Publicación: Necesidades de la formación en cuidados paliativos a los estudiantes de pregrado de enfermería
dc.contributor.author | Torres Melo, Mariluz | |
dc.contributor.researchgroup | Cibeles | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-28T15:22:01Z | |
dc.date.available | 2021-06-28T15:22:01Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Las enfermedades crónicas terminales son de lenta progresión, irreversibles y de larga duración; por tanto, requieren de cuidados profesionales paliativos los cuales se enfocan en el alivio del dolor, disminución del sufrimiento brindando el bienestar requerido. Se observa en los profesionales de enfermería que sus conocimientos son escasos en el manejo científico de pacientes en condición de cronicidad, de esta manera nace la siguiente pregunta: ¿Cuáles son las necesidades curriculares que responden a la formación integral en cuidados paliativos en el pregrado de enfermería? | spa |
dc.format.extent | 15 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Torres Melo, M. (2020) Necesidades de la formación en cuidados paliativos a los estudiantes de pregrado de enfermería. En D. L. Durán Dueñas, C. A. Barajas Herrera, M. C. Tocancipá Alvarino, I. Silva Fajardo, O. A. Martínez Ramírez, M del P. Bonilla Olaya, J. M. Mora Méndez & M. Y. Arandia Gaitán. Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología (1 edición, pp. 47-61) Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297445.3 | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297445.3 | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789589297445 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/61 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297445.3 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.editor | Centro Editorial Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 61 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 47 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología | spa |
dc.relation.references | Acosta Peñaloza, J. A. (2017 de octubre). Modelo de soporte integral y cuidado paliativo al enfermo crónico. Recuperado el 15 de marzo de 2020, de Instituto Nacional de Cancerología: https://www.cancer.gov.co | spa |
dc.relation.references | American Nurses Association. (7 de abril de 2017). American Nurses Association and Hospices & Palliative Nurses Association call for Palliative care in every Setting. Recuperado el 15 de marzo de 2020, de https://www.nursingworld.org/ | spa |
dc.relation.references | Constitución Política de Colombia 1991 [Const]. (2010, de octubre). Artículo 9. (Colombia). | spa |
dc.relation.references | Figueredo Borda, N. R.-P.-V. (01 de diciembre de 2019). Modelos y Teorías de Enfermería: Sustento Para los Cuidados Paliativos. Enfermería :Cuidados Humanizados, 8(2), 1-2. doi:http://dx.doi.org/10.22235/ech.v8i2.1846 | spa |
dc.relation.references | Gómez Ramírez, O. J. (16 de noviembre de 2016). Teorías de Enfermería para la investigación y la práctica en cuidado paliativo. Revista Latinoamericana de Bioética, 17(32-1), 2. doi: http://dx.doi.org/10.18359/rlbi.1764 | spa |
dc.relation.references | Hagan, T. L. (febrero de 2018). Nursing’s role in leading palliative care:A call to action. Nurse Education Today, 61, 4-5. doi: https://doi.org/10.1016/j.nedt.2017.11.037 | spa |
dc.relation.references | Hernández-Zambrano, S. M. (2019). Necesidades de cuidado paliativo en hemodiálisis percibidas por pacientes, cuidadores principales informales y profesionales de enfermería. Enfermería Nefrológica, 22(2), 141-149. | spa |
dc.relation.references | Jessup Cáceres, M. N. (1996). Los estudios de calidad de vida: Alternativa de educación basada en la investigación. Revista Tecne, episteme y didaxis, 1(4), 111-124. doi: DOI:10.17227/ted.num4-5698 | spa |
dc.relation.references | Lara, G. T. (2017). La investigación cualitativa y el estudio de casos: una revisión teórica para su discusión. Dilemas Contemporáneos: Educación, Política y Valores., 4(2), 1. Recuperado el 10 de marzo de 2020, de http://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com | spa |
dc.relation.references | Ley 1733 de 2014. (8 de septiembre de 8 de septiembre de 2014). Congreso de Colombia. Colombia: Diario Oficial No. 49.268 de 8 de septiembre de 2014 | spa |
dc.relation.references | O’Berle, K. D. (31 de May de 1992). Support and caring:exploring the concepts. Recuperado el 15 de marzo de 2020, de Oncology Nursing Forum: https://europepmc.org/ | spa |
dc.relation.references | Observatorio Colombiano de cuiados paliativos. (octubre de 2016). Anuario Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos. Recuperado el 10 de marzo de 2020, de https://occp.com.co/ | spa |
dc.relation.references | OMS. (2013). Cuidados paliativos. Recuperado el 15 de marzo de 2020, de Organización Mundial de la Salud: https://www.who.int/cancer/palliative/es/ | spa |
dc.relation.references | OPS. (2011). Las enfermedades no transmisibles (ENT). Recuperado el marzo de 11 de 2020, de Organización Panamericana de la Salud: https://www.paho.org | spa |
dc.relation.references | Pereira Arana, I. (agosto de 2016). Cuidados paliativos El abordaje de la atención en salud desde un enfoque de derechos humanos. Recuperado el 10 de marzo de 2020, de Dejusticia derecho-justicia sociedad: http://www.dejusticia.org | spa |
dc.relation.references | Red Colombiana de Educación en Cuidados Paliativos (redcoledupal). (2 de octubre de 2015). Memoria del I Encuentro Red Colombiana de Educación en Cuidados Paliativos. Bogotá, Colombia. Recuperado el 10 de marzo de 2020, de https://occp.com.co | spa |
dc.relation.references | Red Colombiana de Educación en Cuidados Paliativos. (2 de octubre de 2015). Resultados preliminares de validación de las competencias de formación en pregrado para medicina, enfermería y psicología. 10. Bogotá, Colombia. Recuperado el 20 de junio de 2020, de https://occp.com.co | spa |
dc.relation.references | Sociedad Española de Cuidados Paliativos. (2014). Guía de cuidados paliativos. Recuperado el marzo de 10 de 2020, de SECPAL: http://www.secpal.com | spa |
dc.relation.references | Tizón Bouza, E. y. (noviembre de 2004). Enfermería en cuidados paliativos: Hospitalización durante los últimos días de vida. Enfermería global, 5, 2. Recuperado el 10 de marzo de 2020, de https://paliativossinfronteras.org | spa |
dc.relation.references | Universidad del Bosque. (octubre de 2016). Observatorio Colombiano de Cuidados Paliativos. Recuperado el 10 de marzo de 2020, de https://occp.com.co/ | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/57 | spa |
dc.subject.mesh | Asistencia Paliativa de Apoyo -- Educación Superior -- Enfermería | spa |
dc.subject.mesh | Enfermería Holística -- Atención Paliativa | spa |
dc.subject.mesh | Enfermeras y enfermeros -- Formación Profesional | spa |
dc.subject.mesh | Palliative Care -- Nursing Assistants | spa |
dc.subject.mesh | Competencia Profesional -- Manejo de Atención al Paciente -- Enfermero Registrado | |
dc.subject.mesh | Enfermería de Cuidados Paliativos al Final de la Vida | spa |
dc.title | Necesidades de la formación en cuidados paliativos a los estudiantes de pregrado de enfermería | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 47-61 Necesidades de la formación en cuidados paliativos a los estudiantes de pregrado de enfermería .pdf
- Tamaño:
- 5.13 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: