Publicación: Importancia de la inducción por parte de recursos humanos dentro de la organización para un buen sistema de gestión organizacional
dc.contributor.author | Sarmiento Osorio, Martha Isabel | |
dc.contributor.researchgroup | Cibeles | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-29T22:18:50Z | |
dc.date.available | 2021-06-29T22:18:50Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | material ilustrativo, cuadros, esquemas, gráficos | spa |
dc.description.abstract | A medida que avanza el tiempo se han implementado diferentes teorías administrativas, hay un elemento que siempre ha resaltado, y es el elemento humano, el cual básicamente es el ejecutor de los planes propuestos por las organizaciones, y que son diseñados por la dirección de las mismas. Por tal motivo se considera importante mostrar la necesidad de que exista un Programa de Inducción estructurado, el cual ayudará a que el nuevo colaborador pueda iniciar sus actividades sobre una base, que le permitirá no sólo conocer cuáles serán sus funciones, atribuciones, obligaciones y derechos dentro de la misma, lo cual permitirá que su alistamiento sea más eficaz. | spa |
dc.format.extent | 18 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Sarmiento Osorio, M. I. (2020). Importancia de la inducción por parte de recursos humanos dentro de la organización para un buen sistema de gestión organizacional. En N. Sánchez Suspe, J. P. Salamanca Preciado, J. I. Guzmán Cortés, D. A. Rojas Díaz, F. Nieto Olaya, M. C. Tocancipá Alvarino, G. C. Gordillo Navas, H. M. Corredor Camargo, D. L. Durán Dueñas, C. A. Barajas Herrera, F. J. Charris Hernández & M. A. Castro Florián. Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas: una aproximación teórica (1 edición, pp. 153-170). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297452.7 | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297452.7 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/80 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297452.7 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.editor | Centro Editorial Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 170 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 153 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas : una aproximación teórica | spa |
dc.relation.references | Bautista, V. y Suarez (2003): “Modelos de la gestión del talento” en www.gestiopolis.com consultado en abril de 2004. | spa |
dc.relation.references | Castillo Aponte, J. (1993). Administración de personal Bogotá: Ecoe. | spa |
dc.relation.references | Cuesta, A. (2005). Tecnología de Gestión de Recursos Humanos. 2da. Edición, Revisada y Ampliada. Editorial Academia. La Habana, Cuba. | spa |
dc.relation.references | Chiavenato, I. (2000). Gestión del Talento Humano. Editorial Prentice Hall, Bogotá, Colombia. | spa |
dc.relation.references | Escat, C. (2002). Gestión de Recursos Humanos y Estrategia, en www. gestiopolis.com consultado en octubre de 2004 | spa |
dc.relation.references | Gismera, V. (2002). Invertir en Personas, en revista Capital Humano, Número 144, 2001, pp. 96-98. Editorial Capital Humano. Madrid, España. | spa |
dc.relation.references | Gómez, L.R., Balkin, D.B. y Cardy, R. (1998). Managing Human Resources. Englewood Cliff. N.J: Prentice Hall. EUA. | spa |
dc.relation.references | Herrera Gómez Justo (2001) Dirección de Recursos Humanos un enfoque de administración de empresas. Editores Valencia. España. | spa |
dc.relation.references | Liquidano, M.C. (2006). El administrador de recursos humanos como gestor del talento humano. Sus competencias y la relación de las prácticas de administración de recursos humanos. En Contaduría y Administración, septiembre-diciembre, número 220. Universidad Nacional Autónoma de México. Pp. 145-178 | spa |
dc.relation.references | Martínez León, I.; Ruiz mercader, J. y Ruiz Santos, C. (2001): “Aprendizaje organizacional en PYMEs”, XI Congreso Nacional de ACEDE. Zaragoza, 16, 17, y 18 de septiembre. | spa |
dc.relation.references | Medina, J. (2007) El Modelo Integral de Productividad, Bogotá, Fondo de Publicaciones Universidad Sergio Arboleda. | spa |
dc.relation.references | Saá, P.D. y García, J.M. (2000). El valor estratégico de los recursos humanos. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, Vol. 9. núm. 2, pp.97-116. | spa |
dc.relation.references | Sirianni, C.A. (1992). Human resource management in Italy. Employee Relations, Vol. 14, i5, p.23 (Information Service of the ProQuest Company) | spa |
dc.relation.references | Steffy, B. y Maurer, S. (1998). Conceptualizing and measuring the economic effectiveness of Human Resource Actives. Academy of Management Review, Vol. 13, pp.271-286. | spa |
dc.relation.references | Ulrich, D. y Lake, D. (1990). Organizacional Capability: Competing from the Inside/Out. New York; Wiley. EUA. | spa |
dc.relation.references | Zayas, P. (1996). ¿Cómo seleccionar al personal de la empresa?, Editorial Academia, La Habana, Cuba. | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas : una aproximación teórica | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/73 | spa |
dc.subject.mesh | Recursos humanos -- Cultura organizacional | spa |
dc.subject.mesh | Eficiencia Organizacional -- Actualización de los conocimientos -- Empleados | spa |
dc.subject.mesh | Organización del trabajo -- Gestión empresarial | spa |
dc.subject.mesh | Mercado de trabajo -- Competencias | spa |
dc.subject.mesh | Participación de los Trabajadores -- Organización Institucional | spa |
dc.subject.mesh | Cursos de Capacitación -- Formación de los Empleados | spa |
dc.title | Importancia de la inducción por parte de recursos humanos dentro de la organización para un buen sistema de gestión organizacional | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 153-170 Importancia de la inducción por parte de recursos humanos dentro de la organización para un buen sistema de gestión organizacional.pdf
- Tamaño:
- 7.45 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: