Publicación:
La formación del docente reflexivo y crítico en educación superior en América Latina

dc.contributor.authorAcero, Oscar Leonardo
dc.contributor.authorOrduz Quijano, Marcela
dc.date.accessioned2021-07-15T14:59:45Z
dc.date.available2021-07-15T14:59:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAnalizando desde la educación superior, cómo se aborda la formación integral, crítica y reflexiva que debe respaldar los procesos investigativos en América latina, los docentes necesitan avanzar en su formación profesional con el fin de adquirir habilidades y competencias requeridas para traspasar los esquemas tradicionales de educación y abordar nuevas prácticas del aula, desde la génesis de la educación crítica y reflexiva, integrando los fundamentos epistemológicos y filosóficos del pensamiento crítico para el desarrollo de esta competencia.spa
dc.format.extent19 páginasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAcero Ordoñez, O. L. & Orduz Quijano, M. (2020). La formación del docente reflexivo y crítico en educación superior en América Latina. En M. Osorio de Sarmiento, J. E. Univio Molano, A. E. Castañeda Cantillo, & G. R. Vargas Rodríguez. La formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina: experiencias desde el ejercicio docente (1 edición, pp. 11-29). Fundación Universitaria Juan N. Corpas. Centro Editorial Ediciones FEDICOR. https://doi.org/10.26752/9789589297469.1spa
dc.identifier.doi10.26752/9789589297469.1spa
dc.identifier.eisbn9789589297469spa
dc.identifier.instnameFundación Universitaria Juan N. Corpasspa
dc.identifier.reponameRepositorio Institucionalspa
dc.identifier.repourlhttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/spa
dc.identifier.urihttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/88
dc.identifier.urihttps://doi.org/10.26752/9789589297469.1spa
dc.language.isospaspa
dc.publisherFundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.publisher.editorCentro Editorial Ediciones FEDICOR.spa
dc.publisher.placeBogotá D.C.spa
dc.relation.citationedition1 ediciónspa
dc.relation.citationendpage29spa
dc.relation.citationstartpage11spa
dc.relation.indexedRedColspa
dc.relation.ispartofbookLa formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina : experiencias desde el ejercicio docentespa
dc.relation.referencesAltuve G., José G. ( 2010) El pensamiento crítico y su inserción en la educación superior. Revista Actualidad Contable Faces. Vol. 13, núm. 20. Pp. 5-18 Universidad de los Andes Merida, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/257/25715828002.pdfspa
dc.relation.referencesCarmona, María.(2008) Hacia una formación docente refl exiva y crítica: fundamentos filosóficos. Revista de Teoría y Didáctica de las Ciencias Sociales. Universidad de los Andes Venezuela. Pp 125-146. https://www.redalyc.org/pdf/652/65216719007.pdfspa
dc.relation.referencesCardelli, Jorge. Duhalde, Miguel (2001) Formación docente en América Latina. una perspectiva política pedagógica. Artículo publicado en Cuadernos de Pedagogía N°308, dic. 2001, Barcelona.spa
dc.relation.referencesCruz, Arturo et all (2012) Objeto de aprendizaje abierto para la formación docente orientado a desarrollar competencias de pensamiento crítico con énfasis en habilidades cognitivas. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, vol. 15, núm. 1, pp. 103-125 https://www.redalyc.org/pdf/3314/331427344006.pdfspa
dc.relation.referencesDiaz, Patricia. Montenegro Manuel (2016) Las prácticas profesionales y el desarrollo del pensamiento crítico. XXXII Simposio de Profesores de Práctica Profesional Facultad de Ciencias Económicas y Estadística - Universidad. Nacional De Rosario. Bogotá, Colombia. http://www.economicas.uba.ar/wpcontent/uploads/2016/05/CECONTA_SIMPOSIOS_T_2010_06_Diaz_ Montenegro.pdfspa
dc.relation.referencesHernández, Alfonso (2017) Desarrollo del pensamiento crítico en los docentes. Apuntes pedagógicos. Milenio 2020. https://www.milenio.com/opinion/alfonso-torres-hernandez/apuntespedagogicos/desarrollo-del-pensamiento-critico-en-losdocentesspa
dc.relation.referencesLopéz, Aymes Gabriela (2012) Pensamiento crítico en el aula. Facultad de Educación de Toledo. Universidad de Castilla, La Mancha. https://ruidera.uclm.es/xmlui/bitstream/handle/10578/9053/Pensamiento%20cr%C3%ADtico%20en%20el%20aula.pdf?sequence=1&isAllspa
dc.relation.referencesOREALC. UNESCO. PROEDUCA – GTZ. (2003) La formación docente en América Latina y el Caribe. Tensiones, tendencias y propuestas. Documento preliminar.file:///Users/juli1994/Downloads/formacion_docente_america_latina_caribe_tensiones_tendencias.pdfspa
dc.relation.referencesPáez, Ruth (s.f.) Grupo de Trabajo: Formación docente y pensamiento crítico. Revista Clacso. https://www.clacso.org.ar/grupos_trabajo/detalle_gt.php?ficha=579&s=5&idioma=spa
dc.relation.referencesTorres, Pablo (2014) La formación de docentes reflexivos: un reto para las universidades en el siglo XXI. Revista Internacional de Ciencias Humanas. Volumen 4, Número 1 (Pp 47-52) http://lascienciashumanas.comspa
dc.relation.referencesVaillant Denise (2013) Las políticas de formación docente en América Latina. Avances y desafíos pendientes. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación IIPEUnesco. Pp5 4-65 https://scholar.google.es/scholar?hl=es&as_sdt=0%2C5&q=formacion+docente+en+america+latina&btnG=spa
dc.relation.referencesVélez, Carlos (2013) Una reflexión interdisciplinar sobre el pensamiento crítico Revista Latinoamericana de Estudios Educativos (Colombia), vol. 9, núm. 2. Pp 11-39 Universidad de Caldas Manizales, Colombia. https://www.redalyc.org/pdf/1341/134135724002.pdfspa
dc.relation.referencesVitgotsky (2013) Perspectivas del modelo de Piaget. http://vigostkyvspiagetc.blogspot.com/2013/04/concepcion-delmaestro-segun-vygostky.htmlspa
dc.relation.referencesUNESCO (2019) Docentes. https://es.unesco.org/themes/docentesspa
dc.rightsTodos los derechos reservados conforme a la ley. Se permite la reproducción citando fuente. El pensamiento que se expresa en esta obra, es exclusiva responsabilidad de los autores y no compromete la ideología de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.licenseAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/spa
dc.sourceLa formación crítico-reflexiva en los posgrados en educación en América Latina : experiencias desde el ejercicio docentespa
dc.sourcehttps://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/87spa
dc.subject.meshPensamiento Crítico -- Profesores Universitariosspa
dc.subject.meshConocimiento -- Crítica -- Docenciaspa
dc.subject.meshEducación Superior -- Método de Enseñanza -- Personal docentespa
dc.subject.unescoProfesionales de la educación -- Sistema educativospa
dc.subject.unescoFormación de docentes -- Proceso de aprendizajespa
dc.subject.unescoCompetencias del docente -- Críticaspa
dc.subject.unescoPolítica de desarrollo -- Personal académico docente - Latinoaméricaspa
dc.subject.unescoSistema educativo - Globalización - Docenciaspa
dc.subject.unescoSistema educativo - Competencias del docente -- Latinoaméricaspa
dc.subject.unescoPráctica pedagógica -- Investigaciónspa
dc.subject.unescoProfesor especializado -- Conocimientosspa
dc.titleLa formación del docente reflexivo y crítico en educación superior en América Latinaspa
dc.typeCapítulo - Parte de Librospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookPartspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.audienceComunidad Académica Universitariaspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
11-29 La formación del docente reflexivo y crítico en educación superior en América Latina.pdf
Tamaño:
1.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
14.45 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: