Publicación: La Conciencia de Género en la Formación de Profesores de Lenguas en Colombia: Barreras, Progresos y Futuras Direcciones
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Este estudio busca explorar cómo se entiende y se aborda la conciencia de género en el programa de licenciatura en Lenguas Extranjeras en Colombia. Siguiendo un enfoque etnográfico, se recopilaron datos a través de entrevistas y un grupo focal con estudiantes, profesores y líderes académicos. Los resultados revelan una creciente conciencia individual sobre las cuestiones de género, especialmente entre los estudiantes. Sin embargo, hay evidencia de un apoyo institucional, una formación y una integración curricular limitados. Basándose en la teoría de Butler sobre la performatividad de género y la teoría de Fraser sobre la justicia social, el estudio destaca la brecha entre el discurso y la práctica y demuestra la importancia de la participación de la comunidad para influir en los cambios futuros en los entornos educativos inclusivos en materia de género. Las investigaciones futuras deberían estudiar estrategias eficaces para integrar las perspectivas de género en los planes de estudio, examinar cómo la concienciación se traduce en la práctica profesional y comparar los enfoques de las diferentes universidades para identificar las mejores prácticas para el desarrollo de planes de estudio y políticas.
Resumen en inglés
This study seeks to explore how gender awareness is understood and addressed in the undergraduate program of Foreign Languages in Colombia. Following an ethnographic approach, data were collected through interviews and a focus group with students, professors, and academic leaders. The findings reveal a growing individual awareness of gender issues, especially among students. However, there is evidence of limited institutional support, training, and curricular integration. Drawing on Butler's theory of gender performativity and Fraser's theory of social justice, the study highlights a gap between discourse and practice and demonstrates the importance of community engagement in influencing future changes in gender-inclusive educational settings. Future research should investigate effective strategies for integrating gender perspectives into curricula, examine how awareness translates into professional practice, and compare approaches across universities to identify best practices for curriculum and policy development.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Identificador DOI
Página de inicio
Es Parte del Libro



