Publicación:
El rol de la planeación estratégica en el desarrollo del aprendizaje autónomo estudiantes de teoría de música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas

dc.contributor.advisorZuluaga Amaya, Andrés
dc.contributor.authorAriza Castro, Jhonatan Javier
dc.date.accessioned2025-06-16T21:48:00Z
dc.date.available2025-06-16T21:48:00Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionmaterial ilustrativo, figuras (diagramas, esquemas), tablas
dc.description.abstractEsta monografía establece el rol que cumple la planeación estratégica en el desarrollo del aprendizaje autónomo. Así mismo, se propone un plan estratégico que responde a los contenidos específicos de la clase de teoría III del programa de música de la Fundación Universitaria Juan N Corpas y, con base en ese ejercicio, se construye un instructivo que orienta a los estudiantes de teoría de tercer semestre del programa a formular una planeación estratégica enfocada en esa clase; una herramienta que, además, fomenta el desarrollo de su aprendizaje autónomo.spa
dc.description.abstractThis study examines the role strategic planning plays in developing autonomous learning, and proposes a strategic plan tailored to the specific content of the Theory III course within the music program at Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Based on this framework, a guide is developed to help third-semester Theory students at the institution design a strategic plan focused on its contents. This tool not only supports their academic success but also promotes the development of their autonomous learning skills.eng
dc.description.degreelevelPregrado
dc.description.degreenameMaestro en Música
dc.description.methodsMetodología de investigación cualitativa, con enfoque documental, cuyo propósito es analizar las fuentes bibliográficas para proponer un instructivo que facilite la elaboración de un plan estratégico que contribuya al desarrollo del aprendizaje autónomo de los estudiantes de tercer semestre de teoría del pregrado en música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Posteriormente, se desarrollaron dos matrices que permitieron organizar, seleccionar, y establecer la relación de los términos derivados de la planeación estratégica y del aprendizaje autónomo: la primera, la Matriz de selección, y, la segunda, la Matriz de relación; también se tiene en cuenta una breve contextualización del plan de estudios de la escuela de música de la FUJNC construyendo el instructivo final.
dc.description.notesIncluye: apéndicespa
dc.description.notesMaestro en Música -- Área Mayor en Violonchelospa
dc.format.extent82 hojas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.citationAriza, J.J. (2025). El rol de la planeación estratégica en el desarrollo del aprendizaje autónomo estudiantes de teoría de música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas [trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/306spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/306
dc.language.isospa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas
dc.publisher.facultyEscuela de Música
dc.publisher.placeBogototá D.C.
dc.publisher.programMúsica
dc.relation.indexedRedCol
dc.relation.referencesAguilera, C. (2023). Qué son las estrategias de aprendizaje: definición, tipos y ejemplos. https://www.ispring.es/blog/estrategias-de-aprendizaje
dc.relation.referencesCalvo, A., De La Puente K., & Romero H. (2023). Factores críticos de éxito. (Universidad Cooperativa de Colombia).
dc.relation.referencesCastillero, O. (2017). Autorregulación: ¿qué es y cómo podemos potenciarla? Psicología y mente. https://psicologiaymente.com/psicologia/autorregulacion
dc.relation.referencesChiavenato, I. (2017). Planeación estratégica: Fundamentos y aplicaciones (Tercera edición). Mc Graw Hill.
dc.relation.referencesConcepto. (2024). Diagrama de Gantt. https://concepto.de/diagrama-de-gantt/
dc.relation.referencesCrispín, Serrano, Ma. del C., & Rivera, A. (2011). Aprendizaje Autónomo: orientaciones para la docencia (A. C. Universidad Iberoamericana, Ed.; Primera Edición).
dc.relation.referencesDavid, F. R. (2013). Conceptos de administración estratégica (14.ª ed.). Pearson Educación.
dc.relation.referencesDel Mastro, C. (2003). El aprendizaje estratégico en la educación a distancia. Pontificia Universidad Católica del Perú.
dc.relation.referencesDuBrin, A. J. (2000). Fundamentos de administración. México: International Thomson Editores.
dc.relation.referencesFundación Universitaria Juan N. Corpas. (s/f). Escuela de música.
dc.relation.referencesFundación Universitaria Juan N. Corpas. (s/f). Misión y Visión Institucional. Recuperado el 13 de enero de 2025, de https://www.juanncorpas.edu.co/mision/
dc.relation.referencesFundación Universitaria Juan N. Corpas. (2005). Reglamento específico estudiantil, facultad de música.
dc.relation.referencesHamel, G., & Prahalad, C. K. (1989). Strategic intent. Harvard Business Review.
dc.relation.referencesHrebiniak, L. (2013). Making strategy work: Leading effective execution and change. (Second Edition).
dc.relation.referencesHotmart. (2024). Estrategias de aprendizaje: características, importancia y uso. https://hotmart.com/es/blog/estrategias-de-aprendizaje
dc.relation.referencesInstituto cervantes. (2025). Metacognición.
dc.relation.referencesJuan Valdez. (2023). Nuestro propósito. https://juanvaldez.com/quienes-somos/
dc.relation.referencesKuratko, D. F. (2016). Entrepreneurship: Theory, Process, and Practice. Cengage Learning.
dc.relation.referencesLerma, A., & Juárez, S. (2012). Planeación Estratégica por Áreas Funcionales: Guía Práctica.
dc.relation.referencesMendoza, D. & López, D. (2015). Pensamiento estratégico: centro neurálgico de la planificación estratégica que transforma la visión en acción. Económicas. (Universidad de la Guajira).
dc.relation.referencesMoreneo, C., Badia, A., Baixeras, M., & Boadas, E. (2006). Ser Estratégico y Autónomo Aprendiendo: Unidades didácticas de enseñanza estratégica para la ESO (Segunda edición). Editorial GLAÓ.
dc.relation.referencesMunch, G. L. (2008). Planeación estratégica: el rumbo hacia el éxito (Segúnda edición). México: Trillas.
dc.relation.referencesOrquesta Filarmónica de Bogotá. (2022). Propósito Central, Objetivo Retador, Funciones y Valores. https://historico-filarmonicabogota.ofb.gov.co/nosotros/proposito-objetivo-valores/
dc.relation.referencesOrtega, K. (2024). Liderazgo estratégico: qué es, ventajas y qué se necesita para implementarlo en las empresas. En Saint Leo University. https://worldcampus.saintleo.edu/blog/que-es-elliderazgo-estrategico-y-cuales-son-sus-ventajas
dc.relation.referencesPimentel, L. (1999). Planeación Estratégica: Introducción al concepto de Planeación estratégica. (Universidad de Pamplona).
dc.relation.referencesPiñeros, M., & Cepeda, F. (2013). Elabora la planeación estratégica para tu empresa. Bogotá Emprende.
dc.relation.referencesRivera, O. (1991). Los conceptos de: misión, visión y propósito estratégico. (Universidad de Deusto, Ed.).
dc.relation.referencesRojas, M., Jaimes, L., & Valencia, M. (2017). Efectividad, eficacia y eficiencia en equipos de trabajo. Revista Espacios.
dc.relation.referencesUSC. (2019). El constructivismo como modelo pedagógico.
dc.relation.referencesZuluaga, A. (2024). Syllabus Lectura de Partituras y Destrezas en el Teclado III.
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.subject.proposalPlaneación Estratégicaspa
dc.subject.proposalAprendizaje Autónomospa
dc.subject.proposalAutorregulaciónspa
dc.subject.proposalEstrategias de Aprendizajespa
dc.subject.proposalStrategic Planningeng
dc.subject.proposalAutonomous Learningeng
dc.subject.proposalSelf-Regulationeng
dc.subject.proposalLearning Strategieseng
dc.titleEl rol de la planeación estratégica en el desarrollo del aprendizaje autónomo estudiantes de teoría de música de la Fundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.contentText
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.audienceComunidad Académica Universitaria
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JhonatanJavierArizaCastro_2025.pdf
Tamaño:
6.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
Tamaño:
305.02 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15.18 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones