Publicación: Estilo de vida saludable en docentes de una Institución de Educación Superior en Salud, Bogotá D.C
dc.contributor.advisor | Montenegro Ramírez, Juan David | |
dc.contributor.author | Malagón Fonseca, Paula Valentina | |
dc.contributor.author | Moreno Torres, Angie Valentina | |
dc.contributor.author | Castro Cortes, Tania Alexandra | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación: CUIDARTE | spa |
dc.coverage.country | Colombia. Bogotá D. C. | |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T20:47:40Z | |
dc.date.available | 2024-11-19T20:47:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | material ilustrativo, figuras (cuadros -- gráficos -- esquemas) y tablas | spa |
dc.description.abstract | Las enfermedades crónicas, no transmisibles (ENT) son la principal causa de muerte y discapacidad en el mundo, estas enfermedades no son causadas principalmente por una infección aguda y dan como resultado consecuencias para la salud a largo plazo y con frecuencia crean una necesidad de tratamiento y cuidados. Algunas de estas enfermedades se pueden prevenir mediante la reducción de los factores de riesgo, tales como el consumo de tabaco, el consumo nocivo de alcohol, el sedentarismo y alimentación rica en calorías, grasa y azúcares, el estrés y la sobrecarga laboral; también, se resalta que son las instituciones de educación, los espacios propicios para fomentar hábitos saludables, la población que se ve expuesta a factores de riesgo para la salud y bienestar, para el caso de las comunidades universitarias como lo es la población de la docencia quienes están en el cumplimiento de sus obligaciones organizando sus tiempos en la realización de actividades que interfieren en su vida cotidiana, por las características de la profesión, se encuentran los riesgos ergonómicos o físicos. En esta investigación, es fundamental comprender el estilo de vida de los docentes universitarios del área de la salud de una institución educativa superior, ya que forman parte de una tendencia moderna de salud orientada a la prevención de enfermedades y la promoción del bienestar, implementando estrategias que nos ayudarán a identificar cuáles son los factores de riesgo, para tener como finalidad la promoción de la actividad física, la educación nutricional, mantener una muy buena salud mental y el bienestar emocional. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación es un estudio cuantitativo descriptivo de corte transversal, se aplicó el cuestionario FANTÁSTICO, evaluando aspectos físicos, psicológicos y sociales; para el análisis se utilizó el paquete estadístico R studio, respetando los aspectos éticos del estudio. | spa |
dc.description.notes | Contiene: anexos y tabla de contenido | spa |
dc.description.program | Enfermería | spa |
dc.description.researcharea | Semillero de Investigación Estilo de Vida Saludable | spa |
dc.format.extent | 78 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Malagón-Fonseca P, Moreno-Torres A, Castro-Cortes T. Estilo de vida saludable en docentes de una Institución de Educación Superior en Salud, Bogotá D.C [Internet] [Trabajo de Grado]. Bogotá D.C.: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2024 [citado 19 de noviembre de 2024]. Disponible en: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/267 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/267 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Comunicarse con los demás - al vivir con una enfermedad crónica [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 16 de julio de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/patientinstructions/000602.htm | spa |
dc.relation.references | Castañeda Porras O, Segura O, Parra Rodríguez AY. Prevalencia de enfermedades crónicas no transmisibles, Trinidad-Casanare, 2012-2014. Rev. médica Risaralda [Internet]. 2018 [citado el 1 de mayo de 2023];24(1):33. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-06672018000100007 | spa |
dc.relation.references | Enfermedades no transmisibles [Internet]. Paho.org. [citado el 7 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.paho.org/es/temas/enfermedades-no-transmisibles | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. Estrategia para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles, 2012- 2025. Washington 2020. Disponible en: http://www.msal.gov.ar/ent/images/stories/insitucional/pdf/estrategia-nacional-prevencion-control-ent-2012-2025.pdf | spa |
dc.relation.references | Estilo de vida y problemas de salud de los docentes universitarios. 2016 [citado el 7 de septiembre de 2024]; Disponible en: https://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/estilo-vida-problemas-salud-docentes-universitarios/ | spa |
dc.relation.references | Dirección de Salud pública enfermedades crónicas [Internet]. Gov.co. [citado el 7 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.saludcapital.gov.co/DSP/Paginas/EnfermedadesCronicas.aspx | spa |
dc.relation.references | wpver. Riesgos ocupacionales en docentes de la Universidad Nacional Del Centro del Perú [Internet]. Centro Latinoamericano de Trabajo Social. 2022 [citado el 7 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://celats.org/publicaciones/revista-nueva-accion-critica-7/riesgos-ocupacionales-en-docentes-de-la-universidad-nacional-del-centro-del-peru/ | spa |
dc.relation.references | Morales Santillán, S. R. (2022). Impacto de la covid-19 en los estilos de vida de docentes latinoamericanos. Educación y Educadores, 25(1), 1–14. https://doi.org/10.5294/edu.2022.25.1.5 | spa |
dc.relation.references | Rosales Ricardo Yury, Peralta Lilia, Yaulema Lorena, Pallo Jenny, Orozco David, Caiza Vinicio et al. A healthy diet in professors. Rev Cubana Med Gen Integr [Internet]. 2017 Mar [citado 2023 Jul 16]; 33( 1 ): 115-128. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21252017000100010&lng=es. | spa |
dc.relation.references | M. A. Canales-Vergaraa * S. V. Valenzuela-Suazob L. H Luengo-Machuca.b. Calidad de Vida en el trabajo en profesores de colegios públicos de Concepción, Chile [Internet]. Org.mx. [citado el 25 de julio de 2023]. Disponible en: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632018000400370 | spa |
dc.relation.references | Garí Calzada M, Rivera Michelena N, Pernas Gómez M, Nogueira Sotolongo M, Arencibia Flores L. El problema de salud y su expresión docente como herramienta didáctica integradora para un diseño curricular. Educ médica super (Impresa) [Internet]. 2013 [citado el 7 de septiembre de 2024];27(3):296–306. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412013000300015 | spa |
dc.relation.references | Gutiérrez, D. D., & Pérez, Y. A. (s/f). Cambios en los Estilos de Vida Saludables de los Metropolitana Antes y Después de una Estrategia. Edu.co. Recuperado el 30 de septiembre de 2024, de https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/76014a9a-af7d-44c7-8c7e-97f14b465afc/content | spa |
dc.relation.references | Colombia M de S y. PS. La importancia de la actividad física como hábito de vida saludable [Internet]. Gov.co. [citado el 7 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/La-importancia-de-la-actividad-fisica-como-habito-de-vida-saludable.aspx | spa |
dc.relation.references | Super User. Optimizando el Bienestar Docente: Estrategias para Superar Desafíos y Cultivar un Entorno Educativo Saludable [Internet]. Manguselearning.com. [citado el 7 de septiembre de 2024]. Disponible en: https://manguselearning.com/index.php/formacion-empresarial-club/formacion-impresarial-club/blog/superando-obstaculos-en-la-implementacion-de-buenas-practicas-de-manufactura-con-mangus-10 | spa |
dc.relation.references | Henao-Castaño Ángela María, Núñez-Rodríguez Martha Lucía, Quimbayo-Díaz José Humberto. El rol del profesional de la salud como docente universitario. Aquichán [Internet]. Abril de 2010 [consultado el 7 de septiembre de 2024]; 10(1): 34-42. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1657-59972010000100004&lng=en. | spa |
dc.relation.references | Hernández CG, Ramos DY, Encinas DMS, Castillo MAS, Ivich LGF, Erazo LR. Estilos de vida y riesgos en la salud de profesores universitarios: un estudio descriptivo. Psic y Sal [Internet]. 2009 [citado el 7 de septiembre de 2024];19(1):141–9. Disponible en: https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/654 | spa |
dc.relation.references | Hernández CG, Ramos DY, Encinas DMS, Castillo MAS, Ivich LGF, Erazo LR. Estilos de vida y riesgos en la salud de profesores universitarios: un estudio descriptivo. Psic y Sal [Internet]. 2009 [citado el 7 de septiembre de 2024];19(1):141–9. Disponible en: https://psicologiaysalud.uv.mx/index.php/psicysalud/article/view/654 | spa |
dc.relation.references | Caso Cantón P, Cantón C, Mauricio M, Guillen Godoy A, Ramos Mejía JL, Verónica J, et al. Obesidad e hipertensión arterial en docentes de la Universidad [Internet]. Edu.ec. [citado el 23 de julio de 2023]. Disponible en: https://sga.unemi.edu.ec/media/evidenciasiv/2018/01/09/articulo_201819154221.pdf | spa |
dc.relation.references | MEDIGRAPHIC (artículos) Disponible en: http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.medigraphic.com/pdfs/revsalpubnut/spn-2007/spn071c.pdf | spa |
dc.relation.references | SCIELO Santiago Rubén Morales Santillán [citado en agosto 31 de 2022] Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-12942022000102515 | spa |
dc.relation.references | Rosio, K., & Salazar, L. (s/f). PROMOCIÓN DE LA SALUD Y FACTORES QUE INFLUYEN EN LOS ESTILO DE VIDA SALUDABLE DE LOS DOCENTES DEL COLEGIO INTEGRADO JUAN ATALAYA SEGÚN LA TEORISTA NOLA PENDER DEL 2018-A PAULA ANDREA GUECHA LEÓN. Edu.co. Recuperado el 16 de julio de 2023, de https://repositorio.udes.edu.co/server/api/core/bitstreams/cf7f5634-b804-406f-bb9b-47444a9506bf/content | spa |
dc.relation.references | Edu.co. [citado el 23 de julio de 2023]. Disponible en: https://digitk.areandina.edu.co/bitstream/handle/areandina/4907/Proyecto.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Sandoval Jaramillo V, Pedroza Amezquita A, Alpala Díaz DA, Esneider Patiño Palma B, Calero Saa PA. Riesgo cardiovascular y factores asociados en docentes de una institución universitaria. Rehabil (Madr, Internet) [Internet]. 2021;55(2):111–7. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0048712020301109 | spa |
dc.relation.references | Quispe V, Vélez A, Iván W. ESTILO DE CRIANZA: UNA REVISIÓN TEÓRICA [Internet]. Edu.pe. [citado el 23 de abril de 2023]. Disponible en: https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/7286/Velasquez%20Quispe%20Marisol.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | ESTILO DE VIDA SALUDABLE EN DOCENTES DEL PROGRAMA DE ENFERMERÍA DE LA UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS DURANTE EL AÑO 2018 Edu.co. [citado el 25 de julio de 2023]. Disponible en: https://repositorio.unillanos.edu.co/bitstream/handle/001/1138/RUNILLANOS%20ENF%200850%20ESTILO%20DE%20VIDA%20SALUDABLES%20EN%20DOCENTES%20DEL%20PROGRAMA%20DE%20ENFERMERIA%20DE%20LA%20UNIVERSIDAD%20DE%20LOS%20LLANOS%20DURANTE%20EL%20A%D1O%202013.pdf;jsessionid=BED299994C3746B783CB267BC84FF60B?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | Chalapud Narváez, L. M., Molano Tobar, N. J., & Roldán González, E. (2022). Estilos de vida saludable en docentes y estudiantes universitarios (Healthy lifestyles in teachers and college students). Retos, 44, 477–484. https://doi.org/10.47197/retos.v44i0.8934 | spa |
dc.relation.references | Aristizábal Hoyos Gladis Patricia, Blanco Borjas Dolly Marlene, Sánchez Ramos Araceli, Ostiguín Meléndez Rosa María. El modelo de promoción de la salud de Nola Pender: Una reflexión en torno a su comprensión. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2011 Dic [citado 2024 Oct 12]; 8(4): 16-23. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632011000400003&lng=es. | spa |
dc.relation.references | Camacho MS. ROL DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN LA FORMACION DE ENFERMEROS INVESTIGADORES EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO [Internet]. Edu.co. [citado el 25 de julio de 2023]. Disponible en: https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/16099/SalazarCamachoMireya2017.pdf?sequence=1 | spa |
dc.relation.references | R, Agredo RA. The Fantastic instrument’s validity and reliability for measuring Colombian adults’ life-style. Rev. Salud Pública (Bogotá) [Internet]. 2012 [citado el 23 de abril de 2023];14(2):226–37. Disponible en: http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v14n2/v14n2a04.pdf | spa |
dc.relation.references | Ramírez-Vélez R, Agredo RA. Fiabilidad y validez del instrumento “Fantástico” para medir el estilo de vida en adultos colombianos. Revista de Salud Pública. 2012 Apr;14(2):226–37. | spa |
dc.relation.references | Urrea Arango DC, Ordóñez CA. Salud mental y calidad de vida laboral en fisioterapeutas asistenciales y docentes de Santiago de Cali. Rev. Psicol Univ Antioq [Internet]. 2020 [citado el 18 de julio de 2023];12(1):71–87. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/psicologia/article/view/340758Ramírez-Vélez | spa |
dc.relation.references | Sendler I. Nola Pender: modelo de promoción de la salud [Internet]. Enfermería Virtual. ahernandez; 2022 [citado el 23 de abril de 2023]. Disponible en: https://enfermeriavirtual.com/nola-pender-modelo-de-promocion-de-la-salud/ | spa |
dc.relation.references | La Corporación SYSNET. ADMINISTRATIVO DEL PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN EN [Internet]. Uniminuto.edu. [citado el 9 de mayo de 2024]. Disponible en: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/12428/1/UVDT.SO_DimasJeifer-Sanchez%20Wendy_2021.pdf | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Calidad de Vida -- Profesionales de la Salud | spa |
dc.subject.decs | Educación Superior -- Psicología social -- Emociones | spa |
dc.subject.decs | Riesgos Laborales -- Estrés Psicológico -- Agotamiento Psicológico | spa |
dc.subject.decs | Hábitos -- Factores de Riesgo -- Prevención y Control | spa |
dc.subject.proposal | Estilo de Vida -- Docentes | spa |
dc.subject.proposal | Enfermedades no Transmisibles -- Prevención y Salud | spa |
dc.subject.proposal | Lifestyles -- Teachers | eng |
dc.subject.proposal | Non-Communicable Diseases -- Prevention and Health | eng |
dc.title | Estilo de vida saludable en docentes de una Institución de Educación Superior en Salud, Bogotá D.C | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- PaulaValentinaMalagónFonseca_2024.pdf
- Tamaño:
- 3.29 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado Pregrado
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 257.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 268.22 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 445.77 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: