Características sociodemográficas de las personas que ejercen la partería tradicional en Quibdó-Chocó, Colombia/2018
La partería tradicional es un sistema de conocimientos, técnicas y prácticas dedicadas a la atención de las mujeres en el embarazo, parto y puerperio, así mismo para el recién nacido, incluyendo medidas de cuidado previniendo enfermedades durante estas etapas. Desde años atrás, se le ha conocido a la partera como mujer sabia, quien refleja y pone en práctica sus conocimientos ancestrales, obtenidos de su comunidad y de la naturaleza, apoyándose en la particularidad de las plantas medicinales. Se obtuvo información de 122 parteras asociadas a ASOREDIPAR, dando respuesta a 3 variables, siendo estas: características sociales, características de la vivienda y características de la labor como parteras, que nos lleva a conocer las condiciones en las que se atienden los partos y plantearnos preguntas y posibles estrategias de cambio, puesto que se puede evidenciar grandes falencias a nivel social en el departamento del Chocó.
- BA. Enfermería [26]
Tamaño: 1.452Mb



Título: Cesión de Derechos patrimoniales de Autor simple-FUJNC.pdf
Tamaño: 1.613Mb


Título: Licencia de uso no exclusivo para uso de las obras del repositorio CIC-FUJNC.pdf
Tamaño: 2.959Mb


Título: Formato entrega final Repositorio-FUJNC.pdf
Tamaño: 460.6Kb

