Publicación: Metodologías educativas para la prevención y control del dengue en población escolar de una Institución Educativa del Municipio de Chaparral-Tolima
dc.contributor.advisor | Rozo Gutiérrez, Nathaly | |
dc.contributor.advisor | Durán de Camperos, Esperanza | |
dc.contributor.advisor | Torres de Plazas, Piedad | |
dc.contributor.advisor | Guzmán Castillo, Karol Andrea | |
dc.contributor.author | Mahecha Guzmán, Andrea | |
dc.contributor.author | Farak Pita, Aixa Sofía | |
dc.contributor.author | Garzón Ordoñez, Santiago Alexander | |
dc.coverage.region | Chaparral (Tolima, Colombia) | |
dc.date.accessioned | 2025-07-18T17:22:31Z | |
dc.date.available | 2025-07-18T17:22:31Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | material ilustrativo, figuras (diagramas de flujo y gráficos) | |
dc.description.abstract | El dengue es una enfermedad viral transmitida por el Aedes Albopictus que afecta a la población general, con mayor probabilidad de casos graves en la población infantil. La educación en salud es una de las estrategias de la salud pública que permite generar herramientas para el control, la prevención y la mitigación de los efectos de la enfermedad en las familias y las comunidades de un territorio. Dentro de nuestro objetivo se describen las metodologías educativas innovadoras adaptadas al curso de vida de infancia y adolescencia que facilitan la educación en salud para la prevención y control del dengue en el municipio de Chaparral, Tolima. | spa |
dc.description.abstract | Dengue is a viral disease transmitted by Aedes Albopictus that affects the general population, with a greater probability of severe cases in children. Health education is one of the public health strategies that allows the generation of tools for the control, prevention and mitigation of the effects of the disease in the families and communities of a territory. Objective. Describe the innovative educational methodologies adapted to the life course of childhood and adolescence that facilitate health education for the prevention and control of dengue in the municipality of Chaparral, Tolima. | eng |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | |
dc.description.methods | Metodología de investigación desarrollada en tres fases, las cuales se centraron en una revisión de literatura para la identificación de metodologías educativas innovadoras adaptadas al curso de vida de infancia y adolescencia. A partir de la revisión de la literatura se realizó el diseño de las sesiones educativas innovadoras que posteriormente fueron validadas por un grupo de expertos. | |
dc.description.notes | Contiene: anexos | spa |
dc.description.researcharea | Semillero de Investigación de Estudiantes para el Cuidado - S.I.E.C. | |
dc.format.extent | 108 hojas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Mahecha-Guzmán A, Farak-Pita A, Garzón-Ordoñez S. Metodologías educativas para la prevención y control del dengue en población escolar de una Institución Educativa del Municipio de Chaparral-Tolima. [Internet] [Trabajo de Grado]. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2022 [citado 18 de julio de 2025]. Disponible en: | |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/331 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | |
dc.publisher.place | Bogototá D.C. | |
dc.publisher.program | Enfermería | |
dc.relation.indexed | RedCol | |
dc.relation.references | Dengue [Internet]. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. 2022 [citado 26 agosto 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/PET/Paginas/dengue.aspx | |
dc.relation.references | Cómo prevenir las picaduras de mosquitos [Internet]. Centros para el control y la Prevención de Enfermedades. 2021 [citado 02 septiembre 2022]. Disponible en: https://www.cdc.gov/dengue/es/prevention/prevent-mosquito-bites.html | |
dc.relation.references | Díaz-González EE, Danis-Lozano R, Peñaloza G. Las escuelas como centros de iniciativas educativas en salud, investigación de conductas de salud y conductas de riesgo para la infección por dengue en escolares y miembros de la comunidad: una revisión sistemática. Investigación en Educación para la Salud [Internet]. de octubre de 2020 [citado el 26 de agosto de 2022];35(5):376–95. Disponible desde: https://search-ebscohost-com.juanncorpas.proxybk.com/login.aspx?direct=true&db=ccm&AN=146608699&lang=es&site=ehost-live | |
dc.relation.references | LUTINSKI JA, RAMOS JT, DE QUADROS SO, DE SÁ CA. Talleres Educativos como Estrategia Pedagógica para Niños y Adolescentes en la Prevención del Dengue, Chikungunya y Zika Virus En Chapeco, Sc. HOLOS [Internet]. enero de 2021 [citado el 26 de agosto de 2022];1:1–14. Disponible desde: https://search-ebscohost-com.juanncorpas.proxybk.com/login.aspx?direct=true&db=asn&AN=151243621&lang=es&site=ehost-live | |
dc.relation.references | La semana epidemiológica 07 es la que corresponde del 9 al 15 de febrero de 2020. Veamos algunas notificaciones de eventos en salud que han sido reportados durante este periodo al Instituto Nacional de Salud. La información aquí publicada es tomada del Boletín Epidemiológico Semanal, BES, del INS. [Internet]. MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL. 2021 [citado 26 agosto 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Regiones/Paginas/Estadisticas.aspx | |
dc.relation.references | MINSALUD. LINEAMIENTO TÁCTICO Y OPERATIVO DE LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA PARA LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR VECTORES (EGI-ETV) A NIVEL TERRITORIAL. 2017. | |
dc.relation.references | Material educativo busca que las niñas, niños, docentes y comunidades, para reforzar los conocimientos sobre el Aedes. [Internet]. UNICEF. 2016 [citado 26 agosto 2022]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/informes/cartilla-docentes-instituciones-educativas-libre-de-aedes | |
dc.relation.references | Prevención de enfermedades transmitidas por vectores: Tolima [Internet]. UNICEF. 2017 [citado 26 agosto 2022]. Disponible en: https://www.unicef.org/colombia/comunicados-prensa/prevencion-de-enfermedades-transmitidas-por-vectores-tolima | |
dc.relation.references | Casos de dengue en el Tolima han aumentado 91.9% [Internet]. Gobernación del Tolima. 2020 [citado 26 agosto 2022]. Disponible en: http://www.saludtolima.gov.co/casos-de-dengue-en-el-tolima-han-aumentado-91-9/ | |
dc.relation.references | Gov.co. [citado el 26 de agosto de 2022]. Disponible en: https://www.tolima.gov.co/gobernacion/nosotros/organigrama/1271-gobernacion/nuestros-planes/planes-de-desarrollo | |
dc.relation.references | Ball JW, Mcgillis RC. Enfermería pediátrica : asistencia infantil. Madrid: Pearson Prentice Hall, Dl; 2011. | |
dc.relation.references | Vesga-Gómez C, De María Cáceres-Manrique F. Eficacia de la educación lúdica en la prevención del Dengue en escolares [Internet]. Org.co. [citado el 2 de septiembre de 2022]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v12n4/v12n4a03.pdf | |
dc.relation.references | Troncoso A. A, Aguayo C. G, Acuña Z. CC, Torres R. L. Creatividad, innovación pedagógica y educativa: análisis de la percepción de un grupo de docentes chilenos. Educ Pesqui [Internet]. 2022 [citado el 7 de octubre de 2022];48. Disponible en: https://www.scielo.br/j/ep/a/TRMjF8CmqsdjLHsSy9g7CBm/?lang=es} | |
dc.relation.references | Cañizales JY. Estrategias didácticas para activar el desarrollo de los procesos de pensamiento en el preescolar. Investig posgrado [Internet]. 2004 [citado el 7 de octubre de 2022];19(2):179–200. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-00872004000200008 | |
dc.relation.references | Pamplona Raigosa J, Cuesta Saldarriaga JC, Cano Valderrama V. Estrategias de enseñanza del docente en las áreas básicas: una mirada al aprendizaje escolar. Eleuthera [Internet]. 2019; 21:13–33. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/eleut/v21/2011-4532-eleut-21-00013.pdf | |
dc.relation.references | Kathiusca Loor K, Alarcón Barcia LA. Estrategias metodológicas creativas para potenciar los Estilos de Aprendizaje. Revista San Gregorio [Internet]. 2021 [citado el 7 de octubre de 2022];1(48):1–14. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072021000500001 | |
dc.relation.references | Cruz-Gáfaro OA, Andrés Gutiérrez-Yepes C, Andrés J, Lesmes-Silva AK. El aprendizaje cooperativo: una metodología activa innovadora Cooperative learning: an innovative active methodology [Internet]. Edu.co. [citado el 7 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.fesc.edu.co/Revistas/OJS/index.php/convicciones/article/view/856/701 | |
dc.relation.references | Núñez Soler N, Lourdes González M, Agirre J. FORMATO AULA-TALLER EN ESTUDIANTES DE PRIMARIA: APRENDIZAJE Y ENSEÑANZA. Revista Electrónica de Investigación y Docencia (REID) [Internet]. 2020 [citado 29 octubre 2022];( 1989-2446). Disponible en: https://revistaselectronicas.ujaen.es/index.php/reid/article/view/4987 | |
dc.relation.references | Cordero NMC, Salazar AZC, Galabay FGC. Estrategias pedagógicas innovadoras en el proceso de enseñanza aprendizaje. En: Memorias del segundo Congreso Internacional de Ciencias Pedagógicas: Por una educación innovadora, para un desarrollo humano sostenible. Instituto Superior Tecnológico Bolivariano; 2016. p. 156–69. | |
dc.relation.references | Tapia T, Maribel T. Incidencia de las TIC como herramientas metodológicas en el proceso enseñanza aprendizaje. 2022. | |
dc.relation.references | Viera Torres T, El aprendizaje verbal significativo de Ausubel. Algunas Consideraciones desde el enfoque histórico cultural. Universidades [Internet]. 2003; (26):37-43. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=37302605 | |
dc.relation.references | Tipos de metodologías educativas: cómo elegir la mejor [Internet]. Universidad Europea. 2021 [citado el 10 de octubre de 2022]. Disponible en: https://innovacion-educativa.universidadeuropea.com/noticias/tipos-metodologias-educativas/ | |
dc.relation.references | Claudia M. La experiencia del INPPARES en el desarrollo de materiales educativos y metodologías innovadoras para la promoción de la salud integral en adolescentes y jóvenes [Internet]. 2000 [citado 29 octubre 2022]. Disponible en: https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12672/11024/Moltalvo_sc.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation.references | Guzmán LF. HERRAMIENTAS INNOVADORAS EN LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA [Internet]. Ucm.es. 2012 [citado el 27 de octubre de 2022]. Disponible en: https://eprints.ucm.es/id/eprint/16690/1/T34017.pdf | |
dc.relation.references | Toledo YA, editor. Innovación educativa y metodologías activas en educación secundaria: la perspectiva de los docentes de lengua castellana y literatura [Internet]. Universidad de Sevilla; 2016 [citado el 27 de octubre de 2022]. Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1CAVzhBB5ERa_3YQHbENnEANpk1xVZ842/view | |
dc.relation.references | Giovanni García Castro Sandra Milena Bedoya Gaviria Andrea Mazuera Ayala Johana Andrea Méndez Timaná Yamileth Estrada Berrío Universidad Tecnológica de Pereira. ABP y Simulación Clínica como mediadores del aprendizaje en Ciencias de la Salud. [Internet] 2019; Primera Edición. Disponible en: https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/bitstreams/ba3f764f-9229-43e8-ada2-c783376b621a/content | |
dc.relation.references | Álvarez JB. Aprendizaje basado en problemas y simulación clínica: aprendiendo por competencias en la educación en salud. REV HISP CIENC SALUD [Internet]. 2015 [citado el 27 de octubre de 2022];1(2). Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1Z1GibLOlfENzOfr_VYxdwrrfs4ZpGfTr/view | |
dc.relation.references | Araya SB. EDUCACIÓN EN SALUD: EN LA BÚSQUEDA DE METODOLOGÍAS INNOVADORAS. CIENCIA Y ENFERMERÍA XVII [Internet]. 2011 [citado el 28 de octubre de 2022]; Disponible en: https://drive.google.com/file/d/1NKiwFgGjfla1oRR5ggpWl7cFVmsOL4dn/view | |
dc.relation.references | Robles MB. La infancia y la niñez en el sentido de identidad. Comentarios en torno a las etapas de la vida de Erik Erikson. Rev Mex Pediatr. 2008;75(1):29-34. | |
dc.relation.references | Romero Carrasquero Y, , Tapia Luzardo F. Desarrollo de las habilidades cognitivas en niños de edad escolar. Multiciencias [Internet]. 2014;14(3):297-303. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=90432809008 (desarrollo cognitivo 2.6) | |
dc.relation.references | Piaget J, Arbor A. Teoría del desarrollo cognitivo de Piaget [Internet]. Terapia-cognitiva.mx. [citado el 3 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.terapia-cognitiva.mx/wp-content/uploads/2015/11/Teoria-Del-Desarrollo-Cognitivo-de-Piaget.pdf | |
dc.relation.references | LACAL, PEDRO LUIS PASCUAL. Teorías de Bandura aplicadas al aprendizaje. Innovación y experiencias educativas, 2009, vol. 54, p. 1-8. | |
dc.relation.references | Salleras Sanmartí L. Educación sanitaria. 1.a ed. Madrid: Diaz de Santos, S.A.; 1985. | |
dc.relation.references | Fragoulis I. Recording of primary education teachers’ opinions on the use of mentoring in the frame of implementation of innovative educational programmes. Int Educ Stud [Internet]. 2014;7(3). Disponible en: https://files.eric.ed.gov/fulltext/EJ1068894.pdf | |
dc.relation.references | Doblas-Arrebola, S., de la Torre, J. C. A., & Roldán, Ó. L. (2022). EXPERIENCIAS EN METODOLOGÍAS ACTIVAS E INNOVADORAS PARA EL DESARROLLO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO. En Análisis sobre metodologías activas y tic para la enseñanza y el aprendizaje (pp. 245–254). Dykinson. | |
dc.relation.references | Carmen Davó M, Gil-González D, Vives-Cases C, Álvarez-Dardet C, La Parra D. Las investigaciones sobre promoción y educación para la salud en las etapas de infantil y primaria de la escuela española. Una revisión de los estudios publicados entre 1995 y 2005. Gac Sanit [Internet]. 2008;22(1):58–64. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1157/13115112 | |
dc.relation.references | Jordán Muñoz-Adalia E. Propuesta de intervención educativa: aplicación de metodologías innovadoras en la enseñanza de Biología con estudiantes del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento Escolar. Tecnol cienc educ [Internet]. 2021 [citado el 08 de noviembre de 2022];123–46. Disponible en: https://www.tecnologia-ciencia-educacion.com/index.php/TCE/article/view/618 | |
dc.relation.references | Vista de Evolución de la teoría del aprendizaje significativo y su aplicación en la educación superior [Internet]. Dialektika.org. [citado el 29 de octubre de 2022]. Disponible en: https://journal.dialektika.org/ojs/index.php/logos/article/view/15/14 | |
dc.relation.references | Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos [Internet]. Wma.net. [citado el 29 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/ | |
dc.relation.references | Azulay Tapiero A. Los principios bioéticos: ¿se aplican en la situación de enfermedad terminal? An Med Interna [Internet]. 2001 [citado el 29 de octubre de 2022];18(12):650–4. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-71992001001200009 | |
dc.relation.references | Fhi360.org. [citado el 29 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.fhi360.org/sites/default/files/webpages/sp/RETC-CR/sp/RH/Training/trainmat/ethicscurr/RETCCRSp/pr/Contents/SectionIV/b4sl38.htm | |
dc.relation.references | Gov.co. [citado el 29 de octubre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF | |
dc.relation.references | El aprendizaje significativo como base de las metodologías innovadoras. [Internet] [citado el 14 de noviembre de 2023]. Disponible en:file:///Dialnet-ElAprendizajeSignificativoComoBaseDeLasMetodologia-6985274.pd | |
dc.relation.references | La metodología Ludocrearte y su impacto en la creatividad de estudiantes de quinto de secundaria [Internet]. Edu.pe. [citado el 14 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://revistas.unife.edu.pe/index.php/educacion/article/view/2362/2429 | |
dc.relation.references | Lizcano-Dallos A. R, Barbosa-Chacón J. W, , Villamizar-Escobar J. D. Aprendizaje colaborativo con apoyo en TIC: concepto, metodología y recursos. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación [Internet]. 2019;12(24):5-24. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281060624002 | |
dc.relation.references | Las TIC y su impacto en la educación rural: realidad, retos y perspectivas para alcanzar una educación equitativa [Internet]. Ciencialatina.org. [citado el 18 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/2539/3766 | |
dc.relation.references | Gómez AM. El uso de juegos de mesa estratégicos para la enseñanza de las ciencias sociales en educación secundaria. Una experiencia erasmus. Contribuciones a las Ciencias Sociales [Internet]. 2020 [citado el 18 de noviembre de 2023];(64):6. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7762246 | |
dc.relation.references | Calderón GEC. Las actividades lúdicas para el aprendizaje. Polo del Conocimiento: Revista científico - profesional [Internet]. 2021 [citado el 18 de noviembre de 2023];6(4):861–78. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7926973 | |
dc.relation.references | Sánchez PM. Las Tics en el aprendizaje significativo y su rol en el desarrollo cognitivo de los adolescentes. Rehuso [Internet]. 2019 [citado el 18 de noviembre de 2023];4(2):1–12. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7047160 | |
dc.relation.references | Novoa-Palacios A. Liderazgo integral educativo innovador en las escuelas normales superiores de Colombia. Rev Electrón Educ [Internet]. 2020 [citado el 18 de noviembre de 2023];24(3):1–22. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-4258202000030002 | |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.proposal | Educación | spa |
dc.subject.proposal | Primaria y Secundaria | spa |
dc.subject.proposal | Aprendizaje | spa |
dc.subject.proposal | Dengue | spa |
dc.subject.proposal | Niños | spa |
dc.subject.proposal | Metodologías Innovadoras | spa |
dc.subject.proposal | Education | eng |
dc.subject.proposal | Primary and Secondary | eng |
dc.subject.proposal | Learning | eng |
dc.subject.proposal | Dengue | eng |
dc.subject.proposal | Children | eng |
dc.subject.proposal | Innovative Methodologies | eng |
dc.title | Metodologías educativas para la prevención y control del dengue en población escolar de una Institución Educativa del Municipio de Chaparral-Tolima | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | |
dspace.entity.type | Publication | |
person.identifier.orcid | 0000-0002-1201-7681 | |
person.identifier.orcid | 0000-0001-7720-6507 | |
relation.isDirectorOfPublication | 4056be91-937b-425d-8d32-5d0ecbb2a3e6 | |
relation.isDirectorOfPublication | c7b646c7-8801-48df-a3e4-290f2a3f7ee3 | |
relation.isDirectorOfPublication.latestForDiscovery | 4056be91-937b-425d-8d32-5d0ecbb2a3e6 |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...

- Nombre:
- AndreaMahechaGuzmán_2022.pdf
- Tamaño:
- 3.68 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 1.17 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 2.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 1.15 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 15.18 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: