Publicación: Percepción de utilidad de una herramienta de valoración física por patrones funcionales de Marjory Gordon, empleada por estudiantes de enfermería en práctica formativa, Bogotá 2020
dc.contributor.advisor | Garzón Silva, Kelly Johana | |
dc.contributor.author | Barriga Martínez, María Alejandra | |
dc.contributor.author | García Pernett, Karen Milena | |
dc.contributor.author | Parra Baquero, Lina María | |
dc.date.accessioned | 2021-08-30T15:48:06Z | |
dc.date.available | 2021-08-30T15:48:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | cuadros, gráficos, ilustraciones | spa |
dc.description.abstract | La herramienta de valoración de Marjory Gordon permite realizar una recolección de datos organizada, lógica y coherente para interpretar el estado de salud de la persona, para que de esta forma sus intervenciones sean orientadas en la forma más oportuna y conveniente para el sujeto de cuidado, por esta razón, el presente estudio pretende evidenciar la percepción e importancia en la aplicación de este método durante la práctica formativa en los estudiantes de enfermería al momento de realizar el examen físico en el paciente, permitiendo obtener un diagnóstico adecuado y oportuno a la situación actual de la persona. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación descriptiva, de corte transversal, con abordaje cuantitativo, en el cual se realizó la medición y la asociación de diferentes variables existentes en los estudiantes de pregrado de Enfermería, que emplean el instrumento de valoración en el período 2020 - 1, logrando obtener un análisis desde una visión global de lo que se observa. | spa |
dc.description.notes | Contiene: anexos | spa |
dc.description.program | Enfermería | spa |
dc.description.researcharea | Herramienta pedagógica para la enseñanza de la valoración del adulto en una escuela de enfermería | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del problema. | spa |
dc.description.tableofcontents | Antecedentes o estado del arte. | spa |
dc.description.tableofcontents | Pregunta de investigación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Justificación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivos. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco teórico. | spa |
dc.description.tableofcontents | Valoración. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tipos de valoración. | spa |
dc.description.tableofcontents | Etapas de valoración. | spa |
dc.description.tableofcontents | Modelos de valoración de enfermería. | spa |
dc.description.tableofcontents | Modelo de valoración por patrones funcionales de Marjory Gordon. | spa |
dc.description.tableofcontents | Modelo de valoración de necesidades humanas. | spa |
dc.description.tableofcontents | Modelo de valoración cefalocaudal. | spa |
dc.description.tableofcontents | Modelo de valoración por sistemas. | spa |
dc.description.tableofcontents | Propuesta metodológica. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tipo de estudio. | spa |
dc.description.tableofcontents | Universo. | spa |
dc.description.tableofcontents | Población y muestra. | spa |
dc.description.tableofcontents | Fuentes de información. | spa |
dc.description.tableofcontents | Técnicas de recolección de la información. | spa |
dc.description.tableofcontents | Consideraciones éticas. | spa |
dc.description.tableofcontents | Cronograma. | spa |
dc.description.tableofcontents | Presupuesto. | spa |
dc.description.tableofcontents | Descripción de resultados. | spa |
dc.description.tableofcontents | Conclusiones. | spa |
dc.description.tableofcontents | Recomendaciones. | spa |
dc.format.extent | 77 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Barriga Martínez, M. A., García Pernett, K. M., & Parra Baquero, L.M. (2020). Percepción de utilidad de una herramienta de valoración física por patrones funcionales de Marjory Gordon, empleada por estudiantes de enfermería en práctica formativa, Bogotá 2020 [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/111 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/111 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Ana. C. Mendoza; Laura C. Ocampo. Instrumentos de valoración que permiten realizar diagnósticos de enfermería en el paciente adulto. [Internet]. 2018 [citado 2020 Nov 02]; Disponible desde: http://170.238.227.3/bitstream/handle/11254/870/Proyecto%20Grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y Ramírez-Elías, Nursing process; what it is and what is not. Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia. [Internet]. 2016 [citado 2020 Nov 02]; Elsevir. Vol13 Núm. 2 Abril-Junio. Disponible desde: http://www.scielo.org.mx/pdf/eu/v13n2/1665-7063-eu-13-02-00071.pdf Enfermería de práctica avanzada: historia y definición. Ramírez P. ; Hernández Ó ; Sáenz De Ormijana A.; Hernández A. ; I. Reguera. ELSEVIER. [Internet].[Citado el 31 de julio de 2019]. Disponible desde: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1130862102737674 Cuevas-Budhart Miguel Ángel, González Martínez Blanca Ruth, Alvarez Bolaños Elsa, Barrera García María Juana, de Almeida Souza Alina, González Jurado Máximo A. et al . Diseño y validación de un nuevo registro clínico de enfermería, para la continuidad de los cuidados y seguridad del paciente en hemodiálisis. Enferm Nefrol [Internet]. 2019 Jun [citado 2020 Nov 11]; 22 (2): 168-175. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2254-28842019000200168&lng=es.http://dx.doi.org/10.4321/s2254-28842019000200008 Suárez Rivero Birsy, Blanco Aspiazú Miguel Ángel, Morales Jiménez Emilio, Suárez Rivero Alujy, Bosch Bayard Rodolfo Isidro. Errores en el examen físico del paciente. Rev Cub Med Mil [Internet]. 2011 Dic [citado 2020 Nov 02]; 40( 3-4 ): 211-217. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-65572011000300002&lng=es. Carriles Ortiz M.G., Oseguera Rodríguez J.F., Díaz Torres Y., Gómez Rocha S.A.. Efecto de una estrategia educativa participativa en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes de enfermería. Enferm. glob. [Internet]. 2012 Abr [citado 2020 Nov 11]; 11(26): 136-145. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412012000200009&lng=es http://dx.doi.org/10.4321/S1695-61412012000200009. Valoración de pacientes de emergencia: Modelos de enfermería utilizados por el profesional. Ciencia y Arte de Enfermería. Consejo Regional III Lima Metropolitana. Segura L., Obando R. [Internet]. 2019. [Citado el 19 de abril de 2020]. Disponible desde: https://www.researchgate.net/publication/335560190_Valoracion_de_pacientes_de_emergencia_Modelos_de_enfermeria_utilizados_por_el_profesional Jose L. Alvarez; Fernanda C. Arevalo; Delia F. Fidalgo; Montserrat M. Melendez. Patrones funcionales de Marjory Gordon; Dirección de Enfermería de Atención Primaria. [Internet]. 2010. [Citado el 02 de noviembre de 2020]. Disponible desde: https://seapaonline.org/UserFiles/File/Ayuda%20en%20consulta/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.pdf Enfermería ciencia y arte del cuidado. Agustín C. Revista cubana. Vol. 22, Núm. 4 Sep- Dic 2006 [Internet]. [Citado el 03 de agosto de 2020]. Disponible desde: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192006000400007 Categorías de enfermería. Guiario. J, Camaño R, Cuesta A. Artículo de revisión. Vol 22, Num 3 [Internet]. [Citado el 03 de agosto de 2020]. Disponible desde: https://www.uv.es/joguigo/materiales-dominioprofesional/llibre.pdf MARJORY GORDON (R.N., PH.D., F.A.A.N.), PASADO, PRESENTE Y FUTURO DE LOS DIAGNÓSTICOS DE ENFERMERÍA. Cultura de los Cuidados. [Internet]. 2000 [citado 2020 Nov 11]. Disponible en: https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/5116/1/CC_07-08_16.pdf Nursing, Scope Standard of nursing Practice. 3rd Edition. American Nurses Association. [Internet]. 2015. [Citado el 19 de abril de 2020]. Disponible desde: https://www.iupuc.edu/health-sciences/files/NursingScopeStandards-3E.pdf QUALITY IN NURSING: MANAGEMENT, IMPLEMENTATION AND MEASUREMENT. SciencieDirect. Naldy Febré;Katherine Mondaca-Gómez. [Internet].[Citado el 31 de julio de 2019]. Disponible desde: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864018300567#bib0030 Orlando I. J. The dynamic nurse-patient relationship. Function, process, and principles. 1960. [Internet]. Nueva York, NY: Liga Nacional de Enfermería. (15-2341) [Citado el 30 de agosto de 2019]. Disponible desde: https://www.worldcat.org/title/dynamic-nurse-patient-relationship-functionprocess-and-principles/oclc/21467240 Valoración de patrones funcionales. Alvarez J, Castillo F, Fernández D, Muñoz M. Servicio de salud. [Internet]. 2010. [Citado el 03 de agosto de 2020]. Disponible desde: https://seapaonline.org/UserFiles/File/Ayuda%20en%20consulta/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.pdf METODOLOGÍA DE ENFERMERÍA: Fases del proceso de Enfermería. Valoración diagnóstica según patrones funcionales de Marjory Gordon. Diagnósticos de enfermería: concepto y tipos según taxonomía NANDA Planificación de los cuidados enfermeros: resultados e intervenciones (NOC Y NIC). Manual CTO Oposiciones de Enfermería. [Internet]. [Consultado el 22 de septiembre de 2019]. Disponible desde: http://www.grupocto.com/web/editorial/pdf/ANEXO_OPCL/Anexo_14_web.pdf MINSALUD, LEY 266 DE 1996: PRINCIPIOS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL. [Internet]. [Citado el 30 de septiembre de 2019]. Disponible desde: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IGUB/ley-266-de-1996.pdf J.M.. Cachón Pérez: C.Álvarez-López; D. Palacios-Ceña. El significado del lenguaje estandarizado NANDA-NIC-NOC en las enfermeras de cuidados intensivos madrileñas, abordaje fenomenológico. [Internet]. 2012. [Citado el 01 de noviembre de 2020]. Disponible desde: https://www.elsevier.es/esrevista-enfermeria-intensiva-142-articulo-el-significado-del-lenguajeestandarizado-S1130239911000897#:~:text=2.,-P%C3%A1ginas%2068%2D76&text=El%20lenguaje%20estandarizado%20de%20la,diversos%20medios%20asistenciales%20es%20variada. Valoración de enfermería. Fundación para el desarrollo de enfermería. [Citado el día 01 de noviembre de 2019]. [Internet]. Disponible desde: http://www.ome.es/media/docs/Doc.%20Valoraci%C3%B3n_enfermera.pdf El proceso de enfermería: Instrumento para el cuidado. Redalyc.Universidad Manuela Beltran. Reina G. [Internet].[Citado el día 08 de noviembre de 2019]. Disponible desde: https://www.redalyc.org/pdf/304/30421294003.pdf Programa integración de tecnologías a la docencia. Universidad de Antioquia. PAE: Pasos de la valoración. Antioquia. [Internet]. 2016. [Citado el 27 agosto de 2020]. Disponible desde http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=61923 Proceso de enfermería. Universidad Del Cauca Facultad Ciencias De La Salud Programa De Enfermería Área De Fundamentos. Fanny Cisneros G. [Internet]. [Citado el día 05 de agosto de 2019]. Disponible desde: http://artemisa.unicauca.edu.co/~pivalencia/archivos/ProcesoDeAtencionDeEnfermeria-PAE.pdf José Luis Álvarez Suarez Fernanda del Castillo Arévalo Delia Fernández Fidalgo Montserrat Muñoz Meléndez. Manual de Valoración de Patrones Funcionales. Dirección de Enfermería de Atención Primaria. [Internet]. 2010. [Consultado el día 22 de octubre de 2019]. Pág 1-34. Disponible desde https://seapaonline.org/UserFiles/File/Ayuda%20en%20consulta/MANUAL%20VALORACION%20NOV%202010.pdf Programa integración de tecnologías a la docencia. Universidad de Antioquia. PAE: Modelo de valoración Virginia Henderson. Antioquia; 2016. [Citado el 27 agosto de 2020]. Disponible desde http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=61923 José C. Bellido V., Francisco L. Cobo. Proceso Enfermero desde el modelo de cuidados de Virginia Henderson y los Lenguajes NNN. Colegio oficial de Enfermería de Jaén. [internet]. 2010. [Citado el día 22 de octubre de 2019]. Pág 1-34. Disponible desde: http://www.indexf.com/lascasas/documentos/lc0714.pdf UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Y SERVICIO SOCIAL. Argentina; [Internet]. 2017. [Citado el 27 agosto de 2020]. Disponible desde: file:///C:/Users/Pc/Downloads/EXAMEN_FISICO-2017.pdf Camacho D. Universidad Autonoma de Baja Clifornia. Baja California.Examen Fisico Por Aparatos Y Sistema. [Internet]. [Citado el 27 agosto de 2020]. Disponible desde https://www.academia.edu/39738027/Examen_Fisico_Por_Aparatos_Y_Sistemas Rafael Rene Suárez Fuente.Nociones sobre Examen Físico para estudiantes de Licenciatura en Enfermería. MANUAL DE ENFERMERIA [internet]. 2008 [Consultado el 19 de septiembre de 2019]. Pag 16-23. Disponible desde http://www.pdcorynthia.sld.cu/Documentos/estudiantes/EXAMEN%20FISICO.manual%20de%20enfermeria.htm DECLARACIÓN DE HELSINKI Antecedentes y posición de la Comisión Nacional de Bioética. [Internet]. [Citado el 27 agosto de 2020]. Disponible desde: http://www.conbioetica-mexico.salud.gob.mx/descargas/pdf/helsinki.pdf Daniela R. Chavez A. UTILIZACIÓN DE LOS REGISTROS CLÍNICOS DE ENFERMERÍA POR EL EQUIPO DE SALUD EN LOS PROCESOS ASISTENCIALES DE LOS PACIENTES DEL SERVICIO DE MEDICINA INTERNA DEL HOSPITAL PABLO ARTURO SUAREZ. [Internet]. 2013 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFEREMERÍA. [Citado 10 septiembre 2020]. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/7228/8.14.001708.pdf?sequence=4&isAllowed=y C, Hullin. Registros de Enfermería y características de un registro clínico de calidad. [Internet]. 2008. [Citado 10 septiembre 2020]. Disponible en http://www.mediterraneo.cl/doccumentos/catálogo/exxtracto_91_789-56-220-308-1.pdf Ramírez. S, Marco. A, Morganizo. L. Normas básicas para la elaboración de los registros de enfermería. Nurse Investigation, [Internet]. 2007. [Citado 10 septiembre 2020]. Disponible en Disponible en http://www.nureinvestigacion.es/FICHEROS_ADMINISTRADOR/PROTOCOLO/PDF_protocolo28.pdf MARRINER Tomey, Ann & RAILE Alligood, Martha. Modelos y teorías en Enfermería. 5° Ed. Elservier: Barcelona: 2005. ARIZA Olarte Claudia. La excelencia del cuidado, un reto para Enfermería. Internet, consultado en: http://encolombia.com/medicina/enfermeria/Enfermeria8105-Editorial.htm Jose Luis Torres; Ricardo Borrego; Juana Robledo. Valoración enfermera estandarizada clasificación de los criterios de la valoración de enfermería. Observatorio metodología enfermera [Internet]. 2006 [Consultado el 19 de septiembre de 2019]. (6) Pag 21-25. Disponible desde http://ome.fuden.es/media/docs/CCVE_cd.pdf Alfaro-LeFevre R. Aplicación del proceso enfermero. Fomentar el cuidado en colaboración. 5 ed. Barcelona: Elseiver Masson; 2003.[Consultado el 12 de septiembre de 2019]. p. 63, 64, 67, 68. Disponible desde https://www.worldcat.org/title/aplicacion-del-proceso-enfermero-fomentar-elcuidado-en-colaboracion/oclc/777888667 Valoración cefalocaudal. Modelo teórico para la evaluación de la calidad del examen físico del paciente. Finlay C. [Internet]. 2006. [Citado el día 12 de noviembre de 2020]. Disponible desde: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412006000300004 Valoración cefalocaudal. Examen físico cefalocaudal. Rojas M. [Internet]. 2015. [Citado el día 12 de noviembre de 2020]. Disponible desde: https://es.slideshare.net/mariafernandarojasmunos9/revision-cefalocaudal Valoración por sistemas. La importancia de valoración por aparatos y sistemas. Rovalino M. [Internet]. 2014. [Citado el día 12 de noviembre de 2020]. Disponible desde: https://es.slideshare.net/ivonneaucapina/pae-modulo-dos-afecciones-poraparatos-y-sistemas-dic-2013 Minisaterio de salud social y protección. Resolucion No.8430 de 1993 [Internet]. [Consultado el 19 de septiembre de 2019]. Pág 1-19. Disponible desde https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.PDF Martinez Martinez C, Canadas Bustos A, Rodriguez Paredes E, Tornel Garcia S. Enfermería clínica. 4th ed. España: Doyma Dificultades en la valoracion enfermera. 2013. Pág 195-201. [Citado el 25 de agosto de 2020]. Disponible desde https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-clinica-35-articulo-dificultadesvaloracion-enfermera-S1130862103738066 Instituto Nacional de Educación Permanente en Enfermería y Obstetricia (INEPEO). Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social. Asunción - Paraguay 2013. Rev. Salud Pública Parag. 2013; Vol. 3 Nº 1; Enero-Julio 2013. pág. 41-48. [Citado el 25 de agosto de 2020]. Disponible desde http://docs.bvsalud.org/biblioref/2018/11/964686/41-48.pdf Raile Alligood M, Chong Choi E. Evolución del desarrollo de las teorías de Enfermería. En: Tomey Marriner A, Raile Alligood M. Modelos y teorías en Enfermería. 7ª ed. Madrid: Elsevier; 2011. p. 55-63. [Citado el 25 de agosto de 2020]. Disponible desde https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/280/proceso-de-atencionde-enfermeria-estrategias-para-la-ensenanza-aprendizaje/ Correa E, Verde E, Rivas J. Universidad Autónoma Metropolitana. Valoración de Enfermería basada en la filosofía de Virginia Henderson- Ciudad de Mexico: 2016. [Citado el 25 de agosto de 2020]. Disponible desde http://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/contenido/contenido/Libroelectronico/valoracion_de_enfermeria.pdf Raile Alligood M, Chong Choi E. Evolución del desarrollo de las teorías de Enfermería. En: Tomey Marriner A, Raile Alligood M. Modelos y teorías en Enfermería. 7ª ed. Madrid: Elsevier; 2018. p. 55-63. [Citado el 25 de agosto de 2020]. Disponible desde https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/280/proceso-de-atencion-deenfermeria-estrategias-para-la-ensenanza-aprendizaje/ 45. Hernández Ledesma Y, Díaz Díaz BY, Cueto Mena A. Elementos teóricos sobre Enfermería Basada en Evidencias y su relación con el Proceso de Atención de Enfermería. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. [internet]. 2013 [citado 22 septiembre del 2020]; 3(2). Disponible en: http://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/71/ Manual CTO oposiciones de Enfermería. Metodología de Enfermería: Fases del proceso de Enfermería. Valoración diagnóstica según patrones funcionales de Marjory. [internet]. 2013 [citado 22 septiembre del 2020]. Disponible en: Gordon.https://www.academia.edu/34750317/Anexo_14_web Patrones funcionales de Marjory Gordon. [internet]. 2013 [citado 22 septiembre del 2020]. Disponible en: https://ikastaroak.birt.eus/edu/argitalpen/backupa/20200331/1920k/es/APSD/AS/AS02/es_APSD_AS02_Contenidos/website_anexo_ii_11_patrones_funcionales_de_marjory_gordon.html | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Toma de Decisiones - Razonamiento Clínico - Pensamiento Crítico | spa |
dc.subject.decs | Recolección de Datos - Calidad de los Datos | spa |
dc.subject.decs | Atención de Salud - Cuidados para el Bienestar del Paciente | spa |
dc.subject.decs | Diagnóstico - Terminología Normalizada de Enfermería | spa |
dc.subject.other | Atención al Paciente - Evaluación de Enfermería | spa |
dc.subject.proposal | Proceso de Enfermería | spa |
dc.subject.proposal | Registros de Enfermería | spa |
dc.subject.proposal | Examen Físico | spa |
dc.subject.proposal | Evaluación en Enfermería | spa |
dc.title | Percepción de utilidad de una herramienta de valoración física por patrones funcionales de Marjory Gordon, empleada por estudiantes de enfermería en práctica formativa, Bogotá 2020 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/updatedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- MaríaAlejandraBarrigaMartínez_2020.pdf
- Tamaño:
- 4.02 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 188.2 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 264.16 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf.pdf
- Tamaño:
- 765.67 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: