Publicación: Articulación teórica - práctica de las competencias para la atención del paro cardíaco para estudiantes de medicina y enfermería
dc.contributor.author | Gordillo Navas, Gladys Cecilia | |
dc.contributor.author | Corredor Camargo, Henry Mauricio | |
dc.contributor.researchgroup | Cibeles | spa |
dc.date.accessioned | 2021-06-29T21:52:43Z | |
dc.date.available | 2021-06-29T21:52:43Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | gráficos | spa |
dc.description.abstract | Las guías en reanimación propuestas por la Sociedad Americana del Corazón (AHA), enfatizan en la necesidad del correcto aprendizaje e implementación de las técnicas, habilidades y conocimientos en reanimación cardio-cerebropulmonar básica, como base fundamental de las tasas de morbimortalidad y recuperación de los pacientes. Considerando lo anterior, la educación en reanimación juega un papel muy importante a través de la formación teórica y práctica, mediante grupos operativos de trabajo que guíen el aprendizaje, en asociación con la tecnología en simulación donde se tenga presente la retroalimentación de los procedimientos aprendidos | spa |
dc.format.extent | 17 páginas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Gordillo Navas, G. C., Corredor Camargo, H. M. (2020). Articulación teórica - práctica de las competencias para la atención del paro cardíaco para estudiantes de medicina y enfermería. En N. Sánchez Suspe, J. P. Salamanca Preciado, J. I. Guzmán Cortés, D. A. Rojas Díaz, F. Nieto Olaya, M. C. Tocancipá Alvarino, D. L. Durán Dueñas, C. A. Barajas Herrera, M. I. Sarmiento Osorio, F. J. Charris Hernández & M. A. Castro Florián. Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas: una aproximación teórica (1 edición, pp. 117-133). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297452.5 | spa |
dc.identifier.doi | 10.26752/9789589297452.5 | spa |
dc.identifier.eisbn | 9789589297452 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/78 | |
dc.identifier.uri | https://doi.org/10.26752/9789589297452.5 | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.publisher.editor | Centro Editorial Ediciones FEDICOR. | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.citationedition | 1 edición | spa |
dc.relation.citationendpage | 133 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 117 | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.ispartofbook | Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas : una aproximación teórica | spa |
dc.relation.references | Álvarez-Mendez, J. M. (2001). Entender la Didáctica, entender el Curriculum. Madrid, España: Miño y Dávila editores. | spa |
dc.relation.references | Amaya-Zúñiga, W. F., Cepeda-Pinzón, L. F y Chaves-Vega, A. (2008). Educación en reanimación básica: Qué tanto y cómo se aprende. Revista Colombiana de Anestesiología. 36(1), 33-38. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120334708610059 | spa |
dc.relation.references | American Heart Association. [AHA]. (2015). Aspectos destacados de la actualización de las Guías de la AHA para RCP y ACE de 2015. Recuperado de https://eccguidelines.heart.org/wp-content/uploads/2015/10/2015-AHA-Guidelines-Highlights-Spanish.pdf | spa |
dc.relation.references | Caracol radio Cali. (2016). Se inauguró el hospital simulado más grande de Latinoamérica en la Universidad Santiago de Cali. Recuperado de caracol.com.co/emisora/2016/08/17/cali/1471456872_041433.html | spa |
dc.relation.references | Dagnone, J. D., Hall, A. K., Sebok-Syer, S., Klinger, D., Woolfrey, K., Davison, C., Ross, J., McNeil, G., … Moore, S. (2016). Competencybased simulation assessment of resuscitation skills in emergency medicine postgraduate trainees - a Canadian multicentred study. Canadian medical education journal, 7(1), 57-67. Recuperado de https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4830374/# | spa |
dc.relation.references | Garzón-Trujillo, L. J. (2010). Pedagogía sociocrítica en Paulo Freire y Henry Giroux. https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/5375/GarzonTrujilloLeonardoJans2010.pdf?sequence=2&isAllowed=y | spa |
dc.relation.references | Gordillo, G.C y Corredor, H. M. (2019). Programa educativo para fortalecer las competencias de los estudiantes de último semestre de enfermería y medicina, en la atención de paro cardiorrespiratorio, en la E.S.E hospital san Rafael de Tunja. (Anteproyecto magíster en educación para la salud). Fundación Universitaria Juan N. corpas. Bogotá, Colombia) | spa |
dc.relation.references | Hanne, C. (2013). El proyecto Tuning latinoamericano: la experiencia del área de medicina. Revista Hospital clínico de la Universidad de Chile, 25, 19-31. | spa |
dc.relation.references | Jaramillo Caro, A. M., Hincapié García, A. y Cardona Arias, J. A. (2018). Significados Sobre la Evaluación Clínica Objetiva y Estructurada (ECOE) en Profesores y Estudiantes de una Facultad de Medicina de Colombia. Archivos de Medicina, 14(28), 1-8. doi: 10.3823/1390 | spa |
dc.relation.references | Ministerio de Salud y Protección Social y Ministerio de Educación Nacional. (2016). Documento de recomendaciones para la transformación de la educación médica en Colombia. Comisión para la Transformación de la Educación Médica en Colombia. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/MET/recomendaciones-comisionpara-la-transformacion.pdf | spa |
dc.relation.references | Ministerio de salud y protección social. (2016). Perfiles y competencias profesionales en salud. Perspectiva de las profesiones, un aporte al cuidado de la salud, las personas, familias y comunidades. https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/TH/Perfiles-profesionales-salud.pdf | spa |
dc.relation.references | Navalpotro-Pascual, S., Blanco-Blanco, A. y Torre-Puente, J.C. (2018). Autoeficacia en reanimación cardiopulmonar (RCP) básica y avanzada: diseño y validación de una escala. doi: .10.1016/j. edumed.2018.05.002c | spa |
dc.relation.references | Navarro-Vargas, J. R., & Muñoz Corena, R. (2017). Historia de la terapia eléctrica en reanimación. Revista Cubana de Anestesiología y Reanimación, 16(1) Recuperado en 31 de agosto de 2018, de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1726-7182017000100002&lng=es&tlng=es | spa |
dc.relation.references | Tuning-América Latina (2007). Reflexiones y perspectivas de la educación superior en América Latina. Informe final-proyecto tuning- America Latina 2004 -2007. Publicaciones de la Universidad de Deusto, España. http://tuningacademy.org/wpcontent/uploads/2014/02/TuningLAIII_Final-Report_SP.pdf | spa |
dc.relation.references | Universidad de la Sabana. (2018). El primer Hospital Simulado de la región abre sus puertas en La Sabana. Campus. Edición 1.477, p. 1- 10. https://www.unisabana.edu.co/fileadmin/Archivos_de_usuario/Documentos/Documentos_campus/Historico/Campus_1477_Especial_web.pdf | spa |
dc.relation.references | Waseem, M. y Horsley, E. (2018). A novice guide to applications of simulation in the pediatric emergency department. Pediatric Emergency Care. file:///C:/Users/EDMEDICA03/Music/Downloads/A%20Novice%20Guide%20to%20Applications%20of%20Simulation%20in%20the%20 Pediatric%20Emergency%20Department.pdf | spa |
dc.rights | Todos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.source | Contexto actual de la educación desde la gestión educativa y la didáctica en saberes y disciplinas : una aproximación teórica | spa |
dc.source | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/73 | spa |
dc.subject.mesh | Apoyo Vital Básico Cardíaco -- Estudiantes del Área de la Salud | spa |
dc.subject.mesh | Reanimación Cardiopulmonar Básica -- Simulación | spa |
dc.subject.mesh | Capacitación Profesional -- RCP | spa |
dc.subject.mesh | Actualización de los conocimientos -- Parada Cardiorrespiratoria | spa |
dc.subject.mesh | Enseñanza y formación -- Soporte Vital Cardíaco | spa |
dc.subject.mesh | Desarrollo de competencias -- Estudiantes de Medicina y Enfermería | spa |
dc.title | Articulación teórica - práctica de las competencias para la atención del paro cardíaco para estudiantes de medicina y enfermería | spa |
dc.type | Capítulo - Parte de Libro | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bookPart | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- 117-133 Articulación teórica - práctica de las competencias para la atención del paro cardíaco para estudiantes de medicina y enfermería.pdf
- Tamaño:
- 7.6 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: