Publicación: Analizando el bilingüismo en Colombia desde la política pública
Portada
Cargando...
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
Tipo de Material
Fecha
2020
Cita bibliográfica
Zuluaga Osorio, N. A. (2020). Analizando el bilingüismo en Colombia desde la política pública. En A. A., Bernal Cortés, B. L. Cely Betancourt, C. Herrera Mateus, J. A. Benito Durán, M. Ortiz Vergara, M. Osorio de Sarmiento & J. E. Univio Molano. Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia (1 edición, pp. 23-31). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297476.1
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El Programa de Bilingüismo ha sido un reto para el estado colombiano por la importancia y la necesidad de tener el conocimiento de una lengua extranjera además de la lengua nativa. Por lo tanto, es imperativo conocer lo que es el bilingüismo, la educación bilingüe y cómo ésta ha sido desarrollada en Colombia a partir de sus diferentes programas fomentados por el gobierno nacional para su implementación en todas las instituciones educativas, así como un análisis sobre los programas estipulados para el aprendizaje de una segunda lengua.
Descripción general
material ilustrativo a color, tablas
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Identificador DOI
Página de inicio
23
Es Parte del Libro
Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia