Publicación:
Descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019

dc.contributor.advisorVélez, Viviana
dc.contributor.advisorVillamarín Villamarín, Alberto
dc.contributor.advisorForero Supelano, Víctor Hugo
dc.contributor.authorBetancur Zuluaga, Jaime Antonio
dc.contributor.authorCifuentes Urrego, Sandra Milena
dc.contributor.authorDuque Jaramillo, Sandra Mercedes
dc.contributor.authorEcheverri Rodríguez, Alina María
dc.coverage.countryColombia
dc.date.accessioned2022-12-09T17:52:58Z
dc.date.available2022-12-09T17:52:58Z
dc.date.issued2019
dc.description.abstractEn este estudio se caracterizó los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia que consultaron en la Clínica Unimed en el periodo Junio 2018 a Julio 2019 en la ciudad de Bogotá, según sus condiciones sociodemográficas, escala de dolor antes y después de terapias alternativas y calidad de vida. Fue realizado por medio de revisión de la historias clínicas de la base de datos de Unimed y luego se les realizó una encuesta telefónica de 12 preguntas de la escala PSN. Obtuvimos que en esta población el 96% fueron mujeres, el 86% estaban en menopausia, con una media de edad 52 años, el 95.9% residen en zona urbana, las condiciones clínicas asociadas son 35 % discopatia de columna, 35 % osteoartrosis, tendinopatías 19%, el 41 % tienen asociado depresión, los medicamentos más usados 50% acetaminofén 37 % opioides Se realizó prueba de Kruskal walls y se encontró una P< 0.05 con la escala visual análoga del dolor antes y después del manejo con terapias alternativas. En las preguntas de la encuesta calidad de vida el 71 % refieren fatiga continua, dolor en las noches 83%, los deprime la situación 64%, han perdido su sociabilidad 78% y tienes alteraciones de movilidad 77%. Así vemos como la fibromialgia es una enfermedad de dolor crónico, que genera muchas repercusiones a nivel personal y social, las terapias alternativas proporciona otra opción de tratamiento con mínimos efectos adversos.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetalspa
dc.description.notesContiene: ilustraciones a color y tablasspa
dc.description.notesContiene: referencias bibliográficasspa
dc.description.programEspecialización en Terapéuticas Alternativas y Farmacología Vegetalspa
dc.format.extent27 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationBetancur Zuluaga, J, Cifuentes Urrego, S, Duque Jaramillo, S, Echeverri Rodríguez, A. Descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019. [Internet]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2019. 27 hojas. Recuperado a partir de: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/172spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/172
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.publisher.facultyEscuela de Medicinaspa
dc.publisher.placeBogotáspa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.references[1] Cayetano Alegre de Miguel. “tratamientos alternativos en la fibromialgia (fm) y el síndrome de fatiga crónica (SFC)” Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de la Vall d’Hebrón. Barcelonaspa
dc.relation.references[2] Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel (NIAMS, según sus siglas en inglés). «Fibromialgia». 2013.spa
dc.relation.references[3] Resolución 3974 del 2009. Ministerio de Salud y Protección Social de Colombiaspa
dc.relation.references[4] Javier Porro Novo, Adonis Estévez Pereira y otros. “Guía para la rehabilitación de la fibromialgia”. Revista Cubana de Reumatología. Vol. 17, No. 2 Suppl. 1 (2015).spa
dc.relation.references[5] Artículo en pdf enfermedades reumáticas en Colombia: 15 años de investigaciones psicológicas. Revista Universitas médica V.58 No.2 abril-junio, 2017, disponible en la página: https://revistas.javeriana.edu.co/files- articulos/UMED/58-2%20(2017-II)/231053764007/231053764007_visor_jats.pdfspa
dc.relation.references[6] Artículo: Fibromialgia, un llamado al manejo multidisciplinario. Revista colombiana de reumatología, disponible en la página: http://www.scielo.org.co/pdf/rcre/v23n1/v23n1a01.pdfspa
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.subject.meshFibrositis - Calidad de vida - Mujer
dc.subject.meshDolor - Reumatismo muscular
dc.subject.meshMedicina Integradora y Complementaria - Manejo del dolor
dc.titleDescripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019spa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/otherspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/INFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceComunidad Académica Universitariaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
JaimeAntonioBetancurZuluaga_2019.pdf
Tamaño:
2.81 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: