Una reflexión sobre la educación en la sociedad Colombiana en el contexto de la salud humana : salud para todos, con calidad y eficiencia sostenible por todos
Capítulo - Parte de Libro
1 edición
139
160
2020
Comprender y expresar las preocupaciones profesionales, académicas y personales, por cuanto se ha podido identificar el qué de la docencia, en la Educación para la Salud, respecto a visibilizar los problemas, las necesidades sociales y la priorización justa y equitativa de tales necesidades, en el acceso diferencial a los derechos fundamentales, a pesar de estar consagrados en la Constitución Política de nuestro país. La importancia de la Educación para la Salud sitúa al estudiante en relación a su función social como profesional de la salud y este sea un actor transformativo y generativo brindando el desarrollo humano integral en todos los niveles de la sociedad y en cada momento del ciclo vital humano.
Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología
Título: 139-160 Una reflexión sobre la educación en la sociedad colombiana en el contexto de la salud humana salud para todos, con calidad y eficiencia, sostenible por todos .pdf
Tamaño: 5.187Mb
PDF
LEER EN FLIP
Tamaño: 5.187Mb


