Publicación: Principios del aprendizaje sensoriomotor aplicados a la pedagogía del canto lírico en universidades de Bogotá
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El canto lírico requiere de una coordinación muscular precisa, junto al dominio de otras habilidades físicas, cognitivas y musicales. Los principios de aprendizaje sensoriomotor esto es, la motivación, la información verbal, el modelado, el feedback, la variabilidad, la distribución, la programación y la cantidad de práctica facilitarían la enseñanza y el aprendizaje de las habilidades requeridas en esta disciplina. En esa medida, establecer la manera en que se usan estos principios en la enseñanza de canto lírico en el nivel de pregrado para las universidades de Bogotá permite definir qué conductas se podrían mantener y cuáles se recomendarían modificar para conseguir un aprendizaje más eficiente. En consecuencia, este proyecto de investigación realiza una serie de planteamientos que sugieren modificar algunas de las conductas por otras que estén basadas en la evidencia proporcionada en las investigaciones de aprendizaje sensoriomotor.
Resumen en inglés
Classical singing requires precise muscle coordination along with mastery of other physical, cognitive, and musical skills. The principles of motor learning that are motivation, verbal information, modeling, feedback, as well as variability, distribution, programming and amount of practice, can facilitate the teaching and learning of the skills required in this discipline. To that extent, establishing the way in which these principles are used in the teaching of classical singing at the undergraduate level for the universities of Bogotá allows defining which behaviors could be maintained and which ones would be recommended to modify to achieve more efficient learning. Consequently, this research project carries out a series of approaches that suggest modifying some of the behaviors for others that are based on the evidence provided in sensory-motor learning research.