Publicación: Factores determinantes en el Síndrome de Burnout académico en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Bogotá D.C.
dc.contributor.advisor | Corredor Parra, Lina Rocío | |
dc.contributor.author | Becerra Pabón, Daniel | |
dc.contributor.author | García Patiño, Cristian Camilo | |
dc.contributor.author | Lozano Díaz, Camila Andrea | |
dc.contributor.researchgroup | Grupo de Investigación: CUIDARTE | spa |
dc.date.accessioned | 2021-12-17T17:39:06Z | |
dc.date.available | 2021-12-17T17:39:06Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description | tablas | spa |
dc.description.abstract | El burnout académico es un fenómeno que se presenta en los profesionales de la salud en formación, este cuenta con tres aspectos principales que son: agotamiento emocional con la pérdida del interés por el desempeño del rol; la despersonalización, que se caracteriza por irritabilidad y actitudes negativas hacia su entorno y la autoeficacia académica que hace referencia al autoconcepto negativo. Entre los factores influyentes se encuentra la alta exigencia académica y su articulación de las prácticas formativas. El objetivo de esta investigación es determinar el nivel de burnout académico y sus factores en estudiantes de enfermería de una institución privada de Bogotá D.C. | spa |
dc.description.degreelevel | Pregrado | spa |
dc.description.degreename | Enfermero(a) | spa |
dc.description.methods | Metodología de investigación cuantitativa, descriptiva de corte transversal. | spa |
dc.description.notes | Contiene: anexos | spa |
dc.description.program | Enfermería | spa |
dc.description.researcharea | Semillero Nursingpall | spa |
dc.description.tableofcontents | Planteamiento del problema. | spa |
dc.description.tableofcontents | Antecedentes. | spa |
dc.description.tableofcontents | Pregunta de investigación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Justificación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivos. | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivo general. | spa |
dc.description.tableofcontents | Objetivos específicos. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco teórico. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco conceptual. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco legal. | spa |
dc.description.tableofcontents | Marco contextual. | spa |
dc.description.tableofcontents | Propuesta metodológica. | spa |
dc.description.tableofcontents | Tipo de investigación. | spa |
dc.description.tableofcontents | Técnicas de recolección de la información. | spa |
dc.description.tableofcontents | Técnicas de análisis de la información. | spa |
dc.description.tableofcontents | Consideraciones éticas. | spa |
dc.description.tableofcontents | Criterios de inclusión y exclusión. | spa |
dc.description.tableofcontents | Análisis de resultados. | spa |
dc.description.tableofcontents | Descripción de resultados encuesta sociodemográfica. | spa |
dc.description.tableofcontents | Descripción de resultados instrumento MBI-SS. | spa |
dc.description.tableofcontents | Análisis, relación encuesta sociodemográfica y el instrumento MBI-SS. | spa |
dc.description.tableofcontents | Discusión. | spa |
dc.description.tableofcontents | Conclusiones. | spa |
dc.description.tableofcontents | Recomendaciones. | spa |
dc.description.tableofcontents | Limitaciones del estudio. | spa |
dc.description.tableofcontents | Referencias bibliográficas. | spa |
dc.format.extent | 52 hojas | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.citation | Becerra Pabón, D., García Patiño, C. C., Lozano Díaz, C. A., & Piñeros López, L. C. (2019). Factores determinantes en el síndrome de burnout académico en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Bogotá D.C. [Trabajo de grado, Fundación Universitaria Juan N. Corpas] Repositorio Institucional. https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/114 | spa |
dc.identifier.instname | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.identifier.reponame | Repositorio Institucional | spa |
dc.identifier.repourl | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/ | spa |
dc.identifier.uri | https://repositorio.juanncorpas.edu.co/handle/001/114 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Fundación Universitaria Juan N. Corpas | spa |
dc.publisher.faculty | Escuela de Enfermería | spa |
dc.publisher.place | Bogotá D.C. | spa |
dc.relation.indexed | RedCol | spa |
dc.relation.references | Vidal-Blanco G, Oliver A, Galiana L, Sansó N. Calidad de vida laboral y autocuidado en enfermeras asistenciales con alta demanda emocional. Enferm Clínica. mayo de 2019;29(3):186-94. Arrogante Ó. Mediación de la resiliencia entre burnout y salud en el personal de Enfermería. Enferm Clínica. septiembre de 2014;24(5):283-9. Burnout y engagement en estudiantes universitarios de enfermería | Enfermería Global [Internet]. [citado 6 de junio de 2020]. Disponible en: https://revistas.um.es/eglobal/article/view/268831. Tomás-Sábado J. Factores psicológicos relacionados con el riesgo suicida en estudiantes de enfermería. Metas Enferm 122 67-74. 2 de febrero de 2009;12:67-74. Relación del burnout académico con las estrategias de afrontamiento de estudiantes de enfermería en universidades privadas de la ciudad de Barranquilla | Tejidos Sociales [Internet]. [citado 6 de junio de 2020]. Disponible en: http://revistas.unisimon.edu.co/index.php/tejsociales/article/view/2582. Núñez Zarazú L. Predictores del burnout académico en estudiantes de enfermería de las universidades nacionales de Áncash. Aporte Santiaguino. 26 de diciembre de 2017;10(1):13. Bolaños Reyes N, Rodríguez Blanco N, Bolaños Reyes N, Rodríguez Blanco N. Prevalencia del Síndrome de Burnout académico en el estudiantado de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. Enferm Actual Costa Rica. diciembre de 2016;(31):16-35. Mosquera LYA, Gallo LIM, Henao AFV, Rodríguez-Gázquez M de los Á. Estresores en las prácticas clínicas de los estudiantes de enfermería de una universidad pública en Colombia. Investig En Enferm Imagen Desarro [Internet]. 23 de abril de 2018 [citado 6 de junio de 2020];20(1). Disponible en: https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/imagenydesarrollo/article/view/16778. Hidalgo FJM. Factores emocionales relacionados con el riesgo suicida en estudiantes y profesionales de enfermería Francisco Javier Montes Hidalgo. :267. Figueiredo-Ferraz H, Gil-Monte P, Faúndez V. Capítulo 6 Síndrome de quemarse por el trabajo 1 Definición del síndrome de quemarse por el trabajo (SQT). En 2016. Lozano NAL, Mogollón CGN. Prevalencia del síndrome de brunout en el cuidador primario institucional en centros geriátricos en la ciudad de Bogotá - Colombia en el segundo periodo de 2016. 2016. 2016;84. Caballero D. CC, Breso E. Burnout in university students. Psicol Desde El Caribe. 1 de septiembre de 2015;32(3):89-108. Universidad Pedagógica Nacional, Hederich-Martínez C. Validación del cuestionario Maslach Burnout Inventory-Student Survey (MBI-SS) en contexto académico colombiano. CES Psicol. 2016;9(1):1-15. Novoa-Sandoval P, Burgos-Muñoz RM, Zentner-Guevara JA, ToroHuamanchumo CJ. Burnout en estudiantes de enfermería de una universidad peruana. Investig En Educ Médica. junio de 2017;S2007505717301825. Uribe T. MÁ, Illesca P. M, Uribe T. MÁ, Illesca P. M. Burnout en estudiantes de enfermería de una universidad privada. Investig En Educ Médica. diciembre de 2017;6(24):234-41. Freudenberger HJ. Staff Burn-Out. J Soc Issues. 1974;30(1):159-65. Campo L. Síndrome de Burnout: una revisión teórica. :40. Ley-1616-del-21-de-enero-2013.pdf [Internet]. [citado 6 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley1616-del-21-de-enero-2013.pdf. articles-186370_ley_3092.pdf [Internet]. [citado 6 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf. Caballero D. CC, Breso E. Burnout in university students. Psicol Desde El Caribe. 1 de septiembre de 2015;32(3):89-108. Caballero Domínguez CC, Hederich C, Palacio Sañudo JE. El burnout académico: delimitación del síndrome y factores asociados con su aparición. Rev Latinoam Psicol. enero de 2010;42(1):131-46. de Burnout En Estudiantes PDELS. UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA [Internet]. Edu.pe. [cited 2020 Nov 17]. Available from: http://repositorio.uigv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.11818/1227/Tesis%20ORTIZ%20GONZALES%20Frecia%20CD.pdf?sequence=3&isAllowed=y. Bolaños Reyes N, Rodríguez Blanco N. Prevalencia del Síndrome de Burnout académico en el estudiantado de Enfermería de la Universidad de Costa Rica. Enferm actual Costa Rica [Internet]. 2016;(31). Available from: https://www.scielo.sa.cr/pdf/enfermeria/n31/1409-4568-enfermeria-31-00016.pdf. D CC, G OG, Charris N, Amaya LD, Merlano A. Relación del burnout académico con las estrategias de afrontamiento de estudiantes de enfermería en universidades privadas de la ciudad de Barranquilla. Tejidos sociales [Internet]. 2015 [cited 2020 Nov 17];1(0). Available from: http://publicaciones.unisimonbolivar.edu.co/rdigital/ojs/index.php/tejsociales/article/view/1440/1390. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.license | Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | spa |
dc.subject.decs | Agotamiento Emocional - Despersonalización - Autopercepción | |
dc.subject.decs | Estrategias de Afrontamiento - Orientación Psicológica | |
dc.subject.decs | Inteligencia Emocional - Calidad de Vida - Manejo de Atención al Paciente | |
dc.subject.decs | Cuestionario - Actividades Educativas - Actividades Clínicas | |
dc.subject.proposal | Estudiantes de enfermería - Prácticas clínicas | spa |
dc.subject.proposal | Burnout | spa |
dc.subject.proposal | Agotamiento profesional - Estrés | spa |
dc.subject.proposal | Students - Nursing - Clinical Clerkship | eng |
dc.subject.proposal | Professional - Stress - Physiological | eng |
dc.subject.unesco | Formación profesional - Efectos psicológicos | |
dc.title | Factores determinantes en el Síndrome de Burnout académico en estudiantes de enfermería de una universidad privada de Bogotá D.C. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.audience | Comunidad Académica Universitaria | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Archivos
Bloque original
1 - 4 de 4
Cargando...
- Nombre:
- DanielBecerraPabón_2019.pdf
- Tamaño:
- 888.37 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC.pdf.pdf
- Tamaño:
- 76.89 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf.pdf
- Tamaño:
- 1.76 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Cargando...

- Nombre:
- Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf.pdf
- Tamaño:
- 454.91 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
Cargando...

- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 14.45 KB
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: