Publicación: Relación entre violencia, consumo de alcohol y tabaco en adolescentes escolarizados en Suba en 2010
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo: Verificar la relación que existe entre el consumo de alcohol y cigarrillo y los comportamientos violentos en adolescentes de colegios públicos de la localidad de Suba, Bogotá.Metodología: Estudio observacional de corte transversal entre 5871 adolescentes escolarizados de 10 a 19 años de edad pertenecientes a colegios públicos ubicados en la localidad de Suba en el año 2010. Se realizó una encuesta en la que se indagó sobre conductas de riesgo en los adolescentes relacionadas con el consumo de alcohol, el cigarrillo y los comportamientos violentos.Resultados: se encontró una prevalencia del consumo de alcohol del 38% y de fumar del 17%. El consumo de alcohol se relacionó con comportamientos violentos (OR de 2,462 con IC 2,206 - 2,754), y el fumar (OR de 3,828 con IC 3,308 - 4,430).Conclusión: El consumo de alcohol y de cigarrillo se asocia como factor de riesgo en los adolescentes de colegios públicos de la localidad de Suba. La relación más fuerte se establece entre el fumar y las conductas violentas.
Resumen en inglés
Objective: To verify the relationship between consumption of alcohol and cigarette and, violent behavior in adolescents attending public schools of Suba locality, Bogotá.Methodology: Observational cross-sectional study among 5871 adolescents whose ages ranged from 10 to 19 years attending public schools of Suba locality in 2010. A self-questionnaire was administrated which asked about violent behavior related to drinking alcohol and smoking.Conclusions: Drinking alcohol and smoking is associated with risk factors in adolescents attending public schools in Suba. The relationship between smoking and violent behavior was the strongest.