Publicación: Transformaciones curriculares en la educación superior en América Latina
dc.contributor.author | Gómez Arévalo, José Arlés | spa |
dc.coverage.region | Latinoamérica y Caribe | |
dc.date.accessioned | 2021-06-21T20:46:33Z | |
dc.date.available | 2021-06-21T20:46:33Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | En este caso, el currículo al adoptar unas posturas de orden sociológico, filosófico, ideológico, epistemológico y psicológico, apoyarían una noción de integración desde una postura más abierta y flexible; por ende, el sentido el currículo, ya no sería reducido al mero “plan de estudios”, sino que se concibe como el resultado del entramado de relaciones que se instauran entre la realidad social como contexto histórico cultural, los contenidos, la realidad de los sujetos que interactúan en el mismo proceso formativo dentro de la dinámica de las IES; lo anterior, debe analizarse como una actividad transformadora, encauzada hacia el establecimiento de relaciones significativas de aprendizaje entre los diferentes actores que entran a formar parte del engranaje del proceso educativo, en este caso, en la educación superior. | spa |
dc.format.extent | 18 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297407.3 | |
dc.identifier.eisbn | 9789589297407 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/56 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297407.3 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.editor | Centro Editorial Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 84 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 65 | spa |
dc.relation.cites | Gómez Arévalo, J. A. (2020). Transformaciones curriculares en la educación superior en América Latina. En A. E. Castañeda Cantillo, G. R. Vargas Rodríguez, M. Orduz Quijano, & O. L. Acero Ordóñez, La formación integral en los posgrados en educación: Aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina (1 edición, pp. 65–84). https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/56 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | La formación integral en los posgrados en educación : aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina | spa |
dc.relation.references | Álvarez de Zayas, C. M (2011), El diseño curricular. La Habana: Editorial Pueblo y Educación. | spa |
dc.relation.references | Arnaz A., José: «La planeación curricular». Edición Trillas. 2009. | spa |
dc.relation.references | Capote, M. 2011. Tendencias sociopolíticas en la universidad latinoamericana y venezolana. In: Córdova M (Ed). Formación y Cultura Universitaria. Ediciones MPPUE, Caracas, Venezuela, pp. 131 | spa |
dc.relation.references | Lundgren, U P: «Teoría del currículum y escolarización» (traducción Caridad Clemente Aparicio). Edición Mora. 2012. | spa |
dc.relation.references | Furlán, Alfredo: «Currículum e institución». CIEEN. México. 2016. Pág. 98. | spa |
dc.relation.references | Jiménez Martínez, Paco y Vilá Suñé Monserrat: «De la educación especial a la educación en diversidad». Málaga. Editorial Aljibe. Pág. 209. | spa |
dc.relation.references | Castro, G. (1998), Hermenéutica y posmodernidad. Apuntes Filosóficos. 13(1):62-77. | spa |
dc.relation.references | De Sousa, B. (2008), La universidad en el siglo XXI: para una reforma democrática y emancipadora de la universidad. Ediciones Centro Internacional Miranda, Caracas, Venezuela, pp. 127. | spa |
dc.relation.references | Fernández J. (2003), La transversalidad curricular en el contexto universitario: un puente entre el aprendizaje académico y el natural. Rev. Facultad de Ciencias de la Educación, 15(2):3-12. | spa |
dc.relation.references | Fontalvo, R. (1999), Educación y transdisciplinariedad: un desafío para el pensamiento complejo en América Latina. RELEA. 4(7):20-35. | spa |
dc.relation.references | Freire, P. (1970). Pedagogía del oprimido. España: Editorial Siglo XXI. | spa |
dc.relation.references | Gadamer, H. (2000). Verdad y Método. Ediciones Sígueme, Salamanca, España, pp. 224. | spa |
dc.relation.references | Girox, H. (1993), La escuela y la lucha por la ciudadanía. Editoriales Siglo XXI, México DF, México. | spa |
dc.relation.references | Iafrancesco, G. (1998). La gestión curricular. Problemática y perspectivas. Bogotá: Libros & Libros. | spa |
dc.relation.references | Jimeno Sacristán, J (200), ¿Qué significa el currículum?, Sinéctica, no.34, Tlaquepaque ene./jun. 2010. versión On-line ISSN 2007-7033 versión impresa ISSN 1665-109X | spa |
dc.relation.references | Lanz, R. 2010. Diez preguntas sobre transdisciplinariedad. Rev. Agora. 26(2):197-220. | spa |
dc.relation.references | Lanz, R, Fergusson, A. 2005. La reforma universitaria en el contexto de la mundialización del conocimiento. Informe del Observatorio Internacional de Reformas Universitarias, Centro Internacional Miranda, Caracas, Venezuela, pp. 65. | spa |
dc.relation.references | Magendzo, A. 2003. Transversalidad y Currículum. Editorial Magisterio, Bogotá, Colombia, pp. 320. | spa |
dc.relation.references | Marval, E, Acosta, C. 2009. La transversalidad en los estudios de postgrado: caso Universidad Nacional Experimental Rafael María Barlt. Anales. 3(1):65-83. | spa |
dc.relation.references | Morin, E. 1993. Tierra Patria. Editorial Kairos, Barcelona, España, pp. 189. | spa |
dc.relation.references | Morin, E. 1999. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Ediciones UNESCO, Madrid, España, pp. 15. | spa |
dc.relation.references | Morles V. (2004), La educación de postgrado en Venezuela: panorama y perspectivas. Informe del Instituto para la Educación Superior de América Latina y el Caribe, UNESCO, Caracas, Venezuela, pp. 72. | spa |
dc.relation.references | Pérez, L. 2003. Epistemología, Currículum y Formación Docente. Coordinación de Publicaciones de la UDO, Cumaná, Venezuela, pp. 145. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, R. (2006), Investigación curricular: conceptos, alcances y proyecciones en instituciones de educación superior, Revista Hallazgos, núm. 6, diciembre, 2006, pp. 63-82 Universidad Santo Tomás. | spa |
dc.relation.references | Sánchez, J. 2011. Escuela, Currículum y Transversalidad. Antología. 1(1):10-2 | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva Responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | La formación integral en los posgrados en educación : aportes desde el humanismo, el currículo, la epistemología y la educación 4.0 en América Latina | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/53 | spa |
dc.subject.unesco | Investigación sobre el currículo | |
dc.subject.unesco | Elaboración del programa educativo | |
dc.subject.unesco | Investigación pedagógica -- Educación superior | |
dc.subject.unesco | Proyecto de educación -- Enseñanza profesional | |
dc.subject.unesco | Ciencias de la educación y ambiente educacional | |
dc.subject.unesco | Evaluación de la Educación -- Currículum | |
dc.title | Transformaciones curriculares en la educación superior en América Latina | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Transformaciones curriculares en la educación superior en américa latina.pdf
- Tamaño:
- 3.31 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: