Publicación: Hacia una propuesta educativa para fomentar la identidad profesional enfermera en estudiantes de pregrado
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
OBJETIVO: Determinar factores relacionados con la Identidad Profesional con el fi n de proponer una estrategia educativa que contribuya a fomentarla entre los estudiantes de pregrado de Enfermería.METODOLOGÍA: Se realizó un diseño metodológico mixto, utilizando como variable de resultado el Puntaje de Identidad Profesional Enfermera (IPE) según características sociodemográfi cas y de aspectos profesionales. A las variables cuantitativas se les calcularon las medidas de tendencia central y dispersión y a las numéricas la proporción; como medida de asociación se utilizó el OR y de precisión el IC 95 %.RESULTADOS: Se obtuvieron 95 encuestas; la mediana de Identidad Profesional Enfermera fue de 93; los mayores puntajes de IPE (100) se encontraron en profesionales que están cursando o han terminado estudios de doctorado. El 93,7 % de los enfermeros percibió subordinación en los escenarios de práctica, el 87 % no siente que su labor sea apreciada por la sociedad y el 27 % no percibe su práctica profesional como estimulante.CONCLUSIÓN: Se identifi caron posibles factores relacionados con la IPE desde los ámbitos vocacionales y nivel educativo, también se percibieron vacíos en la fundamentación técnico-científi ca básica y disciplinar en la formación de pregrado. Se debe ejecutar un nuevo proceso de validación de la escala de IPE con el fi n de dar validez a los posibles factores predictores identifi cados en la presente investigación.
Resumen en inglés
OBJECTIVE: To determine the factors associated with Professional Identity, with the aim of proposing an educational strategy that fosters it among the nursing program’s undergraduate students.METHODOLOGY: A mixed methodological design was followed, using the Nurse Professional Identity’s score (IPE) as variable according to socio-demographic characteristics and professional aspects. Quantitative measures had core trend and dispersion measures calculated and numeric variables had proportion calculated; OR was used as association measure and 95% IC was used as precision measure.RESULTS: 95 surveys were conducted; the mean for the Nurse Professional Identity was 93; the highest scores (100) came from professionals that are studying or have fi nished doctorate studies. 93.7 % of the nurses perceived subordination within their practice scenarios; 87 % do not feel his/her task is appreciated by society and 27 % do not perceive his/her professional practice as stimulating.CONCLUSION: Possible factors related to Nurse Professional Identity were identified from vocational and educational spheres, also, gaps in basic technical-scientific and disciplinary training were identified in the undergraduate studies. A new validation process for the Nurse Professional Identity scale must be executed with the objective of validating possible predicting factors identified in this research.
Descripción general
Notas
URL del Recurso
Identificador ISBN
Identificador ISSN
Identificador DOI
Página de inicio
Es Parte del Libro
Colecciones



