Publicación: Local culture to encourage intercultural communicative competence in young learners in the EFL classroom at a rural school in Choachí Cundinamarca.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Director
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en inglés
The challenge for teachers in the face of the new dynamics of education is to respond to a society immersed in a process of globalization and influenced by technological change. The dynamics of today's world require citizens with intercultural and foreign language communication skills, as well as skills in new technologies, among others. However, when examining the reality of rural educational contexts, we see that teachers in rural schools face great challenges to carry out this type of training due to the lack of technological resources. However, in the case of the implementation of intercultural skills, it is traditionally taught in the English class from the perspective of knowledge of the foreign language, leaving aside the recognition of one's own culture, given the cultural richness of these communities.
Resumen en español
El reto del profesorado ante las nuevas dinámicas educativas es dar respuesta a una sociedad inmersa en un proceso de globalización e influenciada por el cambio tecnológico. La dinámica del mundo actual exige ciudadanos con competencias interculturales y de comunicación en lenguas extranjeras, así como competencias en nuevas tecnologías, entre otras. Sin embargo, al examinar la realidad de los contextos educativos rurales, vemos que los docentes de las escuelas rurales enfrentan grandes retos para llevar a cabo este tipo de capacitación debido a la falta de recursos tecnológicos. Sin embargo, en el caso de la implementación de habilidades interculturales, tradicionalmente se enseña en la clase de inglés desde la perspectiva del conocimiento de la lengua extranjera, dejando de lado el reconocimiento de la cultura propia, dada la riqueza cultural de estas comunidades.