publisher.editorCentro Editorial Ediciones FEDICOR.spa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.citationedition1 ediciónspa
dc.relation.citationendpage39spa
dc.relation.citationstartpage27spa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.ispartofbookProcesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECSspa
dc.relation.referencesArnal, J., Del Rincón, D. y Latorre, A. (1996). Bases metodológicas de la investigación educativa. GR92.spa
dc.relation.referencesArticulo: La Didáctica: Epistemología y Definición en la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad Técnica del Norte del Ecuador en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-50062017000300009spa
dc.relation.referencesBisquerra, R. (2004). Metodología de la Investigación Educativa. La Muralla, S.A.spa
dc.relation.referencesCano, L. M., de Sarmiento, M. O., Encizo, S., & Bernal, G. (2017). El uso de las rúbricas en el desarrollo del razonamiento hipotético deductivo en estudiantes de medicina en una universidad colombiana. Entramados: educación y sociedad, (4), 185-200.spa
dc.relation.referencesCely, B., Hoyos, M. Martínez, J., Osorio, M. (2018). Las didácticas del docente de inglés en formación: fortalezas y debilidades de su desempeño en el campo de práctica. Editorial Fedicor. ISBN: 978-958-9297-24-7.spa
dc.relation.referencesContreras, M., y Contreras, A. (2012). Práctica pedagógica: postulados teóricos y fundamentos ontológicos y epistemológicos. Revista digital de historia de la educación, (15).spa
dc.relation.referencesDíaz, V. (2004b). Currículum, investigación y enseñanza en la formación docente. Universidad Pedagógica Experimental Libertador.spa
dc.relation.referencesDuhalde, M. (1999). La investigación en la escuela. Novedades Educativas.spa
dc.relation.referencesDurkheim, E. (1975). Educación y sociología. Ed. Colofon.spa
dc.relation.referencesEspinosa, C. B., Agudelo, L. B., & Pachón, M. P. M. (2011). La hermenéutica en el desarrollo de la investigación educativa en el siglo XXI. Itinerario Educativo: revista de la Facultad de Educación, 25(57), 101-120.spa
dc.relation.referencesFreire, P. (1970). Pedagogía del Oprimido. Ed. Siglo XXI.spa
dc.relation.referencesMcFarlane, R., y McLeod, S. (2004). Pedagogy, andragogy and teleogogy. Making Spaces: Regenerating the Profession.spa
dc.relation.referencesOsorio, M., Cely, B., y Hoyos M. (2018). La formación inicial del profesorado de inglés y su desempeño pedagógico. En: Rodríguez, D., & Rodríguez, J. A. (2018). Exploración de principios y prácticas actuales en la enseñanza y aprendizaje de lenguas. ENALLT. (pp. 95 - 117)spa
dc.relation.referencesVasilachis de Gialdino, I. (1998). La construcción de representaciones sociales. Discurso político y prensa escrita. Gedisa.spa
dc.relation.referencesSEMANA. (2017, 22 mayo). ¿Por qué Colombia no se manifiesta por la ciencia? Revista Semana. https://www.semana.com/educacion/articulo/ciencia-como-esta-la-investigacion-cientifica-encolombia/526141spa
dc.relation.referencesDelgado de Colmenares, Flor RETOS ACTUALES DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” [en línea]. 2008, 8(3), 1-18[fecha de Consulta 20 de agosto de 2020]. ISSN: Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=44713048009LIBROspa
dc.relation.referencesColom, Dan. (2004, 4 de mayo). El papel de la investigación educativa en un mundo cambiante. Conferencia dictada en el Congreso de Gerencia Educativa NURRULA, Cartagena.spa
dc.relation.referencesMESTRE GOMEZ, U., FUENTES GONZALEZ, H., & ALVAREZ VALIENTE, I. (2004). Didáctica como ciencia: una necesidad de la educación superior en nuestros tiempos. Revista Praxis Educativa, 8. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=153126089003spa
dc.relation.referencesZAMBRANO LEAL, A. (2006). Las ciencias de la educación y didáctica: hermenéutica de una relación culturalmente específica. Revista Educere, 10(35). http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/20116/articulo3.pdf;jsessionid=32FABC2A444EDF2042029780C27A33EA?sequence=2spa
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceProcesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECSspa
dc.sourcehttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/82spa
dc.subject.meshMétodo de Enseñanza -- Escuela de profesoresspa
dc.subject.unescoEpistemología -- Técnica de entrenamientospa
dc.subject.unescoPrograma de investigación -- Ciencias sociales y humanasspa
dc.subject.unescoPensamiento crítico -- Educación formalspa
dc.subject.unescoPráctica pedagógica -- Estudiante-profesorspa
dc.subject.unescoPráctica pedagógica -- Aprendizajespa
dc.titleFundamentación epistemológica de la línea en didácticas, saberes y disciplinas : una mirada desde la educación y las prácticas pedagógicasspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceComunidad Académica Universitariaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
27-39 Fundamentación Epistemológica de la línea en didácticas, saberes y disciplinas una mirada desde la educación y las prácticas pedagógicas.pdf
Tamaño:
958.15 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: