Publicación: La profesión docente desde la voz de los estudiantes en formación de profesores. El caso de la Escuela Normal Experimental de Colotlán
dc.contributor.author | Huizar Aguilar, Aníbal | |
dc.contributor.author | Vergara Fregoso, Martha | |
dc.date.accessioned | 2021-06-28T21:55:36Z | |
dc.date.available | 2021-06-28T21:55:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | material ilustrativo, tablas | spa |
dc.description.abstract | Interesados en conocer la realidad cotidiana donde se configura el sentido docente de los estudiantes normalistas, a través del estudio del mundo de vida donde el sujeto actúa, interviene, modifica, interactúa, pero también limita sus acciones, así como presenta retos y barreras; los autores asumen desde la perspectiva teórica y metodológica desde la sociología fenomenológica de Alfred Schütz (1972), debido a que la finalidad del estudio fue, comprender la subjetividad en el mundo social, las vivencias significativas y de las motivaciones de los sujetos, mediante la construcción de los tipos ideales de pertinencia, control y activismo, desde sus cursos de acción de la docencia. | spa |
dc.format.extent | 25 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Huízar Aguilar, A. & Vergara Fregoso, M. (2020). La profesión docente desde la voz de los estudiantes en formación de profesores. El caso de la Escuela Normal Experimental de Colotlán. En L. A. Ramírez Peña, A. A. Gamboa Suárez, J. E. Urbina Cárdenas, J. A. Gómez Arévalo, H. Ademar Ferreyra, A. C. Ghío, M. A. Tenutto Soldevilla, R. D. Vallejo Molina & Y. A. Gómez Clavijo. Educación superior: miradas desde las narrativas, argumentación e investigación docente en América Latina. (1 edición, pp. 37-61). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297384.2 | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297384.2 | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789589297384 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/69 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297384.2 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.editor | Centro Editorial Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 61 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 37 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | Educación superior : miradas desde las narrativas, argumentación e investigación docente en América Latina | spa |
dc.relation.references | Dreher, J. (S/A). Fenomenología: Alfred Schutz y Thomas Luckmann. from http://www.socialsciencesmeditationnews.org/weblog/wp-content/uploads/2013/08/Fenomenologia-y-SociologiaDrecher.pdf | spa |
dc.relation.references | Farfán, R. (2009). La sociología comprensiva como un capítulo de la historia de la sociología. Sociología, año 24, número 70, mayo agosto de 2009, 203-214. | spa |
dc.relation.references | Feiman-Nemser, S., & Parker, M. (1993). Mentoring in context: A comparison of two U.S. programs for beginning teachers. International Journal of Educational Research, 19, nº 8, 699-717. | spa |
dc.relation.references | Feinman-Nemser, S. (1990). Teacher preparation: Structural and conceptual alternatives. En: Houston, W.R. (ed.). Handbook of research on teacher education. New York: Macmillan. | spa |
dc.relation.references | Ferry, G. (1997). Pedagogía de la Formación. Buenos Aires: Centro de publicaciones educativas y material didáctico. | spa |
dc.relation.references | Giddens, A. (2007). Las nuevas reglas del método sociológico. Crítica positiva de las sociologías comprensivas. Buenos Aires: Amorrortu. | spa |
dc.relation.references | Honoré, B. (1980). Para una teoría de la formación. España: Narcea. | spa |
dc.relation.references | Natanson, M. (2008). Alfred Schutz. El problema de la realidad social (N. Míguez, Trans. 2° ed.). Buenos Aires: Amorrortu. | spa |
dc.relation.references | Salvador, C., Rizo, M., & Romeu, V. (2009). El habitus y la intersubjetividad como conceptos clave para la comprensión de las fronteras internas. Un acercamiento desde las propuestas teóricas de Bourdieu y Schütz. Frontera Norte, Vol.21, Núm. 41, enero-junio, 33-52. | spa |
dc.relation.references | Schütz, A. (1972). Fenomenología del mundo social. Psicología social y sociología. (E. J. Prieto, Trans. Segunda Edición 1995 ed.). Buenos Aires: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Schütz, A. (1974). El problema de la realidad social (2° ed.). Buenos Aires: Amorrortu. | spa |
dc.relation.references | Schütz, A. (1993). La construcción significativa del mundo social. Barcelona: Paidós. | spa |
dc.relation.references | Schütz, A., & Luckmann, T. (1977). Las estructuras del mundo de vida (N. Míguez, Trans. Primera ed.). Buenos Aires: 2009. | spa |
dc.relation.references | SEP. (1997). Licenciatura en Educación Primaria. Plan de estudios 1997. México: SEP. | spa |
dc.relation.references | Weber, M. (1984). Economía y sociedad. Conceptos de la sociología y del “significado” en la accipon social. Distrito Federal: Fondo de Cultura Económica. | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | Educación superior : miradas desde las narrativas, argumentación e investigación docente en América Latina | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/67 | spa |
dc.subject.unesco | Docente de escuela primaria -- Investigación | spa |
dc.subject.unesco | Docente de secundaria -- Estudio | |
dc.subject.unesco | Profesionales de la educación -- Estudiantes -- México | spa |
dc.subject.unesco | Ciencias sociales y humanas -- Docente | spa |
dc.subject.unesco | Estudiante -- Profesor -- Formación | spa |
dc.subject.unesco | Fenomenología -- Formación -- Investigación | spa |
dc.title | La profesión docente desde la voz de los estudiantes en formación de profesores. El caso de la Escuela Normal Experimental de Colotlán | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 37-61 La profesión docente desde la voz de los estudiantes en formación de profesores. El caso de la escuela normal experimental de Colotlán .pdf
- Tamaño:
- 2.08 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: