Publicación: El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019
dc.contributor.advisor | Barroso Niño, Maritza | |
dc.contributor.author | Revelo Fonseca, Jennifer | |
dc.contributor.author | Torres Cubillos, Wendy Johana | |
dc.contributor.author | Torres Osorio, Holman Nicolay | |
dc.date.accessioned | 2021-08-26T16:36:53Z | |
dc.date.available | 2021-08-26T16:36:53Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.description | cuadros, gráficos | spa |
dc.description.abstract | La enfermedad mental ha sido ampliamente reportada como uno de los colectivos que experimentan más estigma y rechazo social, debido a una serie de componentes emocionales, cognitivos y conductuales, que padecen los pacientes con trastorno psiquiátrico, en el cual se integra la manera en cómo ellos sienten y viven su condición. Determinar el nivel de estigma internalizado de esta población, durante el periodo comprendido entre enero a junio del año 2019, es revisar a través de las metodologías diseñadas e implementadas por la Asociación SALUDARTE, entidad dedicada a trabajar mediante objetivos terapéuticos especialmente preparados para rehabilitar las funciones mentales básicas. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.methods | Enfocado en un estudio observacional – descriptivo, de enfoque cuantitativo, ya que se determina el nivel de autoestima de las personas con esquizofrenia paranoide mediante la aplicación de la escala King conformada por 29 preguntas. | spa |
dc.description.notes | Contiene: anexos | spa |
dc.description.program | Enfermería | spa |
dc.description.researcharea | Línea Salud Mental y Cuidado Social-macroproyecto de Participación Comunitaria | spa |
dc.format.extent | 80 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Revelo Fonseca, J., Torres Cubillos, W. J., & Torres Osorio, H. N. (2018). El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019 [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/105 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/105 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Campo A y Herazo E. El complejo estigma discriminación asociado a trastorno mental como factor de riesgo de suicidio. Revista colombiana de Psiquiatría [internet] dic-2015[consultado el 9 de agosto de 2018] 44(4); 197-262. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185- | spa |
dc.relation.references | Badallo A, García S, Yélamos L. La situación de estigmatización en el entorno de un recurso de rehabilitación psicosocial. Boletín Asociación Española de Neuropsiquiatría[Internet] 2013 [consultado el 26 de septiembre de 2018] 33 (129); 737-747 Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0211-57352013000400005&lng=es. http://dx.doi.org/10.4321/S0211-57352013000400005. | spa |
dc.relation.references | Goffman I. Stigma, notes on the management of spoiled identity. New Jersey: Prentice Hall Englewood Cliffs; 1963. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252015000100008 | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud OMS. Manual de derechos de recursos en salud mental. Derechos y legislación [Internet] 2006 [Consultado el 9 de octubre de 2018. Disponible desde: https://goo.gl/gb6qrp | spa |
dc.relation.references | Un proyecto de cognición social en enfermos mentales, gana el premio José Luis Muruzábal.[Internet]. Faro de vigo. [Citado el 9 de octubre de 2018]. Disponible desde: https://www.farodevigo.es/portada-ourense/2018/10/16/proyecto-cognicionsocial-enfermos-mentales/1980444.html | spa |
dc.relation.references | Naranjo-Valentín R, Cobo-Martínez F, Rebolleda-Gil C, González-Fraile E. Los Centros de Rehabilitación Laboral y el Trastorno Mental Grave: la Experiencia y el Seguimiento de los Usuarios en la Comunidad de Madrid. Psychosocial Intervention / Intervención Psicosocial [Internet]. 2018 Aug [cited 2018 Oct 29];27(2):65–71. Available from: http://search.ebscohost.com.recursosenlinea.juanncorpas.edu.co:2048/login.asp?direct=true&db=a9h&AN=130622053&lang=es&site=ehost-live | spa |
dc.relation.references | Souza, Machorro M y Cruz L. Acerca del estigma de la enfermedad y las adicciones. Artículo de revisión. Rev Mex Neuroci. (9).[internet].2008-07.[Citado el 20 de octubre de 2018].(4):290-297. Disponible desde: https://www.google.com.co/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.medigraphic.com/pdfs/revmexneu/rmn-2008/rmn084h.pdf&ved=2ahUKEwjw0YK8sMfeAhXFq1MKHeECDo0QFjAAegQIABAB&usg=AOvVaw1yggWP6kntJpG1nyf1dSZb | spa |
dc.relation.references | Escobar J, Molina S y Restrepo D.Caracterización sociodemográfica, psiquiátrica y legal de pacientes inimputables de Colombia, 2000-2013. Revista colombiana de psiquiatría.[internet] 2017[ Citado el 29 de octubre de 2018]. Disponible desde: https://www-clinicalkeyes.recursosenlinea.juanncorpas.edu.co:2443/service/content/pdf/watermarked/1-s2.0-S0034745016300361.pdf?locale=esE | spa |
dc.relation.references | Opinions and beliefs of the Spanish population on serious mental illnesses (schizophrenia and bipolar disorder) Rev Psiquiatr Salud Ment., 5 (2012), pp. 98-106 http://dx.doi.org/10.1016/j.rpsm.2012.01.002 | spa |
dc.relation.references | Corrigan, P. W. y Watson, A. C. (2002b). Understanding the impact of stigma on people with mental illness. World Psychiatry, 1(1), 16-20. Recuperado de http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC1489832/. | spa |
dc.relation.references | Fernández S. (2015).Estigma internalizado en el trastorno mental grave: predictores cognitivos de la eficacia de un programa de intervención. Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Psicología.[Internet] 2015 [ citado el 21 de enero de 2019] | spa |
dc.relation.references | Mascayano Tapia, Franco, Lips Castro, Walter, Mena Poblete, Carlos, & amp; Manchego Soza, Cristóbal. (2015). Estigma hacia los trastornos mentales: características e intervenciones. Salud mental, 38(1), 53-58. Recuperado en 21 de | spa |
dc.relation.references | octubre de 2018, | spa |
dc.relation.references | spa | |
dc.relation.references | Sossa Rojas, Alexis LA ALIENACIÓN EN MARX: EL CUERPO COMO DIMENSIÓN DE UTILIDAD Revista de Ciencias Sociales (Cl), núm. 25, 2010, pp. 37-55 Universidad Arturo PratTarapacá, Chile, disponible desde: https://www.redalyc.org/pdf/708/70817741003.pdf | spa |
dc.relation.references | Schinnar AP, Rothbard AB, Kanter R, Jung YS. An empirical literature review of definitions of severe and persistent mental illness. Am J Psychiatry. 1990;147(12):1602-8. | spa |
dc.relation.references | Gisbert C, Arias P, Camps C, Cifre A, Chicharro F, Fernández J, et al. Rehabilitación psicosocial del trastorno mental severo: situación actual y recomendaciones. Madrid: Asociación Española de Neuropsiquiatría; 2002. Cuadernos Técnicos, n.6. | spa |
dc.relation.references | Riviere A, Sotillo M, Sarriá E. y Núñez M. Meta representación, intencionalidad y verbos de referencia mental: un estudio evolutivo. Estudios de Psicología, 51 (1994), 21-32 | spa |
dc.relation.references | German A. Esquizofrenia. Universidad de Salamanca. [internet].[ citado el 3 de octubre de 2018]. Disponible desde:https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4018442 | spa |
dc.relation.references | Modelo de intervención.[Internet]. Saludarte.[ citado el 2 de diciembre de 2018]. Disponible desde:http://saludarte.co/comunidad/ | spa |
dc.relation.references | Manuel M, María S, Eloisa P. Estado de conocimiento sobre el estigma internalizado desde el modelo socio-cognitivo-comportamental. [Internet]. [citado el 4 de octubre de 2018]. Disponible desde http://institucional.us.es/apcs/doc/APCS_7_esp.pdf#page=41 | spa |
dc.relation.references | Muñoz M, Saenz M, y Perez Santos E. La Rehabilitación Psicosocial en los Trastornos mentales graves, Artículo de investigación, Anuario De Psicología Clínica y De La Salud, 7, 41-50, 2011 [Revista]. [Citado el 09 de noviembre de 2018]. | spa |
dc.relation.references | Paredes, H. Jiménez, G. y Vázquez, M. Medición del estigma internalizado y su relación con la adaptación social en pacientes psiquiátricos. Artículo de investigación.Vertientes.15.[revista impresa].2012.2:88-92.Español.Revista especializada en ciencias de la salud | spa |
dc.relation.references | Paredes M, Jimenez G, Vazquez F, Medición del estigma internalizado y su relación con la adaptación social en pacientes psiquiátricas [Internet].2012[citado el 3 de octubre de 2018] Disponible desde http://www.medigraphic.com/pdfs/vertientes/vre-2012/vre122d.pdf | spa |
dc.relation.references | Gobierno de España, Ministerio de Sanidad, Consumo, y Bienestar Social. Definición de Trastorno Mental Grave. Zaragoza: Biblioteca de Guías de Práctica Clínica del Sistema Nacional de Salud. 2018. [Internet]; 3 p. Disponible en: http://www.guiasalud.es/egpc/tmg/resumida/documentos/apartado02/definición.pdf | spa |
dc.relation.references | Capítulo 8. Selección de la muestra. En. Hernández Sampieri, R.; Fernández C, C.; & Baptista L, M del P. Metodología de la Investigación (6ta Ed.). México DF.: McGraw-Hill / Interamericana Editores SA de CV. 2014.p.: 170-194. | spa |
dc.relation.references | Flores R, S.; Medina D, R.; & Robles G, R. Estudio de traducción al español y evaluación psicométrica de una escala para medir el estigma internalizado en pacientes con trastornos mentales graves. Salud Ment [Internet]. 2011. 34(4): 33-339. Disponible en: | spa |
dc.relation.references | http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-33252011000400006 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud, Resolución 8430 de 1993( citado el 10 de octubre), disponible desde | spa |
dc.relation.references | https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF | spa |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud, Trastornos mentales, prevalencia (citado el 01 de noviembre 2019) disponible desde: https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/mental-disorders | spa |
dc.relation.references | Comisión Nacional para la protección de los sujetos humanos de investigación biomédica y comportamental, Informe Belmont Principios y guías éticos para la protección de los sujetos humanos de investigación ( citado el 07 de noviembre), disponible desde: http://www.conbioeticamexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/normatividad/normatinternacional/10._INTL_Informe_Belmont.pdf | spa |
dc.relation.references | Ritsher JB, Otilingama PC, Grajalesa M. Internalized stigma of mental illness: psychometric properties of a new measure. Psychiatry Research 2003; 121: 31–49. Traducido al español y Publicado en: Instrumento de evaluación No 11 de la publicación “Detección e intervención temprana en las psicosis”. Servicio Andaluz, 2010.Disponible en:http://www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/contenidos/publicaciones/Datos/433/pdf/11-ISMI.pdf | spa |
dc.relation.references | castro,caballero, medina, celedon, bravo.Calidad de vida relacionada con la salud en pacientes con trastornos mentales. Rev. salud. Mov [Internet]. 2013 [citado el 01 de marzo de 2019]; 5(1): p.5-14. disponible desde:http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/saludmov/article/view/471/468 | spa |
dc.relation.references | Fernandez. P, Bórquez. S, Solar. F, Bustos. C y Chávez. V. Análisis psicométrico y adaptación de la escala de actitudes comunitarias hacia la enfermedad mental (CAMI) en una muestra chilena.Scielo.Universidad de Concepción, Chile.[internet].2016 [citado el 23 de octubre de 2019]; 15(2): p.153. Disponible desde:http://www.scielo.org.co/pdf/rups/v15n2/v15n2a13.pdf | spa |
dc.relation.references | Moreno. M, Muñoz. L, editores. De la teoría de enfermería a la práctica. 1a edición. Chía: Universidad de la sabana;2016. 372p. | spa |
dc.relation.references | Determinantes Sociales de la Salud. [Internet]. Organización mundial de la salud. [citado el 23 de octubre de 2019]. Disponible desde:https://www.who.int/socialdeterminants/es/ | spa |
dc.relation.references | Esquizofrenia.[Internet]. Organización mundial de la salud.[ Citado el 23 de octubre de 2019]. Disponible desde:https://www.who.int/es/news-room/factsheets/detail/schizophrenia | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Psiquiatría Comunitaria - Acciones Terapéuticas | spa |
dc.subject.decs | Diagnóstico Clínico - Trastorno de la Conducta | spa |
dc.subject.decs | Rehabilitación Psiquiátrica - Calidad de Vida | spa |
dc.subject.proposal | Trastornos Mentales | spa |
dc.subject.proposal | Estigma Social | spa |
dc.subject.proposal | Educación en Salud | spa |
dc.subject.proposal | Teoría de la Mente | spa |
dc.subject.proposal | Esquizofrenia | spa |
dc.subject.proposal | Aislamiento Social | spa |
dc.subject.proposal | Mental Disorders | eng |
dc.subject.proposal | Social Stigma | eng |
dc.subject.proposal | Health Education | eng |
dc.subject.proposal | Theory of Mind | eng |
dc.subject.proposal | schizophrenia | eng |
dc.subject.proposal | Social Isolation | spa |
dc.title | El estigma internalizado en una población de pacientes con trastorno mental severo (TMS) residentes de SALUDARTE 2019 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- JenniferReveloFonseca_2019.pdf
- Tamaño:
- 1.52 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC..pdf
- Tamaño:
- 713.08 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 650.38 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 969.71 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: