Publicación: Aportes de la enfermería a la valoración de la funcionalidad mental en rehabilitación comunitaria
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La rehabilitación de base comunitaria en salud mental ha hecho la diferencia en la vida de muchas personas y promete seguir aportando al mejoramiento de la salud y la calidad de vida de quienes padecen trastornos mentales. No obstante, este tipo de intervenciones aún requiere fortalecer sus instrumentos y escalas de medición, en especial, aquellos asociados a la funcionalidad mental de las personas en proceso de rehabilitación. En un esfuerzo mancomunado, la organización Asociación Coometas Campesinas y Saludarte, después de diez años continuos de trabajo en esta área, y la Fundación Universitaria Juan N. Corpas desarrollaron una investigación para atender esta necesidad, en el periodo de 2015 a 2020. La investigación produjo como resultado la Batería de Estimulación y Valoración de la Funcionalidad Mental, y también permitió identificar puntos críticos que es necesario discutir en relación con la principal clasificación de la funcionalidad y la discapacidad: la Clasificación Internacional de Funcionalidad de la Organización Mundial de la Salud. Este artículo presenta algunas de las críticas y reflexiones que surgieron durante la investigación. Se espera que estas permitan abrir un camino de exploración para construir la comprensión de la funcionalidad mental que integre efectivamente la perspectiva desde los cuidados de la enfermería.
Resumen en inglés
Community-based mental health rehabilitation has made a difference in the lives of many people, and promises to continue to contribute to improving the health and quality of life of those with mental disorders. However, this type of intervention still needs to strengthen its instruments and measurement scales, especially those associated with the mental functioning of people undergoing rehabilitation. In a joint effort, the organization Asociación Coometas Campesinas and Saludarte after 10 continuous years of work in this area and the Fundación Universitaria Juan N. Corpas developed a research to address this need (2015-2020). The research produced as a result the Battery of Stimulation and Assessment of Mental Functionality, and also allowed identifying critical points that need to be discussed in relation to the main classification of functionality and disability, the International Classification of Functionality of the World Health Organization. This article presents some of the criticisms and reflections that emerged during the research. It is hoped that these will open a path of exploration to build an understanding of mental functioning that effectively integrates the nursing care perspective.