Posturas teóricas sobre formación de docentes de lenguas extranjeras en coherencia con las políticas del gobierno nacional
Capítulo - Parte de Libro
1 edición
63
82
Enseñanza de idiomas - Profesionales de la educación - Colombia
Enseñanza y formación - Método de evaluación - Inglés
Método de enseñanza - Creatividad - Idiomas
Innovación educacional - Formación de docentes - Bilingüismo
Educación bilingüe - Competencias del docente
Redes Intersectoriales -Docentes - Bilingüismo


Enseñanza y formación - Método de evaluación - Inglés


Método de enseñanza - Creatividad - Idiomas


Innovación educacional - Formación de docentes - Bilingüismo


Educación bilingüe - Competencias del docente


Redes Intersectoriales -Docentes - Bilingüismo


2020
Adentrándonos en la formación de los profesionales encargados de guiar el proceso de enseñanza y aprendizaje del inglés como lengua extranjera surge la necesidad de formar docentes en lenguas altamente cualificados, con competencias profesionales, humanas y sociales cuya disposición y compromiso se evidencie en la calidad de sus prácticas pedagógicas y didácticas, estas tendencias apuntan a fortalecer estos procesos asumidas por las instituciones de educación superior y las políticas educativas establecidas por el Ministerio de Educación.
Tendencias en la formación de docentes de lenguas extranjeras y necesidades de los contextos educativos de educación básica y media en Colombia
Título: Posturas teóricas sobre formación de docentes de lenguas extranjeras en coherencia con las políticas del gobierno nacional 63-82.pdf
Tamaño: 1.412Mb
PDF
LEER EN FLIP
Tamaño: 1.412Mb


