Publicación: ¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? y como estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades
dc.contributor.author | Barrera Barrios, Leonardo Fabio | |
dc.coverage.city | Bogotá | |
dc.date.accessioned | 2021-06-16T17:21:00Z | |
dc.date.available | 2021-06-16T17:21:00Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Haciendo alusión a una problemática que afecta a toda la población a nivel mundial, especialmente a los jóvenes universitarios y principalmente a los estudiantes de medicina, quienes según sus indagaciones, presentan altos niveles de inactividad física, relacionados con el sedentarismo, convirtiéndose en el cuarto factor de riesgo modificable de las Enfermedades Crónicas No Transmisibles, las cuales afectan la salud y la calidad de vida de esta población, aspectos que hacen pensar en la necesidad de proponer estrategias de intervención en temas de promoción y prevención hacia el desarrollo de hábitos de vida saludables. | spa |
dc.format.extent | 13 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Barrera Barrios, L. F. (2020). ¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? Y cómo estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades. En M. I. Sarmiento Osorio, N. Y. Rivera Rojas, J. A. Gómez Molano, J. P. Camargo Mendoza, F. J. Charris Hernández, & M. Á. Castro Florián, Implicaciones educativas desde la investigación posgradual (1 edición, Vol. 3, pp. 29-42). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297414.2 | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297414.2 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/49 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297414.2 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial. Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 42 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 29 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | Implicaciones educativas desde la investigación posgradual | spa |
dc.relation.references | Caro-Freile, A. I., & Rebolledo-Cobos, R. C. (2017). Determinantes para la Práctica de Actividad Física en Estudiantes Universitarios. Duazary, 14(2), 204. https://doi.org/10.21676/2389783x.1969 | spa |
dc.relation.references | ICBF en convenio con el Ministerio de la Protección Social., El Instituto Nacional de Salud y Universidad Nacional. (2015)..La Encuesta Nacional de la Situación Nutricional en Colombia ENSIN. | spa |
dc.relation.references | Latinoamericana, R., & Sociales, D. C. (2012). Obstáculos cognitivo-emotivos para la realización de actividad física en estudiantes universitarios. Revista Latinoamericana En Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 10(1), 379–396. | spa |
dc.relation.references | Molano-Tobar, N. J., Vélez-Tobar, R. A., & Rojas-Galvis, E. A. (2019). Actividad física y su relación con la carga académica de estudiantes universitarios. Hacia La Promoción de La Salud, 24(1), 112–120. https://doi.org/10.17151/hpsal.2019.24.1.10. | spa |
dc.relation.references | Moreno-Bayona, J. A. (2018). Sedentary lifestyles among health sciences undergraduate students of Colombia. Revista Cubana de Salud Publica, 44(3), 553–566. | eng |
dc.relation.references | Moreno, J., Cruz, H., & Angarita, A. (2014). Evaluación de razones de prevalencia para sedentarismo y factores de riesgo en un grupo de estudiantes universitarios. Chía – Colombia. Enfermería Global, 7(34), 114–122. | spa |
dc.relation.references | Nestares, T., Salinas, M., Teresa, C., Diaz - Castro, J., Moreno - Fernandez, J., & Lopez - Frias, M. (2016). Nutrición Hospitalaria Trabajo Original. Nutr Hosp, 33(4), 832–837. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud (OMS). (2008). Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud. Informe de la Secretaría. Eb124/9, 1–5. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. (2011). Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles 2010, Resumen de orientación. | spa |
dc.relation.references | Organización panamericana de la salud. (2013). Plan de acción para la prevención y el control de las enfermedades no transmisibles en las Américas 2013-2019. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la salud. (2014). Informe sobre la situación mundial de las enfermedades no transmisibles. “Cumplimiento de las nueve metas mundiales relativas a las enfermedades no transmisibles: Una responsabilidad compartida. | spa |
dc.relation.references | Organización Panamericana de la Salud OPS. (2019). Plan de acción mundial sobre actividad física 2018-2030 mas personas activas para un mundo sano. | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la salud. (2009). Estrategia mundial de la OMS sobre régimen alimentario, actividad física y salud: marco para el seguimiento y evaluación de la aplicación. | spa |
dc.relation.references | Plan Decenal de Salud Pública 2012-2021: La salud en Colombia la construyes tú Ministerio de Salud y Protección Social | spa |
dc.relation.references | Rangel-Caballero, L. G., Murillo-López, A. L., & Gamboa-Delgado, E. M. (2018). ACTIVIDAD FÍSICA EN EL TIEMPO LIBRE Y CONSUMO DE FRUTAS Y VERDURAS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS. Hacia La Promoción de La Salud, 23(2), 90–103. https://doi.org/10.17151/hpsal.2018.23.2.7 | spa |
dc.relation.references | Tovar, G., Rodríguez, Á., García, G., & Tovar, J. R. (2016). Actividad física y consejería en estudiantes universitarios de primero y quinto año de medicina de Bogotá, Colombia TT - Physical activity and counseling in students of first and fifth year of medicine course in one university of Bogotá, Colombia. Universidad y Salud, 18(1),16-23. https://doi.org/10.22267/rus.161801.15 | eng |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva Responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | Implicaciones educativas desde la investigación posgradual | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/46 | spa |
dc.subject.mesh | Estilo de Vida Sedentario - Jóvenes | |
dc.subject.mesh | Estudiantes de Medicina - Sedentarismo - Colombia | |
dc.subject.mesh | Factores de Riesgo - Afección Preexistente - Inactividad Física | |
dc.subject.mesh | Promoción de la salud - Estilo de Vida Saludable | |
dc.subject.mesh | Conductas Relacionadas con la Salud | |
dc.subject.mesh | Calidad de vida - Salud del estudiante | |
dc.title | ¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la práctica de actividad física? y como estos comportamientos aumentan los riesgos de enfermedades | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 3. ¿Por qué los estudiantes de altos semestres de la facultad de medicina abandonan o disminuyen la practica de actividad -30-43.pdf
- Tamaño:
- 955.81 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: