Publicaciones
Repositorio Institucional
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
Percepción del rol de enfermería de una población que se encuentra en reingreso por consumo de sustancias psicoactivas en un centro de rehabilitación de Cundinamarca
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025) Carvajal Muñoz, Sandra Vibiana; Nova Gómez, Ángela Paola; Moreno Cepeda, Laura Daniela; Alba Contreras, Jhon Alexis; Ibagué Peralta, Andrés Stiven; Rueda Millán, Sara Lucía; Becerra Pabón, Ana Cecilia
La propuesta presentada contempla un modelo integral de atención, que incluye intervención educativa, promoción de la salud y valoración del contexto familiar, con énfasis en una práctica ética, humanizada y de calidad. Estos relatos recogen la importancia de la empatía, la confianza, el respeto, la escucha activa, y la valoración de sus creencias y valores, considerando también las barreras culturales y la necesidad de formación especializada en el abordaje del consumo de SPA. La normatividad y el control, junto con la evaluación continua, fortalecen la presencia de un cuidado seguro, ordenado y efectivo. Además, se valora la participación de la familia en la recuperación y la construcción de narrativas. La investigación ha permitido definir líneas de actuación enfocadas en mejorar la calidad del cuidado, reducir la recaída y promover la reintegración social, fortaleciendo la percepción del rol de la enfermería en procesos complejos y multidimensionales.
Slide 2 of 6
Slide 3 of 6
Slide 4 of 6 Publicación Acceso abierto
Diseño de tres juegos para el autocuidado y cuidado, basado en la estimulación de las funciones mentales en el escenario de servicios sociosanitarios (Hogar Protegido) en Bogotá.
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2024) Bejarano Duarte, Jack; Guarnizo Ochoa, Ana Sofía; Ayala Ariza, Kelly Stefany; Barroso Niño, Maritza; Ramírez Gordillo, Erika Alejandra
La esquizofrenia es un trastorno neurobiológico que afecta funciones mentales esenciales como la memoria, la atención y la secuencia lógica, lo cual compromete el autocuidado en las personas que la padecen. Ante esta problemática, se requiere el diseño de estrategias innovadoras que fomenten la autonomía y el bienestar. El objetivo de la presente investigación pretende diseñar tres juegos digitales que estimulen funciones mentales deterioradas y promuevan el autocuidado en personas con esquizofrenia residentes en un hogar protegido en Bogotá.
Slide 5 of 6 Publicación Acceso abierto
Metodologías educativas para la prevención y control del dengue en población escolar de una Institución Educativa del Municipio de Chaparral-Tolima
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2022) Mahecha Guzmán, Andrea; Farak Pita, Aixa Sofía; Garzón Ordoñez, Santiago Alexander; Rozo Gutiérrez, Nathaly; Durán de Camperos, Esperanza; Torres de Plazas, Piedad; Guzmán Castillo, Karol Andrea
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el Aedes Albopictus que afecta a la población general, con mayor probabilidad de casos graves en la población infantil. La educación en salud es una de las estrategias de la salud pública que permite generar herramientas para el control, la prevención y la mitigación de los efectos de la enfermedad en las familias y las comunidades de un territorio. Dentro de nuestro objetivo se describen las metodologías educativas innovadoras adaptadas al curso de vida de infancia y adolescencia que facilitan la educación en salud para la prevención y control del dengue en el municipio de Chaparral, Tolima.
Slide 6 of 6