Recent Submissions

  • Descripción del manejo con bota de ozono en pacientes con ulceras venosas y/o pie diabético. UNIMED enero 2014 – diciembre 2015 

    Bermúdez Aguirre, Manuel Camilo; Rodríguez Cabezas, Sandra Milena; Sánchez Calderón, Paola Andrea; Thompson Bernales, Carolina (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2016)
    El propósito del presente estudio es describir el abordaje del manejo con bota de ozono de las úlceras venosas y pie diabético, teniendo en cuenta las características de la úlcera y del paciente. Las cicatrización de una ...
  • Efectividad del uso de las esencias florales en la reducción de la ansiedad 

    Triana Mogollón, Sandra Patricia; Vargas Roa, Carolina Andrea (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2016)
    El presente proyecto se realiza con el fin de proporcionar una alternativa complementaria para el manejo y control de la ansiedad; a través de la medición de niveles de ansiedad por medio de la escala de Hamilton para ...
  • Actividad repelente del aceite esencial de Foeniculum Vulgare Mill. Sobre Aedes Aegypti Linneus (Diptera: Culicidae) 

    Aguilar Zarate, Yeison Alexander; Daza Peláez, Juliana; Pérez González, María Cristina; Vargas Vargas, Jeimy Lorena (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)
    El mosquito Aedes aegypti Linneus, es un importante vector de enfermedades de gran significancia en salud pública tales como dengue, chikunguña, zika, fiebre amarilla y otras enfermedades virales en climas tropicales. Los ...
  • Descripción del proceso de adaptación de los niños quemados del Hospital Simón Bolívar con terapéuticas alternativas como coadyuvante 

    Caro Santos, Luz Adriana; Cortés Cuesta, Diana Marcela; Lara García, Laura Marcela; Rodríguez Rodríguez, Arsecio Edgardo (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)
    Se conoce como trauma todo evento psíquico o físico que amenaza el bienestar del individuo, una de las situaciones de alta complejidad que afectan y amenazan la vida del sujeto de forma directa e importante. La unidad de ...
  • Efectividad del aceite esencial de Piper Eriopodon en inhibición del crecimiento de Trichophyton Rubrum y Trichophyton Mentagrophytes 

    Cuervo Cuervo, Andrea Catalina; García Vásquez, Dorenna Julissa; Orozco Gómez, Libia Johanna; Ramírez Ospino, Diana Patricia (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)
    El interés en las plantas medicinales como fuente antimicrobiana, surge gracias al aumento de la resistencia de agentes infecciosos a la farmacología convencional y al desarrollo etnobotánico. El género Piper ha sido ...
  • Efecto de la musicoterapia durante la dinámica del sueño en población sana con la utilización de los intervalos tercera mayor y sexta menor 

    Andrade Salazar, Eliana; Roa Ariza, Bergson Abad; Vanegas Gaitán, Diana Carolina (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2017)
    La terapia musical consiste en el uso de la música o elementos propios de la música en busca de un fin específico. Cabe anotar que existen variados modelos de musicoterapia que suelen clasificarse en receptivos, pasivos y ...
  • Actividad antimicrobiana de aceites esenciales de Rosmarinus officinalis en diferentes muestras 

    Agudelo Lemus, Yenny Andrea; López Farfán, Christian Camilo; Martínez Fonseca, Sandra Milena; Ruiz Malaver, Erika Liliana (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2017)
    La especie Rosmarinus officinalis conocida comúnmente como romero perteneciente a la familia Lamiáceae presenta diversos usos en medicina dentro de los cuales se destaca su actividad antimicrobiana, antioxidante ...
  • Efecto de las terapéuticas alternativas en la percepción del dolor y cambio en la calidad de vida en pacientes adultos con dolor crónico, 2018-II 

    Acevedo Calderón, Diana Patricia; Acosta Barreto, Luz Myriam; Álvarez Gallardo, Ofelia Marina; Arévalo Ramírez, Hassan; Báez Silva, Oscar Mauricio; Barrera Céspedes, María Claudia; Bermúdez Bermúdez, Jorge; Burgos Navarro, Carolina; Cabrera Celis, María Margarita; Cardona Conde, Anik Gissella; Carvajal Mojica, Diana Carolina; Cortés Buitrago, Paula Andrea; Cristancho Vega, Jeimmy Patricia; De Antonio Ternera, Laura Gineth; Díaz Sierra, Ángela Consuelo; Fernández Figueroa, Nelfuriz; González Aljure, Nelsa Ioanna; González Grass, Luisa Fernanda; González Tiga, José Wilmer; Hernández Méndez, Marilú; Herreño González, Adriana Marcela; Lancheros Ubaté, Martha Lucía; Moreno Cortes, Ángela Patricia; Neira Pinzón, Jaime Octavio; Salgado Fallón, Diana; Valbuena Lota, Ivonne Johanna; Vanegas Perea, Ana María; Vanegas Restrepo, Lorena Susana; Vega Méndez, María Angélica; Velandia Pineda, Lady Johana; Venté Castañeda, Lorena Isabel; Yanini Góngora, María Camila (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2018)
    El dolor crónico es el que persiste sin causa biológica aparente más de tres meses. Tiene una prevalencia mundial del 10% al 25% y 47% en Colombia que no responde a tratamientos convencionales y constituye un problema ...
  • Efecto de la Acupuntura en el mejoramiento de la función pulmonar en pacientes con asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica: revisión de la literatura 

    Restrepo Ruiz, Sandra Juliana; Sánchez Domínguez, Luisa Fernanda; Sánchez Gómez, Diana Carolina (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)
    La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), y el Asma, son entidades pulmonares de gran relevancia clínica, ya que afectan del 2 al 20% de la población mundial. El diagnóstico y seguimiento actual están enfocados ...
  • Descripción de las características sociodemográficas y clínicas de los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia, que consultan a la Clínica UNIMED, entre junio del 2018 y junio del 2019 

    Betancur Zuluaga, Jaime Antonio; Cifuentes Urrego, Sandra Milena; Duque Jaramillo, Sandra Mercedes; Echeverri Rodríguez, Alina María (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)
    En este estudio se caracterizó los pacientes adultos con diagnóstico de fibromialgia que consultaron en la Clínica Unimed en el periodo Junio 2018 a Julio 2019 en la ciudad de Bogotá, según sus condiciones sociodemográficas, ...
  • Intervención con terapia neural en pacientes con osteoartosis de rodilla 

    Ceballos Rosero, José Ricardo; Poveda Nieto, Carolina del Pilar; Rojas Giraldo, William Alfonso; Serrano Martínez, Yaneiby Emilia (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)
    La osteoartrosis de rodilla es una patología que va en aumento, teniendo en cuenta que el promedio de vida ha ido en aumento. Esta se presenta como parte del proceso de envejecimiento al cual se encuentran sometidos todos ...
  • Manejo de patología osteoarticular crónica con campos magnéticos pulsantes 

    Elejalde Sánchez, Natalia Andrea; García Pardo, Ginna Carolina; Páez Sánchez, Claudia; Villanueva Rodríguez, Andrea Julieth (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de Medicina, 2019)
    La artrosis es la patología articular más frecuente en el mundo y produce efectos sobre la calidad de vida de quienes la padecen. Aunque existen diferentes alternativas terapéuticas no existe aún un único tratamiento para ...
  • Evaluación del efecto de 10 sesiones de oxivenación con el protocolo Corpas, en el hematocrito de una población de adultos mayores de 18 años 

    Medina Gutiérrez, Elsa Liliana; Ordoñez Duarte, Nelson; Rodríguez Mosquera, Gustavo Adolfo (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá, 2019)
    Este proyecto consistió en el desarrollo de un estudio observacional, de una cohorte de mayores de 18 años, a quienes se les administró oxigeno endovenoso utilizando el protocolo Corpas, con el fin de identificar cambios ...
  • Efectos del uso de la homeopatía en manejo de la ansiedad 

    Rincón Chaparro, Sonia Rocío; Salinas Cruz, Claudia Yazmín; Vera Lozano, Erika Rocío (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    La OMS considera que la ansiedad, y la depresión, son patologías frecuentes de salud mental, que afectan negativamente la capacidad del trabajo y productividad. Actualmente y bajo las actuales circunstancias de pandemia, ...
  • Efecto del cannabis medicinal en el manejo de la epilepsia refractaria. Revisión de literatura 

    Cortés Arias, Maria Carolina; Mendoza Giraldo, Jhoanna Marcela; Morales Prieto, Yara Camila (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    Conocemos hoy en día muchas patologías comunes, de características crónicas, por las cuales existen programas de promoción y prevención mediante los cuales se proporciona a la sociedad, los medios necesarios para mejorar ...
  • Screening de actividad biológica de extractos de Erythrina Edulis (chachafruto). Efecto antimicrobiano, antioxidante y citotóxico 

    Prisco Suescún, Laura; Reyes Hernández, Mayra Alejandra; Valencia Gallego, Daniela; Vesga Manrique, María Camila (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    La Erythrina edulis T es un árbol de la familia de las Fabaceae, es una leguminosa utilizada en comunidades indígenas con fines medicinales. También es importante el estudio de nuevos antioxidantes externos implicados en ...
  • Efectos paliativos del cannabinoides en el cáncer de mama 

    Ávila Bermúdez, Kelmis Yohana; Delgado Lasso, Daniela (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    El cáncer de mama es una enfermedad que cada día cobra miles de vidas a nivel global, dado a lo complejo de los tratamientos y los mecanismos para llegar a estos. Esta patología está dada porque las células pueden hacer ...
  • Medición de conductancia en cicatrices al aplicarles microdosis de anestésicos locales 

    Palencia Báez, Kelly Melissa; Posada León, Sonia Marcela; Rubio Mejía, Luis Ernesto; Suárez Arango, Juan Sebastián (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    La actividad electrodérmica o respuesta galvánica de la piel es la medida de las continuas variaciones en las características eléctricas de la piel; razón por la cual se pretende medir cambios en la conductancia de una ...
  • Megadosis de ácido ascórbico como coadyuvante en pacientes con cáncer : una revisión 

    Figueroa Ramírez, Johana Andrea; Ramírez Serna, María Alejandra; Sarmiento Rozo, Lyda Paola (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    El ácido ascórbico (AA) es esencial en procesos celulares en el ser humano. Se destaca su papel antioxidante, se requiere como cofactor en la síntesis de colágeno, aminoácidos y varias hormonas de origen proteico, un ...
  • Variaciones en constantes vitales, medidas hematométricas, química sanguínea y electrocardiográficas con la exposición a un campo magnético en sujetos sanos 

    Guerrero Erazo, Gabriela Fernanda; Guerrero Erazo, Marcella Fernanda; Parra Vargas, Ana María; Serna Forero, Beatriz Eugenia; Toro Baquero, Nadia Carolina (Fundación Universitaria Juan N. CorpasEscuela de MedicinaBogotá D.C., 2020)
    Los campos magnéticos pulsados han demostrado ser una terapia eficaz, segura y económica para el tratamiento de múltiples patologías. El uso de esta terapia se basa en el efecto físico generado por la combinación de un ...

View more