Publicación: Percepción de humanización en los servicios de salud durante gestación y postparto en madres del Centro Proteger Camilo Torres, primer semestre de 2024
dc.contributor.advisor | Santisteban Lozano, Luz Nelly | |
dc.contributor.advisor | Méndez Cabrera, Diana del Pilar | |
dc.contributor.author | Cubillos Calderón, Angie Karolina | |
dc.contributor.author | Londoño Merchan, Lilian Viviana | |
dc.contributor.author | Samacá Cantor, Natalia | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación: Talento Humano y Calidad en Salud | spa |
dc.date.accessioned | 2024-08-27T16:17:49Z | |
dc.date.available | 2024-08-27T16:17:49Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description | material ilustrativo, figuras (gráficos), fotografías y tablas | spa |
dc.description.abstract | La Organización Mundial de la Salud, en 2016, destacó la importancia del cuidado en salud, subrayando la necesidad de ofrecer trato digno durante el período gestacional. Es crucial identificar las necesidades individuales de cada gestante que acude a consulta, para mejorar la calidad de la atención, brindar un trato humanizado. Aunque existen protocolos y políticas orientados a garantizar atención adecuada, se han observado prácticas que contradicen estas directrices. El proyecto buscaba conocer la percepción de las madres, entre 18 y 28 años, de la atención recibida durante la gestación y posparto en el Centro Proteger Camilo Torres en Bogotá. | spa |
dc.description.abstract | 2016, the World Health Organization (WHO) emphasized the importance of providing the highest level of healthcare, highlighting the need to offer dignified treatment during the gestational and childbirth periods. It is crucial to identify the individual needs of each pregnant woman attending consultations to improve the quality of care and provide treatment that meets their expectations. Despite the existence of various protocols and policies aimed at ensuring appropriate care, practices that contradict these guidelines have been observed. In this context, the present research project aims to understand the perception of mothers, aged 18 to 28 years, regarding the care received during prenatal care, labor, and the postpartum period at the Centro Proteger Camilo Torres, located in the city of Bogotá. | eng |
dc.description.degreelevel | Especialización | spa |
dc.description.degreename | Especialista en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación es un estudio de corte descriptivo transversal; Se seleccionó una muestra de 120 participantes de una población total de 150 madres mediante encuesta estructurada elaborada con criterios de humanización detallados en el Anexo 2: Guía Operativa para la Valoración de la Calidad y Humanización de las Atenciones de Protección Específica y Detección Temprana a Mujeres Gestantes, Niños y Niñas en la Ruta Integral de Atenciones. Previo consentimiento informado de cada participante. | spa |
dc.description.methods | This study is framed within a cross-sectional descriptive design, where information was collected through structured surveys. These surveys were based on the humanization criteria detailed in Annex 2 of the Operational Guide for the Evaluation of Quality and Humanization of Specific Protection and Early Detection Care for Pregnant Women, Boys, and Girls in the Comprehensive Care Route. Before data collection, informed consent was obtained from each participant, ensuring their understanding and agreement to participate in the study. | eng |
dc.description.notes | Incluye: anexos | spa |
dc.description.program | Especialización en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud | spa |
dc.description.researcharea | Línea de Investigación: Sistemas y Servicios de Salud | spa |
dc.format.extent | 149 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Cubillos-Calderón A, Londoño-Merchan L, Samacá-Cantor N. Percepción de humanización en los servicios de salud durante gestación y postparto en madres del Centro Proteger Camilo Torres, primer semestre de 2024 [Internet] [Trabajo de Grado Especialización]. Bogotá: Fundación Universitaria Juan N. Corpas; 2024 [citado 27 de agosto de 2024]. Disponible en: https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/266 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/266 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Medicina | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | AOrd Y. Anexo técnico Calidad y humanización de la atención en salud a mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes Dirección de Promoción y Prevención Grupo Curso de Vida Libertad [Internet]. Gov.co. [citado el 16 de noviembre de 2022]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/Calidad-y- humanizacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Jimeno Orozco JA, Prieto Rojas S, Lafaurie Villamil MM. 205-209 10.31053/1853.0605.v79.n2.32720. Journal Article Atención prenatal humanizada en América latina: un estado del arte. 2022 06 06. Rev Fac Cien Med Univ Nac Córdoba [Internet]. 2022 [citado el 16 de noviembre de 2022];79(2):205–9. Disponible en: http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v79.n2.32720 | spa |
dc.relation.references | Lafaurie Villamil MM. Atención humanizada del embarazo: la mirada de gestantes que acuden a una unidad hospitalaria de salud. Costa Rica [Internet]. 2020 [citado el 16 de noviembre de 2022];(38):180–95. Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-45682020000100180 | spa |
dc.relation.references | Terán P, Castellanos C, González Blanco M, Ramos D. Violencia obstétrica: percepción de las usuarias. Rev Obstet Ginecol Venez [Internet]. 2013 [citado el 16 de noviembre de 2022];73(3):171–80. Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322013000300004 | spa |
dc.relation.references | Rosalinda López Hidalgo, Gustavo Argenis Hernández Segura, Ruth Magdalena Gallegos Torres. Percepción de las embarazadas de la interacción con el personal de enfermería en el control prenatal en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. Revista Horizonte de Enfermería. 2018; Volumen 29, Núm 3. Disponible en: https://redae.uc.cl/index.php/RHE/article/view/12794 | spa |
dc.relation.references | Taquia Fabian Tabita Yesica, Valentin Zarate Deisy Zayda. Percepción sobre parto Institucional Humanizado de Gestantes de Establecimientos Rurales de la Microred Chilca, 2021. Universidad Nacional de Huancavelica. 2021. Sección Segunda Especialidad, Ciencias de la Salud, Tesis 2021. Disponible en: https://repositorio.unh.edu.pe/items/f72aedac-4a4b-4f94-9a81-84eb2bc940d5 | spa |
dc.relation.references | Carlos Alfonso Kerguelén Botero. Calidad en salud, Los principios. Bogotá D.C. Editorial Scripto Ltda; 2008. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/calidad-salud-colombia.pdf | spa |
dc.relation.references | William Edwards Deming. Calidad, Productividad y Competitividad: La salida de la crisis. Madrid. Edición No. 1. Ediciones Díaz de Santos; 1989. Disponible en: https://node1.123dok.com/dt02pdf/123dok_es/002/816/2816422.pdf.pdf?X-Amz-Content-Sha256=UNSIGNED-PAYLOAD&X-Amz-Algorithm=AWS4-HMAC-SHA256&X-Amz- | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social, Dirección de Promoción y Prevención, Subdirección de Población y Desarrollo, Grupo Curso de Vida. Guía operativa para la valoración de la calidad y humanización de las atenciones de protección específica y detección temprana a mujeres gestantes, niños y niñas en la Ruta Integral de Atenciones –RIAS. Bogotá D.C. MINSALUD; 2015. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/guia-operativa-valoracion-calidad-humanizacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social, Dirección de Promoción y Prevención, Grupo Curso de Vida. Anexo técnico: Calidad y humanización de la atención en salud a mujeres gestantes, niñas, niños y adolescentes. Bogotá D.C. MINSALUD; 2014. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/Calidad-y-humanizacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Edu.co. Recuperado el 1 de mayo de 2024, de https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/78858/1023934277.2020.pdf?seq | spa |
dc.relation.references | Azálea Calleja Bello, E. la E. de E. T. se C. C. el A., Villalvazo, la T. S. C., gineco-obstetra, el M., del Paso., F. Á. Q. M. y. la D. G. M., ii, de Planeación y Desarrollo en Salud, D. G., de Salud, S., de Atención DMTy DI-DGPLADES-SS. Correspondencia:, S. de S. C., de Salud, S. de I. en S., Correspondencia:, D. D.-D.-S. (s/f). José Alejandro Almaguer Gónzalez ii Hernán José García Ramírez iii Vicente Vargas Vite iv. Gob.mx. Recuperado el 1 de mayo de 2024, de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/245170/Nacimientohumanizado.pdf | spa |
dc.relation.references | De las mujeres gestantes, R. y. P., & Médicos, C. y. (s/f). LAS CULTURAS DEL NACIMIENTO. Tdx.cat. Recuperado el 1 de mayo de 2024, de https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/8421/MicrosoftWord1COMPLETOlasculturasdelna.p | spa |
dc.relation.references | Cáceres-Manrique, F. D. M., & Nieves-Cuervo, G. M. (2017). Atención humanizada del parto. Diferencial según condición clínica y social de la materna. Revista colombiana de obstetricia y ginecología, 68(2), 128. https://doi.org/10.18597/rcog.3022 | spa |
dc.relation.references | ODS 3: Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todas y todos en todas las edades. (s/f). ONU Mujeres. Recuperado el 1 de mayo de 2024, de https://www.unwomen.org/es/news/in-focus/women-and-the-sdgs/sdg-3-good-health-well-being | spa |
dc.relation.references | Rodríguez Mir, J., & Martínez Gandolfi, A. (2021). La violencia obstétrica: una práctica invisibilizada en la atención médica en España. Gaceta sanitaria, 35(3), 211–212. https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2020.06.019 | spa |
dc.relation.references | Pereira, C., Domínguez, A., & Toro, J. (2015). Violencia obstétrica desde la perspectiva de la paciente. Revista de obstetricia y ginecología de Venezuela, 75(2), 081–090. https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322015000200002 | spa |
dc.relation.references | Aplicada, S. (s/f). Informes de Estadística. Gov.co. Recuperado el 1 de mayo de 2024, de https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/poblacion/informes-estadisticas-sociodemograficas/2021-12-20-mortalidad-materna-en-colombia-en-la-ultima-decada.pdf | spa |
dc.relation.references | T. y. A. P. (s/f). RESOLUCIÓN NÚMERO 8430 DE 1993. Gov.co. Recuperado el 1 de mayo de 2024, de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/lists/bibliotecadigital/ride/de/dij/resolucion-8430-de-1993.pdf | spa |
dc.relation.references | Reporte de peticiones, quejas, reclamos, denuncias y solicitudes a la Información [Internet]. Gobernador.co. [citado el 9 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.supersalud.gov.co/es-co/transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica/planeacion-presupuesto-e-informes/informes-trimestrales-sobre-acceso-a-informacion-quejas-y-reclamos | spa |
dc.relation.references | Minsalud, Indicadores básicos en salud. [citado el 9 de junio de 2024]. Disponible en: http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/ED/GCFI/indicadores-basicos-salud-2022.pdf | spa |
dc.relation.references | INS. Mortalidad materna, [citado el 9 de marzo de 2024]. Disponible en: https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2Fwww.ins.gov.co%2Fbuscador-eventos%2FInformesdeevento%2FMORTALIDAD%2520MATERNA%25201%2520SEMESTRE%25202022.pdf&psig=AOvVaw2-X-JXsS5_864gMyqWYbMw&ust=1719161994760000&source=images&cd=vfe&opi=89978449&ved=0CAYQrpoMahcKEwj4o_PQ1--GAxUAAAAAHQAAAAAQBA | spa |
dc.relation.references | Grupo, médico. Embarazo no deseado. [citado el 05 de abril de 2024]. Disponible en: http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/ https://globaldoctorsforchoice.org/wp-content/uploads/Embarazo-no-deseado-continuaci%C3%B3n-forzada-del-embarazo-y-afectaci%C3%B3n-de-la-salud-mental.pdf | spa |
dc.relation.references | Embarazo influencia de aspectos personales. [citado el 5 de junio de 2024]. Disponible en: http://chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://summa.upsa.es/high.raw?id=0000029286&name=00000001.original.pdf | spa |
dc.relation.references | DANE. [citado el 4 de junio de 2024]. Disponible en: http:///https://www.dane.gov.co/files/geoestadistica/Estratificacion_en_SPD.pdf | spa |
dc.relation.references | Ley de protección integral a las mujeres. Art. 4. [citado el 5 de junio de 2024] Disponible en: https://servicios.infoleg.gob.ar/infolegInternet/anexos/150000-154999/152155/norma.htm | spa |
dc.relation.references | Gobernador.co. [citado el 22 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.camara.gov.co/sites/default/files/2022-05/Ponencia%20segundo%20debate%20pl.%20454-22%20C-191-20%20S%20(mayo%2026,%2012-10%20H.).docx | spa |
dc.relation.references | Atención humanizada el parto. [citado el 22 de junio de 2024]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-74342017000200128 | spa |
dc.relation.references | Garzón DFV. Así funcionan los seis Centros Proteger de Integración Social [Internet]. Gobernador.co. 2024 [citado el 22 de junio de 2024]. Disponible en: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/noticias/95-noticias-familia/6543-asi-funcionan-los-seis-centros-proteger-de-integracion-social | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Garantía de la calidad de atención de salud -- Servicios de salud materna -- Atención perinatal | spa |
dc.subject.decs | Manejo de atención al paciente -- Atención integral de salud -- Humanización de la atención | spa |
dc.subject.decs | Políticas, planificación y administración en salud -- Indicadores de calidad de la atención de salud | spa |
dc.subject.decs | Características de la población -- Planes y programas de salud | spa |
dc.subject.proposal | Atención humanizada | spa |
dc.subject.proposal | Gestación | spa |
dc.subject.proposal | Calidad | spa |
dc.subject.proposal | Estrategias | spa |
dc.subject.proposal | Parto humanizado | spa |
dc.subject.proposal | Humanized care | eng |
dc.subject.proposal | Pregnant | eng |
dc.subject.proposal | Quality | eng |
dc.subject.proposal | Strategies | eng |
dc.title | Percepción de humanización en los servicios de salud durante gestación y postparto en madres del Centro Proteger Camilo Torres, primer semestre de 2024 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Especialización | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/other | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/INF | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 5 de 8
Cargando...
- Nombre:
- AngieKarolinaCubillosCalderón_2024.pdf
- Tamaño:
- 5.24 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo de Grado Especialización
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 1. Herramienta de Tabulación y Análisis de Encuestas.XLS
- Tamaño:
- 568.45 KB
- Formato:
- Microsoft Excel
- Descripción:
- Anexo 1. Trabajo de Grado Especialización
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 2. Análisis estadístico chi cuadrado.XLS
- Tamaño:
- 39.38 KB
- Formato:
- Microsoft Excel
- Descripción:
- Anexo 2. Trabajo de Grado Especialización
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 3. Autorización para Investigación.pdf
- Tamaño:
- 45.04 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 3. Trabajo de Grado Especialización
Cargando...

- Nombre:
- Anexo 4. Certificación de Investigación.pdf
- Tamaño:
- 44.25 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Anexo 4. Trabajo de Grado Especialización
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: