Publicación: El racismo médico de salud en México: aproximación cultural e histórica
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
El racismo más que una categoría diferencial es política, porque las instituciones que la validan se sirven de la misma, es decir, es a través del enclasamiento y la racialización de las corporalidades como se ha justificado la expropiación, conquista y colonialidad de tierras, el genocidio, el exilio, la participación política privilegiada y el epistemicidio de saberes e identidades. En general, el colonialismo se sirvió de diversos dispositivos, como la ciencia médica, que permitieron estructurar todo el arsenal neoliberal, porque a partir de la institucionalización de la universidad y del poder científico que le fue otorgado, esta contribuyó a estigmatizar los cuerpos en función de parámetros de blanquitud. Por tanto, estudiar la configuración de este pensamiento blanco como epistemología del conocimiento biomédico, nos permite comprender las matrices coloniales que atraviesan la construcción de la salud institucional, la normalidad de los cuerpos blanqueados y la deshumanización racial en y para la atención.
Resumen en inglés
Racism, more than a differential category, is political, because the institutions that validate it make use of it; that is to say, it is through the enclassification and racialization of corporealities that the expropriation, conquest and coloniality of lands, genocide, exile, privileged political participation and the epistemicide of knowledge and identities have been justified. In general, colonialism made use of various devices, such as medical science, which made it possible to structure the entire neoliberal arsenal, because from the institutionalization of the university and the scientific power granted to it, it contributed to stigmatize bodies according to parameters of whiteness. Therefore, studying the configuration of this white thought as an epistemology of biomedical knowledge allows us to understand the colonial matrices that cross the construction of institutional health, the normality of whitened bodies and racial dehumanization in and for care.