Publicaciones
Repositorio Institucional
Envíos recientes
Slide 1 of 6 Publicación Acceso abierto
JavaScript como herramienta para el análisis post-tonal y la creación de matrices dodecafónicas
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025) Parra Bernal, Juan Carlos; Zuluaga Amaya, Andrés
El presente trabajo describe el desarrollo de una aplicación que facilita la realización de análisis post-tonal y matrices dodecafónicas. La aplicación utiliza un entorno Web (HTML-CSS-JavaScript). JavaScript se presenta como un lenguaje de programación ligero, interpretado o compilado sobre la marcha, con funciones asignables a variables que facilitan su diseño modular. Su uso es extendido tanto en navegadores como en otros entornos. HTML estructura el contenido de la página y CSS le da estilo y diseño. El uso del framework Electron permite obtener una aplicación de escritorio multiplataforma (Windows, Mac, Linux) sin necesidad de desarrollo nativo en los lenguajes propios de cada sistema operativo. Este proyecto sienta las bases para la creación de programas informáticos de música en sistema dodecadecimal y de aplicaciones futuras dentro de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.
Slide 2 of 6 Publicación Sólo datos
Traducción comentada de tres poemas de Anna Wickham
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-11-01) Serrano Buitrago, Isabella
Sobre la autora
Edith Alice Mary Harper, mayormente reconocida como Anna Wickham poeta y escritora, nació en 1883 en Londres y desarrolló sus obras en medio de un contexto social marcado por normas y jerarquías profundamente desiguales. A comienzos del siglo XX, Inglaterra vivía un periodo en el que las mujeres empezaban a reclamar voz y espacio, desafiando los modelos que las reducían a ser esposas, madres y cuidadoras del hogar. Sin embargo, la literatura y la política seguían siendo espacios dominados por hombres, lo que obligaba a muchas escritoras a ocultar su identidad para ser leídas y respetadas.
En 1911, publicó su primera colección denominada Songs by John Oland, bajo un seudónimo masculino. Lo cual revela las barreras que enfrentaban las mujeres en los círculos literarios británicos en un sistema que las invisibilizaba y privilegiaba las voces de los hombres. Sin embargo, en 1921 Wickham adopta de forma definitiva su identidad literaria al publicar el volumen The Contemplative Quarry and The Man with a Hammer, marcando un punto clave en su trayectoria, colecciones que incluyen tres poemas esenciales: “The Affinity”, “Nervous Prostration” y “The Revolt of Wives”.
Su estilo de escritura toma como referencia el modernismo británico con fuertes influencias del feminismo temprano, caracterizado por el uso de una voz directa, a través de versos contundentes, combina ironía y fuerza emocional para cuestionar el matrimonio, la sumisión femenina y las normas impuestas por la moral victoriana.
Slide 3 of 6 Publicación Sólo datos
La Conciencia de Género en la Formación de Profesores de Lenguas en Colombia: Barreras, Progresos y Futuras Direcciones
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-11-01) Pinilla Ortega, Gerson Joseph; Blanco Barbosa, Mariann Valeria
Este estudio busca explorar cómo se entiende y se aborda la conciencia de género en el programa de licenciatura en Lenguas Extranjeras en Colombia. Siguiendo un enfoque etnográfico, se recopilaron datos a través de entrevistas y un grupo focal con estudiantes, profesores y líderes académicos. Los resultados revelan una creciente conciencia individual sobre las cuestiones de género, especialmente entre los estudiantes. Sin embargo, hay evidencia de un apoyo institucional, una formación y una integración curricular limitados. Basándose en la teoría de Butler sobre la performatividad de género y la teoría de Fraser sobre la justicia social, el estudio destaca la brecha entre el discurso y la práctica y demuestra la importancia de la participación de la comunidad para influir en los cambios futuros en los entornos educativos inclusivos en materia de género.
Las investigaciones futuras deberían estudiar estrategias eficaces para integrar las perspectivas de género en los planes de estudio, examinar cómo la concienciación se traduce en la práctica profesional y comparar los enfoques de las diferentes universidades para identificar las mejores prácticas para el desarrollo de planes de estudio y políticas.
Slide 4 of 6 Publicación Sólo datos
“La casa de los muertos” de Júlia Lopes de Almeida
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-11-01) Krul Bettiol, Felipe
Júlia Lopes de Almeida, una de las grandes figuras literarias de su época, creó una obra vasta y diversificada que abarca novelas, relatos cortos, crónicas y obras de teatro, y sus textos circularon ampliamente en importantes periódicos de principios del siglo XX. Entre sus obras más destacadas se encuentran la novela A falência (1901), que retrata el colapso económico y moral de la burguesía tras la abolición de la esclavitud, y la colección de cuentos Ânsia eterna (1903), en la que destacan tres temas recurrentes: la muerte, el amor y la maternidad (Figueiredo, 2014).
Slide 5 of 6 Publicación Sólo datos
El espejo refleja un monstruo
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-11-01) Samuel Linares , Ethan
No hay libertad mas frágil que la de quién necesita justificar su existencia frente a otros. Es una creación literaria donde hablo de mi experiencia desde el tránsito para ser quien soy.
Slide 6 of 6 Publicación Sólo datos
Antología Poética II
(Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2025-11-01) Noll de Oliveira, Betânia; Guth, Alencar; Carrera Bernate, Angela
Colección de poesía presentada por autoras.








