Publicación: Uso del proceso de enfermería y lenguaje estandarizado (NANDA, NOC y NIC) en la docencia, investigación y práctica
dc.contributor.advisor | Montenegro Ramírez, Juan David | |
dc.contributor.author | Fernández Flórez, Ángela María | |
dc.contributor.author | López Rodríguez, Maryori Alejandra | |
dc.contributor.author | Moreno Rativa, Paula Gineth | |
dc.contributor.author | Romero Rocha, Angélica Bibiana | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación: CUIDARTE | spa |
dc.date.accessioned | 2022-02-23T22:24:36Z | |
dc.date.available | 2022-02-23T22:24:36Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | Incluye: cuadros y gráficos | spa |
dc.description.abstract | El presente trabajo tiene como objetivo describir el uso del proceso enfermero y lenguaje estandarizado en la docencia, investigación y práctica de enfermería, teniendo en cuenta la creciente evidencia de dificultades en el momento de utilizar las taxonomías NANDA, NOC y NIC durante el proceso de enfermería, por lo tanto, se considera necesario identificar cuál es el problema que radica al utilizar el lenguaje estandarizado durante el plan de cuidados y de ser necesario realizar proyectos y estudios sobre este tema, para poder recolectar información y crear estrategias pertinentes en cada área. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación cuantitativa de tipo descriptivo transversal con muestra no probabilística por conveniencia. | spa |
dc.description.notes | Contiene: anexos | spa |
dc.description.program | Enfermería | spa |
dc.description.researcharea | Semillero de Investigación: Uso del proceso de enfermería y lenguaje estandarizado (NANDA, NOC Y NIC) en la docencia, investigación y práctica | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco de referencia. Planteamiento del problema. Antecedentes. Pregunta de investigación. Justificación. Objetivos. Objetivo general. Objetivos específicos. Marco teórico. Propuesta metodológica. Tipo de investigación. Técnicas de recolección de la información. Técnicas de Análisis de la Información. Consideraciones Éticas. Anexos. Cronograma. Presupuesto. Autorización de los autores del instrumento permitido para su uso en esta investigación. Instrumento original “encuesta planes de cuidados en atención primaria 21 diciembre 2016”. Resultados. Discusión. Conclusiones. Recomendaciones. Referencias Bibliográficas | spa |
dc.format.extent | 62 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Fernández Flórez, Á. M., López Rodríguez, M. A., Moreno Rativa, P. G. &, Romero Rocha, A. B. (2020). Uso del proceso de enfermería y lenguaje estandarizado (NANDA, NOC y NIC) en la docencia, investigación y práctica [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas]. Repositorio Institucional. | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/120 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | El Proceso Enfermero - todo para enfermería [Internet]. Sites.google.com.2021 [cited 3 February 2021]. Available from: https://sites.google.com/site/todoparaenfermeria/procesoenfermerodo%20de%20la,diversos%20medios%20asistenciales%20es%20variada. J.M.. Cachón Péreza C.. Álvarez-Lópezb, D.. Palacios-Ceña- 2011- El significado del lenguaje estandarizado NANDA-NIC-NOC en las enfermeras de cuidados intensivos madrileñas, abordaje fenomenológico- https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-articulo-el-significado-del-lenguaje-estandarizado-S1130239911000897#:~:text=El%20lenguaje%20estandarizado%20de%20la,diversos%20medios%20asistenciales%20es%20variada. Lila Mercedes Campoverde Villazhañay C. I. 0106510613 Cinthya Lizbeth Chuquimarca Pardo C. I. 1105191405- 2019- Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica preprofesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca.- https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/32844/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf Mondragón-Hernández I.M.C., Sosa-Rosas M.P.. Experiencias de los alumnos en el Aprendizaje del Proceso de atención de enfermería. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2019 Sep [citado 2021 Feb 03] ; 16( 3 ): 249-258. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632019000300249&lng=es.Epub11-Feb-2020. https://doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2019.3.709. Jara-Sanabria F., Lizano-Pérez A.. Aplicación del proceso de atención de enfermería por estudiantes, un estudio desde la experiencia vivida. Enferm. univ [revista en la Internet]. 2016 Dic [citado 2021 Feb 03] ; 13( 4 ): 208-215. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-70632016000400208&lng=es. https://doi.org/10.1016/j.reu.2016.08.003. Alba Pardo Vásquez, Rosa Morales Aguilar, Yeis Miguel Borré Ortiz, Damar Barraza Ospino, Adriana Alvarez Gamez-2018- Enseñanza y aprendizaje del proceso de enfermería: una mirada Salus desde la experiencia de los estudiantes- http://servicio.bc.uc.edu.ve/fcs/vol22n3/art02.pdf Schlegel Acuña C. Factores que influyen en el aprendizaje del proceso de enfermería percibidos por un grupo de estudiantes chilenos. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2018; 9(1):8-16. Dificultades percibidas por los estudiantes de Enfermería en su inserción a la práctica clínica de Enfermería Medicoquirúrgica - Aladefe [Internet]. Enfermería21. 2021 [cited 4 February 2021]. Available from: https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/137/dificultades-percibidas-por-los-estudiantes-de-enfermeria-en-su-insercion-a-la-practica-clinica-de-enfermeria-medicoquirurgica/ Ana Luisa Brandão de Carvalho Lira2 Marcos Venícios de Oliveira Lopes-2011-Diagnóstico de enfermería: estrategia educativa fundamentada en el aprendizaje basado en problemas- https://www.scielo.br/pdf/rlae/v19n4/es_12.pdf Santillán A. La investigación en metodología y lenguajes enfermeros [Internet]. Enfermeria Basada en la Evidencia (EBE). 2021 [cited 4 February 2021]. Available from: https://ebevidencia.com/archivos/3520 Ana-María Rios Jimeneza, Montserrat Artigas Lagea, Marta Sancho Gómezb, Carmen Blanco Aguilarc, Mateo Acedo Antab, Gemma Calvet Torta, Eduardo Hermosilla Perezd, Jordi Adamuz-Tomáse,f, Maria-Eulàlia Juvé-Udina-2019- Lenguajes enfermeros estandarizados y planes de cuidados. Percepción de su empleo y utilidad en atención primaria- https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-avance-resumen-lenguajes-enfermeros-estandarizados-planes-cuidados--S021265671930157X López VM. Evaluación formativa y compartida en educación superior. Propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias. España: Narcea; 2009 [internet] Disponible en: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n4/b1.html Rivero González O. La docencia en Enfermería [Internet]. Scielo.sld.cu. 2020 . Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192007000300001. Campoverde Villazhañay LM, Chuquimarca Pardo CL. Utilización de las taxonomías NANDA, NOC, NIC en la práctica pre profesional de internos de enfermería de la Universidad de Cuenca. [Internet]. UNIVERSIDAD DE CUENCA Facultad de Ciencias Médicas Carrera de Enfermería. 2019 [citado 8 noviembre 2020]. Disponible en: https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/32844/1/PROYECTO%20DE%20INVESTIGACI%C3%93N.pdf Reina G NC. EL PROCESO DE ENFERMERÍA: INSTRUMENTO PARA EL CUIDADO [Internet]. Redalyc. 2010 [citado 3 febrero 2021]. Disponible en: https://www.redalyc.org/pdf/304/30421294003.pdf Molina Aparicio SM, González Canalejo. C. La influencia de la NANDA en enfermería. [Internet]. Repositorio. 2009 [citado 3 febrero 2021]. Disponible en: http://repositorio.ual.es/bitstream/handle/10835/2491/Trabajo.pdf?sequence= Rodríguez RRM, Pérez I luisCosta, Acosta luis. Relación entre precisión diagnóstica y actitud frente a los diagnósticos de enfermería en estudiantes de grado [Internet]. sciencedirect. 2017 [citado 4 febrero 2021]. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1575181318300809 Vialart Vidal MN. Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones: un desafío para la Gestión del Cuidado [Internet]. Revenfermeria. 2014 [citado 4 febrero 2021]. Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/649/158 Carrillo Algarra AJ, Martínez Pinto PC, Taborda Sánchez SC. Aplicación de la Filosofía de Patricia Benner para la formación en enfermería [Internet]. Revenfermeria. 2016 [citado 4 febrero 2021]. Disponible en: http://revenfermeria.sld.cu/index.php/enf/article/view/1522/358 RINCON AJ, MUÑOZ PADILLA RM, JIMENEZ R, GUTIERREZ LE. DISEÑAR LA HERRAMIENTA EASY PAE PARA LA REALIZACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÒN DE ENFERMERÌA DE LOS ESTUDIANTES DE 5 A 9 SEMESTRE DE LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA. [Internet]. repositorio. 2016 [citado 4 febrero 2021]. Disponible en: http://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/bitstream/123456789/722/1/SE-00080 Gómez: DJODP. Factores que condicionan la aplicación de las taxonomías NANDA, NIC, NOC en la práctica clínica: estudio mixto. [Internet]. UNIVERSITAT DE LES ILLES BALEARS . 2015 [citado 15 octubre 2020]. Disponible en: https://dspace.uib.es/xmlui/bitstream/handle/11201/146579/tfm_2015-16_MSQV_cpl720_564.pdf?sequence=1&isAllowed=y. Amezcua Manuel. ¿Por qué afirmamos que la Enfermería es una disciplina consolidada?. Index Enferm [Internet].Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962018000300002&lng=es.Epub20-Ene-2020. Luis MT, Fernández M, Navarro M. De la teoría a la práctica. El pensamiento de Virginia Henderson en el siglo XXI. 2 ed. Barcelona: Masson; 2003. pág. 8-9 [internet] Disponible en:http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0714.pdf Elso R, Solis L. Codem [Internet]. Codem.es. 2021 [cited 4 February 2021]. Available from: http://www.codem.es/Adjuntos/CODEM/Documentos/Informaciones/Publico/9e8140e2-cec7-4df7-8af9-8843320f05ea/8c06b7e5-ca29-40c6-ab63-f84959a87362/c618e862-974d-4faf-8093-66eae984e3da/TRABAJO_CONGRESO_GRAFICA_AJUSTADA.pdf Gentile M. Ida Jean Orlando: biografía y teoría [Internet]. Lifeder. 2021 [cited 4 February 2021]. Available from: https://www.lifeder.com/ida-jean-orlando/ Universidad A. PAE: Planeación de los cuidados de enfermería [Internet]. Aprendeenlinea.udea.edu.co. 2021 [cited 4 February 2021]. Available from: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/lms/moodle/mod/page/view.php?id=61952 Iglesias J. ¿HACIA DÓNDE VA EL PROCESO ENFERMERO DE TERCERA GENERACIÓN? [Internet]. Revistaenfermeriacyl.com. 2017 [cited 4 February 2021]. Available from: http://www.revistaenfermeriacyl.com/index.php/revistaenfermeriacyl/article/viewFile/196/169#:~:text=La%20primera%20generaci%C3%B3n%20se%20desarroll%C3%B3,y%20otra%20en%20la%20enfermedad.&text=La%20orientaci%C3%B3n%20dirigida%20a%20la,y%20al%20proceso%20para%20resolverlo. González-Castillo MG, Monroy-Rojas A. Proceso enfermero de tercera generación. Enferm univ Elservier. 2016;13(2):124–9.[internet] Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-universitaria-400-articulo-proceso-enfermero-tercera-generacion-S1665706316000270 Johnson M., Bulechek G., Dochterman J.M., Maas M., Moorhead S., editores. Diagnósticos Enfermeros, Resultados e Intervenciones: Interrelaciones NANDA, NOC, NIC. Madrid: Elsevier; 2004.[ internet] Disponible en: https://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-articulo-el-significado-del-lenguaje-estandarizado-S1130239911000897#:~:text=El%20lenguaje%20estandarizado%20de%20la,diversos%20medios%20asistenciales%20es%20variada. Aguirre Raya Dalila A. La investigación en enfermería y su valor para la profesión. Rev haban cienc méd [Internet]. 2017. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2014000200001&lng=es. LÓPEZ ZAVALA, Rodrigo. Ética profesional en la formación universitaria. Perfiles educativos [Internet]. 2015, vol.35 .Disponible en:<http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982013000400017&lng=es&nrm=iso>. ISSN0185-2698. Congreso de la República de Colombia. (2012). Ley 1581 del 2012. Congreso de La República de Colombia., 2012(Octubre 17), 1–32. Retrieved from http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1581_2012.html República de Colombia. Ministerio de Educación. (1993). Resolución No 008430 de 1993. Erika Caballero- Marlyn Alegría, Nataly guilar, Ingrid Diaz, Claudia Chacon, Abdul Hernandez- Antonio Rienzo- 2015- Universidad Católica de Uruguay-Enfermería: Cuidados Humanizados, Vol. 4, no 1- NIVEL DE USO DEL LENGUAJE ESTANDARIZADO EN EL PROCESO DE ENFERMERÍA- https://core.ac.uk/download/pdf/234706343.pdf Campos C, Jaimovich S, Wigodski J, Aedo V. Conocimientos y uso clínico de la metodología enfermera (NANDA, NIC, NOC) en enfermeras/os que trabajan en Chile. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(1):33-42.- https://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/articulo/232/conocimientos-y-uso-clinico-de-la-metodologia-enfermera-nanda-nic-noc-en-enfermeras-os-que-trabajan-en-chile/ | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Taxonomía - Recolección de Datos | |
dc.subject.decs | Registros - Pacientes | |
dc.subject.decs | Proceso de Enfermería - Diagnóstico de Enfermería | |
dc.subject.decs | Vocabulario Controlado - Terminología Normalizada de Enfermería | |
dc.subject.proposal | Proceso de enfermería - Lenguaje estandarizado | spa |
dc.subject.proposal | Plan de cuidados - Diagnóstico | spa |
dc.subject.proposal | Clínica - Docencia | spa |
dc.subject.proposal | Investigación - Enseñanza/Aprendizaje | spa |
dc.title | Uso del proceso de enfermería y lenguaje estandarizado (NANDA, NOC y NIC) en la docencia, investigación y práctica | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- ÁngelaMaríaFernándezFlórez_2020.pdf
- Tamaño:
- 1.86 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 1.49 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 2.87 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
- Tamaño:
- 457.43 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: