Publicación: Efectividad de terapéuticas alternativas para el manejo del dolor lumbar
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
INTRODUCCIÓN. El dolor lumbar debido a la discopatía se ha convertido en uno de los problemas más caros y de mayor impacto de la salud pública mundial en la actualidad.OBJETIVO: Evaluar la efi cacia de las terapias alternativas (TA) y los factores relacionados en la enfermedad del disco lumbar (EDL).METODOLOGÍA: La información fue recolectada utilizando un diseño descriptivo retrospectivo de los registros médicosde los pacientes tratados de enero a diciembre de 2013 con EDL que asistieron a una clínica especializada en TA. Las variables sociodemográfi cas y clínicas incluyeron tiempo de diagnóstico clínico, escala visual analóga al ingreso(V.A.S.) y dolor post-tratamiento (0-100 puntos). Se midió la infl uencia general y específi ca de las TA.RESULTADOS: Se identifi caron 453 expedientes médicos, al ingreso el V.A.S. fue de 8,2 (IC95%, 7,9 a 8,3) y mostró alivio del dolor (escala 0-100) de 54,5 puntos (IC95%, 52,2 a 56,8). En general, 13 tipos de TA se implementaron conpacientes EDL. La mediana del alivio del dolor en la población general fue de 60 puntos (40-70) y 8 de 13 intervenciones proporcionaron una mediana estimada de alivio del dolor menor que la evidenciada en la población general.CONCLUSIÓN: En nuestro estudio el tratamiento con TA mostró una reducción en el dolor de 50-60 puntos y una reducción absoluta de 35 puntos después de dos meses de tratamiento, que se mantuvo durante 6 o más meses de seguimiento. Nuestros resultados sugieren que el uso de TA tienen un efecto signifi cativo sobre el dolor crónico en pacientes con EDL sin respuesta al tratamiento convencional.
Resumen en inglés
BACKGROUND: Low back pain due to discopathy has become one of the most expensive and highest impact problems of global public health at present.AIM: To evaluate the effectiveness of alternative therapies (AT) and related factors in lumbar disk disease (LDD).METHODS: Information was collected by using a retrospective descriptive design from medical records of patients treated from January to December 2013 with LDD who were attended in a clinic specialized in AT. Sociodemographic and clinical variables included clinical diagnostic time, Visual Analog Scale at admission (V.A.S.) and post-treatment pain (0-100 points) were identifi ed. General and specifi c infl uence of the AT was measured.RESULTS: 453 medical records were identifi ed, at admission V.A.S. was 8.2 (CI95%, 7,9 to 8,3) and showed pain relief (scale 0-100) of 54,5 points (CI95%, 52.2 to 56.8). In overall, 13 types of ATs were implemented with LDD patients. The median of pain relief (p25-p75) in the general population was 60 (40-70); 8 of 13 interventions provided an estimated median of pain relief lower than the one evidenced in the general population .CONCLUSION: The AT treatment in our study showed a reduction in pain of 50-60 points and an absolute reduction of 35 points after two months of treatment, which remained over 6 or more months of follow-up. Our results suggest that the use of AT has signifi cant effect on chronic pain in patients with LDD with no response to conventional treatment