Publicación:
Comunidades y ambientes : una mirada a la investigación desde los contextos y las culturas

dc.contributor.authorSaavedra Molano, Diana Paola
dc.contributor.authorRomero Cruz, Isabel Victoria
dc.contributor.researchgroupCibelesspa
dc.date.accessioned2021-07-14T22:31:35Z
dc.date.available2021-07-14T22:31:35Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractPretendiendo recorrer de manera descriptiva los fundamentos epistemológicos en la línea de investigación; inicialmente, se parte de los antecedentes históricos; luego se hace un recorrido por los problemas y retos, revisando la pertinencia de la línea en relación con la propuesta pedagógica de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales (ESECS); contando con referentes teóricos y conceptuales para que finalmente, se planteen los enfoques metodológicos y didácticos que conforman la savia vital, de esta perspectiva investigativa en clave de enfocar la relación entre los contextos y culturas con la educación.spa
dc.format.extent15 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationSaavedra Molano, D. P. & Romero Cruz, I. V. (2020). Comunidades y ambientes: una mirada a la investigación desde los contextos y las culturas. En M. Osorio de Sarmiento, M. I. Sarmiento Osorio, L. E. Bustos Sierra, L. F. Santacruz, H. D. Gómez & G. R. Vargas Rodríguez. Procesos de investigación educativa desde lo cualitativo: una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECS. (1 edición, pp. 41-55). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297421.3spa
dc.identifier.doi10.26752/9789589297421.3spa
dc.identifier.eisbn9789589297421spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucionalspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/85
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.26752/9789589297421.3spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.publisher.editorCentro Editorial Ediciones FEDICOR.spa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.citationedition1 ediciónspa
dc.relation.citationendpage55spa
dc.relation.citationstartpage41spa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.ispartofbookProcesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECSspa
dc.relation.referencesAnder-Egg, E. (1998) Metodología y práctica del desarrollo de la comunidad. Lumen-Hvmanitas. B.A. Argentina, pp.: 34.spa
dc.relation.referencesAnderson, H., & Colapinto, J. (1999). Conversación, lenguaje y posibilidades: un enfoque posmoderno de la terapia. Amorrortu Editores.spa
dc.relation.referencesBertalanffy, L. von (1969) Teoría general de sistemas.spa
dc.relation.referencesFundación Universitaria Juan N. Corpas (2014). Proyecto educativo de la ESECS.spa
dc.relation.referencesGadamer, H.G. (1960). Verdad y método. Fundamentos de una hermenéutica filosófica. Salamanca: Síguemespa
dc.relation.referencesGarcía, J. (1976). Antropología del territorio –Introducción-. Taller de ediciones Josefina Betancor: Madrid. https://medioambienteycultura.files.wordpress.com/2014/09/antropologie295a0c3bca-del-territorio.pdfspa
dc.relation.referencesHernández-Sampieri, R., & Torres, C. P. M. (2018). Metodología de la investigación (Vol. 4). México. F DF: McGraw-Hill Interamericana.spa
dc.relation.referencesFUJNC (2014). Proyecto educativo de la Escuela de Educación y Ciencias Sociales.spa
dc.relation.referencesFUJNC (2019). Corpas humana, Corpas social, Corpas global. Proyecto Educativo Institucional PEI. https://www.juanncorpas.edu.co/fileadmin/Brenda_2/PEI_Corpas_Humana_Corpas_Social_Corpas_Global_18112019.pdfspa
dc.relation.referencesJessup C, M. N., y Pulido de Castellanos, R. (1998). Los estudios de calidad de vida: alternativa de educación basada en la investigación. Tecné, Episteme Y Didaxis: TED, (4). https://doi.org/10.17227/ted.num4-5698spa
dc.relation.referencesKauffman, S. (1996). At home in the universe: The search for the laws of self-organization and complexity. Oxford University Press.spa
dc.relation.referencesMaturana, H. (2017). Origen de la vida en La Tierra. Charlas del Futuro. Congreso futuro y VTRChile.spa
dc.relation.referencesMaturana, H. y Varela, F. (2009) El árbol del conocimiento: las bases biológicas del entendimiento humano. Santiago de Chile: Universitaria, 19ª ed.spa
dc.relation.referencesMinCiencia (s.f.) Margie Nohemy Jessup Cáceres. CvLac. http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000066494spa
dc.relation.referencesMorin, E. (1995). La stratégie de reliance pour l’intelligence de la complexité. Revue internationale de systémique, 9(2), 105-122.spa
dc.relation.referencesParra, M. (1988). La hipótesis Sapir-Whorf. Forma y función, n°. 3, Editorial UN, p. 9-16. https://revistas.unal.edu.co/index.php/formayfuncion/article/view/29488/29695spa
dc.relation.referencesPfeistetter, R. (2011). El territorio como sistema social autopoiético. Pensando en alternativas teóricas al “espacio administrativo” y a la “comunidad local”. Perifèria revista de recerca i formación en antropología, p. 1-17. https://revistes.uab.cat/periferia/article/viewFile/v14-n1-pfeilstetter/562-pdf-esspa
dc.relation.referencesSauvé, L. (1994). Dimensión ambiental y la escuela. Seminario Internacional. Bogotá: MEN.spa
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceProcesos de investigación educativa desde lo cualitativo : una mirada desde las líneas de investigación del Grupo Cibeles de la ESECSspa
dc.sourcehttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/82spa
dc.subject.meshMediciones, Métodos y Teorías -- Ciencias Sociales y Humanasspa
dc.subject.meshEtnoeducación -- Investigación interdisciplinarspa
dc.subject.meshAntropología de la educación -- Escuela de profesoresspa
dc.subject.meshTrabajo de investigación -- Desarrollo de la carrera -- Docenciaspa
dc.subject.unescoMétodo de enseñanza -- Conocimientospa
dc.titleComunidades y ambientes : una mirada a la investigación desde los contextos y las culturasspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceComunidad Académica Universitariaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
41-55 Comunidades y ambientes una mirada a la investigación desde lo s contextos y las culturas.pdf
Tamaño:
972.89 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: