Publicación: Análisis del concepto trabajo en ejecutivos con y sin patrones de conducta tipo A (factor de riesgo psicosocial) de la zona Metropolitana de Guadalajara México.
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El trabajo juega un papel importante en el ser humano, los significados al mismo y sus implicaciones son inherentes a la vida de las personas. El objetivo de esta investigación fue el de analizar los significados del concepto “trabajo” en ejecutivos con patrones de conducta tipo A (PCTA) y los ejecutivos que no tienen factores psicosociales de riesgo, de empresas medianas de la zona metropolitana de Guadalajara Esto se logró por medio de un estudio de corte cualitativo con un acercamiento fenomenológico. El método de muestreo fue a conveniencia, utilizando una muestra de 13 participantes (n=13), 7 participantes con riego psicosocial y 6 sujeto sin factores psicosociales de riesgo. Concluyendo que los ejecutivos con patrones de conducta tipo A y concepto de trabajo están relacionados con la competitividad, el sacrifico sin cesar a pesar de su propia salud o anteponiéndola, mientras tanto que los ejecutivos que no tienen factores psicosociales de riesgo, los significados constituidos respecto al trabajo es un medio y una oportunidad de ayuda a los demás, logrando bienestar y desarrollo en distintas esferas. Esto resulta importante para el desarrollo humano, ya que abona a la teoría del mismo y en particular de la psicología positiva y del trabajo.
Resumen en inglés
Work plays an important role in the human being, the meanings of it and its implications are inherent in people's lives. The objective of this research was to analyze the meanings of the concept "work" in executives with type A behavior patterns (PCTA) and executives who do not have psychosocial risk factors, from medium-sized companies in the ZMG. This was achieved by means of a qualitative study with a phenomenological approach. The sampling method was convenient, using a sample of 13 participants (n=13), 7 subjects with characteristics of type A behavior patterns (PCTA) and 6 subjects without psychosocial risk factors. Concluding that executives with type A behavior patterns and their meanings at work are related to competitiveness, they sacrifice without ceasing in spite of or putting their own health, while executives who do not have psychosocial risk factors, the meanings Regarding work, it is a means and an opportunity to help others, achieving well-being and development in different spheres. This is important for human development, since it supports the theory of it and in particular of positive and work psychology.